Según fuentes sindicales, el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre prohibición de despidos ya fue redactado por Moroni y debe ser firmado por el resto de los ministros entre el lunes y el martes próximos. Se trata del cuarto DNU sobre el tema desde que el 1° de abril pasado.
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 la vigencia del Programa Precios Máximos, que incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
El Gobierno de Corrientes informó que será hasta que estén dadas las condiciones necesarias para su realización. Además todo indica que en diciembre la UNESCO declararía al chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El objetivo de la medida es evitar una baja en la cantidad de recursos humanos en los hospitales ante la pandemia de coronavirus. El Gobierno insta a las provincias a adoptar la misma medida.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de octubre la "vigencia transitoria" de la cantidad máxima de planes de facilidades de pago admisibles, cantidad de cuotas y tasa de interés de financiamiento aplicable
La prorroga es por el término de 30 días a partir de su fecha de vencimiento. Se trata de las Licencias Nacionales de Conducir cuyos vencimientos operen entre el 17/07/2020 y el 23/08/2020. Esto es específicamente para la ciudad de Posadas.
El organismo prorrogó durante un mes la suspensión de los embargos para las pequeñas y medianas empresas y extendió la decisión de no iniciar ejecuciones fiscales, entre otros.
A nivel nacional advirtieron que “el 30% no puede pagar la deuda acumulada”. El presidente de la Asociación de Inquilinos de Misiones expresó la necesidad de algún crédito a tasa cero para reactivar el sector.
A través de un comunicado, el organismo fiscal indicó que la medida también alcanza al vencimiento del impuesto cedular, y en los tres casos operarán entre el 11 y el 13 de agosto.
La AFIP dispuso oficialmente hoy extender hasta el 31 de julio el plazo de adhesión para micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas, autónomos y entidades sin fines de lucro. Además, estableció las pautas para acceder al beneficio.
Mediante el Decreto 576/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó el distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio.
El Centro de Industriales Panaderos acordó con el Gobierno provincial una suba de $5 para el francés. El nuevo precio se mantendrá hasta el 30 de septiembre.