domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gustavo Córdoba: “El conflicto salarial es nacional y provincial al mismo tiempo”

El titular de la consultora Zuban Córdoba no eximió de responsabilidad al Gobierno de Misiones, pero explicó que la Nación es corresponsable por priorizar la macro sobre la microeconomía.

29 mayo, 2024

Las manifestaciones que acontecen en Misiones no son ajenas al escenario político nacional y ocupan un lugar en la agenda mediática del país. Para analistas políticos, el conflicto trasciende las fronteras provinciales, como así también las responsabilidades.

“Hay un tema que está en Misiones, pero también está en el resto de las provincias. Es una cuestión, yo creo que de tiempo y haría muy bien el Gobierno nacional en brindar auxilio a todas las provincias”, indicó el director de Zuban Córdoba y Asociados, Gustavo Córdoba, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.

El politólogo habló acerca de cómo se observa la problemática a nivel nacional y manifestó su deseo de que se resuelva pronto. “Lo vemos con mucha preocupación, porque la situación de crisis debería haber sido resuelta mucho tiempo antes. Es malo para la sociedad, es malo para el Gobierno, es malo para todos, en general, que un conflicto se suspenda y se mantenga en el tiempo”, señaló.

En esa línea, aseguró que la situación que atraviesa Misiones, pone en riesgo el potencial de crecimiento de la misma. “Misiones es una provincia que se caracteriza por ser muy distintiva, en el contexto de las provincias del NEA y del NOA y tiene un potencial enorme, así que todo el tiempo que pierda la provincia en mejorar día a día, es tiempo perdido”, aseveró.

 

Nacional y provincial

Ante la consulta de a quién le cabe la responsabilidad de lo que sucede en Misiones, Córdoba no desligó de la misma, ni a la Provincia, ni a la Nación.

“El conflicto es nacional y provincial al mismo tiempo. Más allá de que las políticas recesivas del Gobierno nacional han impactado en Misiones y en todas las provincias, está claro que también ha colaborado cierta gestión provincial, la actual y sobre todo la anterior, que quizás no pagaron sueldos que estuviesen a la altura de la inflación que se iba gestando”.

No obstante, apuntó al Gobierno nacional como corresponsable de la situación, ya que éste pondera la macroeconomía, descuidando la micro. “Es como contestó Milei a un periodista que le planteó que la gente no llega a fin de mes, y éste le contestó que llegan porque sino estarían muertos. Es realmente dramático ver cómo se ha normalizado la crueldad en la Argentina”.

Bajo esta premisa, tomó como ejemplo lo que sucedió en Bahía Blanco, luego de que sufriera destrozos por el tornado, donde el Gobierno nacional le negó asistencia, a pesar de contar con mercadería guardada o con la epidemia del dengue, donde contaba con repelentes en el depósito de Villa Martelli y el Ejecutivo decidió no sacarlos, a pesar de que se trate de una emergencia.

“Entonces, ahí hay un punto e el que me parece que se ha normalizado la crueldad se parte del Gobierno nacional y esto afecta a todas las provincias por igual”.

 

Porteñocentrismo

Gustavo Córdoba habló también de la perspectiva “porteñocentrista” que tiene el Gobierno nacional, algo que influye al momento de no intervenir en las problemáticas provinciales. “Creo que este Gobierno, es de los más porteñocéntricos de los últimos tres que tuvimos. Y quizás, no conoce el interior, ni tampoco tiene el incentivo para ir a recorrerlo, lo que es un problema”, advirtió.

En ese sentido, especuló que esto debe ser porque desde la Nación asumen que si van a las provincias deberán hacerse cargo de los problemas o se les hará responsables de lo que sucede.

Esto, advierte, también condiciona a los gobernadores a la hora de negociar los proyectos en el Congreso de la Nación, ya que todavía no tienen del todo claro cómo tratar con el presidente Milei.

“Tampoco hay una acción coordinada de los gobernadores, cada uno actúa según su leal saber y entender, así que es realmente complejo. La verdad si me preguntás a mí, a mí no gustaría estar en los zapatos de ninguno de los gobernadores de Argentina en este momento”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • Docentes profundizan el reclamo salarial con cortes de rutas y marchas

  • La renovación convocó al 30M, por la paz y la concordia

  • Gobierno provincial llegó a un acuerdo con policías y penitenciarios
Tags: Conflicto salarialFM 89.3MisionesZuban Córdoba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ilustraciones que abrazan cuentos y relatos de autores misioneros

Next Post

El Gobierno ratificó aumentos de la Tarjeta Alimentar y la AUH: los nuevos montos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores