sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerbateros llevarán el reclamo por el precio y la vuelta del INYM a Plaza de Mayo

Jonás Petterson, productor misionero, resaltó en la FM 89.3 que el "problema yerbatero" prima por sobre cualquier diferencia que exista en el sector. Y destacó además el "más fuerte" y "jugado" apoyo del Gobierno provincial en el reclamo.

28 noviembre, 2024

Dentro de pocos días se cumplirá un año desde que la Nación publicó el DNU 70/2023 con eliminaciones de organismos del Estado, desregulaciones y otras yerbas. Y si de yerbas se habla, es necesario recordar que el sector yerbatero se ve hasta hoy seriamente afectado por esas políticas.

La desregulación de la actividad yerbatera dejó un Instituto Nacional de la Yerba Mate acéfalo y, por ende, sin las facultades de fijar el precio mínimo de la materia prima, afectando a unas 52 mil familias que viven exclusivamente de la yerba mate en Misiones.

En ese marco y a pesar de las diferencias en el sector, los yerbateros se unieron y pararon la zafriña, y desde el lunes llevan a cabo cortes de rutas y movilizaciones para que la industria pague un “precio justo”, es decir, un precio mínimo de 450 pesos por kilo de hoja verde.

Para ser escuchados por la Nación, un grupo de yerbateros misioneros llevará el reclamo a la marcha federal del próximo 5 de diciembre y que tendrá su epicentro en Plaza de Mayo, CABA.

Jonás Petterson, productor yerbatero y exdirector por la Producción en el INYM, explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “empezamos a hablar con otras economías regionales del país y armamos un frente nacional rural que es justamente para abordar estas problemáticas que tienen las economías regionales a partir del DNU y a partir del libre mercado”, apuntó.

El reclamo principal, apoyado formalmente por el gobernador Hugo Passalacqua, es para que la Nación designe un presidente en el INYM, para que exista una “normalización” del organismo y, en ese marco, pueda nuevamente fijar precios de la materia prima.

Petterson analizó que “las economías regionales del país están siendo muy afectadas por el libre mercado y la importación que producimos”. Además, agregó que se suma que “nosotros no exportamos nuestro producto en gran escala, lo hacemos para producir para el mercado interno y lo vendemos en peso. Y si el Gobierno nacional apunta a traer productos de otros países para bajar los valores, afectando a los productores, la verdad es que estamos en el horno”, criticó.

Aseguró que en la actualidad cualquier cosa que hagan los productores en un ámbito de libre mercado queda a merced de la industria, que es la que tiene la última palabra en tema precios. Por eso es primordial contar con un INYM funcionando como hasta el año pasado.

“El Gobierno nacional tiene que designar un presidente y tiene que entender que las economías regionales no somos el enemigo, nosotros somos el sostén de muchos pueblos. Si bien no movemos la aguja en el producto interno bruto, vivimos de esto y no le pedimos nada al Gobierno, somos autosuficientes en lo que hacemos”, dijo y sumó que “es necesario que el Gobierno también nos considere y permita las regulaciones que debe tener nuestra actividad”. 

Durante esta semana comenzaron las movilizaciones en distintas localidades misioneras.

 

El “jugado” apoyo del Gobierno provincial 

Por otra parte, Petterson destacó que “el problema yerbatero” está por encima de todos los conflictos internos que puedan existir entre asociaciones yerbateras de la provincia.

Resaltó que esta unión de productores, a pesar de que cada situación es particular y algunos pocos pusieron en duda la medida de parar la zafra de verano, “se dio un buen momento, había una división importante”, donde incluso existieron ataques personales a su familia, contó. “Hoy estamos fortalecidos los productores, se dieron cuenta de esta realidad, que hubo muchos relatos y mucho invento atrás de todo para que no estemos unidos atrás de un objetivo”.

Asimismo, destacó el acompañamiento del Gobierno provincial en el reclamo. “Yo creo que es el mejor momento. De todas las manifestaciones que tuvimos, el acompañamiento de la Provincia en esta ocasión yo creo que es el más fuerte que hemos tenido”. 

Finalmente, confió que no tienen motivos  “para enfrentarnos al Gobierno de la provincia porque no tiene nada que ver con la situación que está enfrentando el productor hoy, esto es una cuestión que generó el Gobierno nacional, y el Gobierno provincial está decidido acompañarnos en el pedido de la reestructuración del INYM. Fue una actitud totalmente jugada de parte del Gobernador tomar esta decisión y nosotros tenemos que aprovechar, en el buen sentido de la palabra, esta actitud y también ponernos de acuerdo y acompañar esto, darle más fuerza”.

Noticias relacionadas:


  • Con el sector en las rutas, en el INYM eligieron a los nuevos directores por la producción

  • En Misiones unificarán “luchas” contra el DNU 70 de Javier Milei

  • Misiones formalizó pedido a la Nación para que se designe un presidente en el INYM

  • Comenzaron las concentraciones de yerbateros por precio justo

  • Passalacqua se comprometió a insistir a la Nación por un presidente para el INYM

  • Yerba: productores de Andresito definieron en $450 un “precio justo” para la hoja verde

  • Masivo apoyo al “paro de cosecha” que decidieron los productores yerbateros
Tags: FM 89.3Instituto Nacional de la yerba Mate (INYM)Marcha FederalMisionesPrecioreclamoYerba MateYerbateros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Foro contra violencias y desigualdades por razones de género

Next Post

Noviembre se despide con amplia grilla de actividades culturales

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores