sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El 70% de los argentinos considera que su economía y situación personal empeoró desde que Milei es presidente”

Facundo Londero, de Zuban Córdoba y Asociados, desgranó en diálogo con la FM de las Misiones un nuevo "Domingo De Datos" de esa consultora, esta vez enfocado en lo económico.

29 julio, 2024

A poco más de 6 meses de la asunción de Javier Milei como presidente de la República Argentina, la consultora Zuban Córdoba y Asociados llevó adelante un nuevo informe (por segundo domingo consecutivo), y esta vez con el foco puesto en la cuestión económica y la percepción que la gestión del actual mandatario genera.

Algunos datos asoman como relevantes: un 51% cree que la gestión económica está fracasando, un 70% dice que su economía personal empeoró desde que Milei es presidente, y un 55% cree que Milei no es capaz de controlar el precio del dolar.

Datos preocupantes para un gobierno que necesita mantener a la economía en el centro de su relato político, pero para conocer más en detalles estos números y el por qué de ellos, laFM 89.3 Santa María de las Misionesdialogó con Facundo Londero, consultor de Zuban Córdoba, quién explicó que “esta segunda parte de nuestro informe se enfoca en lo económico; y solo el 42 por ciento de los encuestados cree que el plan económico de Javier Milei está funcionando. Acá lo interesante es cómo dentro de su núcleo duro, también hay cierto descreimiento sobre el rumbo económico”.

Además, agregó: “El 70 por ciento de los argentinos considera que su economía y su situación personal empeoró desde que Milei es presidente, y solo un 22 por ciento de los argentinos cree que los sueldo le están ganado a la inflación”.

Por otra parte, se le preguntó a este especialista cuánto tiempo la gente está dispuesta a esperar al ansiado prometido cambio: “Hay un 46 por ciento de los argentinos que ya no le da más tiempo a Javier Milei para que mejore la situación económica de país. Mientras que otro 7 por ciento le da menos de seis meses. En este porcentaje también está un 30 por ciento que le da un año para que haya un rumbo nuevo en la economía a partir de la gestión de Javier Milei, en base a lo que suceda en los próximos meses”.

“Hay un núcleo duro de votantes y simpatizantes al que todavía le genera esperanzas la gestión de Javier Milei y su figura parta mejorar el rumbo del país. Ahora, hay que ver cuáles son los pasos y planes de la economía para ver qué sucede con el cumplimiento para la sociedad”, remarcó Londero.

También recordó que “cuando Milei asumió como presidente tenía un 55 por ciento de imagen positiva y ahora tiene 42 por ciento; o sea que en menos de ocho meses perdió 12 puntos de capital político“.

En otro tramo de la charla, hizo memoria y dijo que “en los últimos años el principal problema era la inflación; y ahora en los dos últimos meses el principal problema es el poder adquisitivo, en síntesis, llegar a fin de mes. Además, asoma otro problema que es el empleo, no solo como desempleo; sino también como poder tener un empleo digno o cobrar de manera acorde a la economía actual en un empleo en blanco”.

                     

También Londero contó que le hicieron una pregunta didáctica a los encuestados sobre ahorro y economía, al preguntarle si tuvieran dinero en qué lo invertirían, y “un 26 por ciento de los encuestados reseñó que invertiría en ladrillos, o sea departamentos o casas; un 22 por ciento compraría dólares; un 11 por ciento acciones en la bolsa; y un 10 por ciento invertiría en un negocio”.

“Entre los jóvenes la ecuación es diferente, ya que ellos solamente un 10 por ciento invertiría en ladrillo, el resto compraría criptomonedas y en primer lugar comprarían acciones en la bolsa”, añadió.

Por último, en el ámbito personal, ¿qué se dejó de lado en el seno familiar, debido a la crisis económica? “El 73 por ciento dejó de comprar ropa; el 80 por ciento dejó de lado el tema esparcimiento (salidas-cine-viajes); ambos si se quiere se puede ubicar dentro del rubro secundario para la economía familiar, pero también un 64 por ciento recortó en alimentación, ya sea ir a comer afuera, cambiar pollo por carne, o marcas secundarias en alimentos, en detrimento de primeras marcas; un 60 por ciento recortó en servicios (gas, luz, telefonía celular-internet-plataformas); y un 56 por ciento recortó en transportes (taxis-remises-utilizar menos el vehículo personal-transporte urbano) para poder llegar a fin de mes. Esos fueron los principales recortes que hizo la población”, enumeró Londero.

LEA EL INFORME COMPLETO AQUÍ:

DDD-JULIO-2nda-Parte

Noticias relacionadas:


  • “Queda perfilado un Gobierno que no tiene las mismas prioridades que tiene la gente”

  • Editorial: la clase política sigue sin hacer el esfuerzo de ajustar

  • Más de la mitad de los votantes de Javier Milei reconoció que lo eligió para “destruir al Estado”

  • Gustavo Córdoba: “El conflicto salarial es nacional y provincial al mismo tiempo”

  • Gustavo Córdoba: “El principal enemigo de Milei es el tiempo”

  • El “47% de aprobación” a la gestión de Milei puede interpretarse como “un llamado de atención a la clase política”

  • “El 75% de los argentinos no sabe qué más ajustar para llegar a fin de mes”

  • Primera encuesta del año: 80% cree que el ajuste lo paga “la gente” y no “la casta”

  • ¿Qué plazo tiene Milei antes de que se le agote la “luna de miel” con la clase media?
Tags: #economíaConsultora Zuban CórdobaDomingo de DatosFacundo LonderoFM 89.3imagen públicaJavier Milei
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Maltrato animal: un hombre fue detenido en Misiones luego de agredir ferozmente a un caniche

Next Post

Santa María: inauguraron el moderno edificio de la “centenaria” Escuela de Frontera 606

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores