sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Glifosato: ratifican que la Ley de Bioinsumos no se modificará

La prórroga por cinco años oficializada a través de un decreto provincial se incorporará vía Ley de Presupuesto. A quiénes alcanza la medida y qué deben hacer.

7 agosto, 2024

En los últimos días se supo de la prórroga de cinco años del plazo de la Ley de Bioinsumos para no utilizar glifosato en las chacras misioneras, Decreto 1.608 del gobernador Hugo Passalacqua  que finalmente se incorporará mediante un artículo en la Ley de Presupuesto 2025, según lo confirmó el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, en una entrevista con el programa Primera Planaque se emite por la FM de las Misiones 89.3 y Canal 9 Norte Misionero

El Ministro también confirmó que todos los sectores se deberán inscribir en un Registro, que será individual y que se pondrá en marcha en los próximos meses. Estimó que serán más de 20 mil los beneficiarios, porque la idea es abarcar a todo el arco productivo de Misiones.

“Todas las producciones misioneras que podían volverse mercado de riesgo por no utilizar glifosato lo van a poder seguir usando. Nosotros veníamos teniendo ciertos problemas de mercado o atenuantes de sectores de la producción de té, de madera, porque sentían que sin la utilización de ese herbicida los costos de producción serían muy altos y saldrían del mercado competitivo”, indicó y explicó que “por eso el Gobernador de la provincia entendiendo, buscando y hablando con los distintos sectores, planificó una prórroga por cinco años para los sectores productivos que se puedan encontrar en riesgo, ya sea por rentabilidad, por el uso o por dejar de usar el herbicida”.

Aclaró que “esta prórroga es para los lugares productivos, la continuidad de la prohibición en los lugares urbanos la vamos a seguir exigiendo. Vamos a seguir en la campaña de que los pequeños minifundios que tiene la provincia de Misiones sigan utilizando métodos que sean sustentables y no terminen usando agrotóxicos. El ADN misionero es ambiental, las excepciones vienen dadas, en este caso, por pedido de los industriales y por pedido de un mercado internacional que nos exige la utilización de este producto para ser competitivos”.

El funcionario provincial manifestó que se llegó a un acuerdo entre las partes mediante el diálogo y las reuniones, porque “es la única forma” en la que trabaja y entiende la Provincia que se deben hacer las cosas para el beneficio de todos. En cuanto a las producciones exceptuadas, puntualizó que “estamos hablando de la yerba, del té, de la madera, el tabaco, que utiliza otro tipo de químicos, pero lo usa; y siempre con la idea de ir hacia un cambio orgánico”.

López Sartori argumentó que “nunca vamos a poner el riesgo la producción misionera, más allá de que nosotros tenemos una defensa férrea a los bioinsumos y a todos los métodos más amigable con el medio ambiente”, por eso sostuvo que “tampoco podemos perder el mercado por otro tipo de métodos, o sea, nosotros seguimos defendiendo al productor, que es una de las banderas misioneras, tanto al pequeño como al grande”.

Con respecto a los productores e industriales, el ministro provincial afirmó que para acceder al beneficio todos deberán “estar inscriptos en el registro nacional de agricultores, seguramente vamos a exigir la trazabilidad que se viene exigiendo con el uso de los químicos para la compra de agrotóxicos, y vamos a empezar a hacer cumplir leyes que ya están, pero que muchas veces por ciertas cuestiones no se cumplen. La idea es que la prórroga sirva para que nosotros repensemos y seamos responsables del futuro de la agricultura”.

Si bien remarcó que todavía es prematuro hablar sobre esto, porque recién están armando todo, sí señaló que “va a ser una cuestión descentralizada y sumamente digitalizada, así lo venimos planificando. Ya estamos trabajando en un software para la inscripción de datos”.

 

Chacra natural

El ministro misionero afirmó que continúa el avance en producciones más saludables y para ello contó que “venimos trabajando hace dos o tres años de manera estudiosa y científicamente para tener un bioherbicida que responda a las necesidades de los productores. “Existe un bioherbicida que está en una etapa de experimentación, el cual hay una empresa que lo viene viene probando y testeando, ahí es donde se participa y se pidió ya la ampliación de uso. Hoy por hoy los productos que nosotros estamos entregando son aprobados por SENASA”, aseguró.

 

El INYM, otro tema de relevancia

En otro tramo de la entrevista, el ministro del Agro provincial se refirió a la actual situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que continúa sin presidente desde que asumió el Gobierno Nacional de Javier Milei.

“Seguimos peleando y luchando por el precio de la hoja de la yerba mate”, aseguró y añadió que “la semana que viene, lunes o martes, voy a estar en Buenos Aires en reuniones nuevamente pidiendo que designen un presidente y podamos volver a tener la estabilidad de precios que tuvimos con el tema de la yerba. Hasta que no tenga un presidente -necesitamos ser optimistas y pensar que lo va a haber- hoy por hoy el INYM no tiene facultades como nosotros estaríamos necesitando”.

“Nuestro objetivo es que el INYM vuelva a ordenar la economía de la yerba mate: hoy el mercado está desordenado”.

Finalmente, López Sartori destacó que la idea de un Instituto Provincial de la Yerba Mate (IPYM) “sigue en pie, ya lo ha planteado el ingeniero (Carlos) Rovira, sin embargo nosotros no vamos a perder la esperanza de volver a conquistar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que es la gran creación de los productores, por lo cual es nuestro norte a seguir”.

Noticias relacionadas:


  • Prórroga del uso del glifosato: punto por punto, productores analizan la medida con cautela

  • Uso del glifosato: productores piden medidas “ágiles y aplicables” al día a día

  • Passalacqua ratifica la prórroga del uso de glifosato y apuesta a una “transición hacia los bioinsumos”

  • Cuáles fueron los fundamentos para la prórroga de 5 años en la prohibición del glifosato en Misiones
Tags: #Presupuesto2025AgrotóxicosFacundo López SartoriFM 89.3GlifosatoLey de BioinsumosMisionesPrórroga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fabiola Yáñez tendrá su propio documental donde contará lo que lo que vivió con Alberto Fernández en Olivos

Next Post

Lo detuvieron por violar a su pareja

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores