miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes profundizan el reclamo salarial con cortes de rutas y marchas

Los educadores misioneros continúan este miércoles con las medidas de fuerza, afectando el tránsito en distintos puntos de la provincia.

29 mayo, 2024

Este miércoles se lleva a cabo un nuevo día repleto de movilizaciones de docentes misioneros que buscan una recomposición salarial superior al 100%. Cortes de rutas, marchas, asambleas y ollas populares se realizan en diferentes puntos de Misiones, donde se profundiza el reclamo.

En Posadas, tras el acuerdo de la policía con el Gobierno provincial, los docentes que acampan entre la avenida Trincheras de San José y el Mástil de avenida Mitre, resolvieron en asamblea sostener el acampe y reivindicar la concreción de la mesa técnica del 1 de junio con las autoridades. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

Esta mañana, el cúmulo de educadores apostados sobre avenida Uruguay marcharán hasta la Legislatura misionera, donde tendrán una reunión con las comisiones de Educación y Comercio, “a fines de presentar un documento y plantear participar de ella”, explican.

En San Vicente.

Sin embargo, en otros puntos de la provincia hay cortes de ruta. Uno de los más importantes se realiza en San Ignacio, donde docentes de la zona cortan totalmente la ruta nacional 12, frente a la estación de servicio. La medida es por tiempo indeterminado, a resolverse en asamblea.

Asimismo, en San Vicente, los trabajadores de la educación cortan la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 973. En asamblea decidirán el horario en que liberarán el tránsito.

En San Ignacio.

También se desarrolla un corte de la ruta provincial 103 en la localidad de Mártires. Allí, docentes locales, de Santa Ana, Loreto, Bonpland y parte de Oberá realizan la medida de fuerza hasta las 11.20. Luego, en asamblea decidirán los pasos a seguir pudo saber PRIMERA EDICIÓN. 

En tanto que hay cortes de la ruta 12 en Santa Ana, a la altura del kilómetro 1397. Y también en Puerto Libertad, a la altura del kilómetro 1601 de la RN 12. 

Lo mismo ocurre en Montecarlo donde docentes cortan la ruta nacional 12.

 

Padres, docentes y policías unidos en Mártires 

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/apoyo-policias-a-docentes-Martires-este.mp4

 

En este lugar se da algo particular. Los padres de alumnos de las escuelas N° 113 y N° 182 de la ciudad de Mártires se encuentran en la ruta 103  apoyando a los educadores. 

Ester Sosa, mamá de la escuela 113 explicó a la web de PRIMERA EDICIÓN que “estamos los padres en apoyo a la docencia, porque necesitamos que nuestros hijos vuelvan a la escuela, pero también entendemos que los docentes tienen que tener un salario digno para volver a las aulas. Pedimos al señor Gobernador soluciones porque creo que todos los que aprendimos a leer y escribir fue gracias a un docente”, apuntó.

En particular, contó que “tengo una hija que es docente y los salarios de ellos no pueden estar ganando tan poco, así que es mi apoyo como mamá, estamos con un grupo de padres y en Mártires es la primera vez que cortamos, tomamos la iniciativa los padres”, aseguró.

La madre reiteró que “necesitamos que los chicos vuelvan a la escuela: hace más de una semana que no tienen clases porque venían desde hace casi un mes de asamblea, que iban una hora de escuela, pero hace ya una semana que están totalmente sin clases los chicos”, lamentó.

Resaltó que “la docencia no se va a doblegar, hasta que el Gobierno no le de lo que están pidiendo, van a seguir en las rutas y los papás vamos a seguir en el apoyo”. 

El corte se abrió algunos minutos cuando se acercaron al lugar varios móviles de la Policía de Misiones que apoyaron el reclamo docente. “Felicitamos a los policías por la unión, es admirable y ellos siguen con nosotros pasivamente, a pesar del acuerdo, y no nos van a reprimir”, confió Sosa.

Noticias relacionadas:


  • Gobierno provincial llegó a un acuerdo con policías y penitenciarios

  • Convocan a otro paro universitario por 48 horas

  • Gremios docentes y CGE dieron el primer paso hacia una nueva mesa de diálogo
Tags: Cortes de rutasDocentesMártiresReclamo salarialSan Ignacio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La gastronomía misionera “se está acomodando a estas nuevas épocas”

Next Post

Movilización pacífica en Posadas en contra de la desregulación del sector de discapacidad

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores