En el corazón de la tierra yerbatera, la localidad de Andresito se está convirtiendo en el punto neurálgico donde los productores comienzan a gestar una nueva revolución. Con los tractores como vehículos, empiezan a marchar en contra de las actuales reglas de juego, las que pueden definirse en una sola palabras: desregulación.
Fue en esa ciudad donde el lunes se decidió iniciar un cese de cosecha hasta lograr “un precio justo“, medida que luego fue sumando adhesiones en el resto de la provincia. Y fue en ese mismo lugar donde este número se le puso un número a ese pedido: $450 por kilo de hoja verde, dejando atrás así los $390 con los que se venía especulando.
La rotonda del kilómetro 9 de Andresito fue el espacio en donde unos 200 productores se reunieron esta tarde, donde además del precio, también ratificaron el reclamo para que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) vuelva a fijar los valores a la materia prima, función que le fue quitada, entre otros, por el mega DNU 70/23 del presidente, Javier Milei, en diciembre pasado.
En el cónclave también se definió solicitarle al gobernador, Hugo Passalacqua, que reciba a un grupo de productores de Andresito y quienes fueron elegidos para esa misión fueron: Juan Jones, Javier Otto y Norberto Reinchesk.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, Jones explicó que el año pasado se llegó a pagar $390 por el kilo de hoja verde, por lo que ahora se decidió ir por los $450.
Jones comparó el nuevo precio con el costo del producto final: “Hoy en día una marca de yerba de primera calidad en góndola, están hablando de $4.500 pesos. Nosotros pedimos $450 pesos, el 10%. Es un precio justo, creemos que es un precio que no es positivo, que acompaña a la inflación y se ve beneficiado todo el sector productivo primario, desde el tarefero hasta el molinero, hasta la góndola”, expresó.
En la asamblea, se redactó una nota de puño y letra que será presentada al mandatario provincial. “Nosotros estamos esperando la confirmación para una reunión con el gobernador, y una vez que nos dé el día , nos vamos a ir a hablar con él y vamos a llevar la nota que se hizo a puño y letra acá en la asamblea, firmada por todos los presentes.”
El productor destacó el carácter pacífico de la manifestación: “Acá nos acompañó las fuerzas federales, nos acompañó las fuerzas provinciales, como son la Policía y la Gendarmería, y vinieron a hablar con nosotros y nosotros dijimos, no vamos a cortar, no vamos a hacer ningún acto de violencia, pero sí nos vamos a manifestar”; aclaró.
Jones subrayó la necesidad de unidad en el sector. “Esto, lo que nosotros estamos pidiendo no es algo que es para algunos y para otros, esto es algo que le va a beneficiar a todos, a todo el productor de yerba mate, no solamente a los productores de yerba mate de Andresito. Entonces, tenemos que estar unidos y tenemos que, cada pueblo tiene que reunirse y manifestarse”, remató.