viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paro general: “Que la casta iba a pagar fue un invento, el pueblo está siendo ajustado”

Lo afirmó el secretario general de la Asociación Bancaria Misiones, José Luis Ruiz Moreno. Trabajadores estatales, ferroviarios, choferes de colectivos y bancarios, entre otros, ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.

8 mayo, 2024
ALGUNOS A LA PLAZA. Como el 1º de Mayo último algunas facciones sindicales llevarán adelante una asamblea en la 9 de Julio.

ALGUNOS A LA PLAZA. Como el 1º de Mayo último algunas facciones sindicales llevarán adelante una asamblea en la 9 de Julio.

Este jueves se espera que en Misiones también se sientan los efectos del paro general convocado por la CGT que buscará paralizar el país en rechazo a las políticas aplicadas por el gobierno de Javier Milei.

Distintos sectores gremiales consultados por PRIMERA EDICIÓN comentaron cómo se sumarán a la medida de fuerza en la tierra colorada donde, en línea con la conducción nacional, no habrá movilización conjunta entre los agremiados, sino que cada facción tiene libertad para definir acciones directas, o no.

No obstante, algunas fuerzas sindicales tienen previsto llevar adelante un acto que podría ser durante la mañana en la plaza 9 de Julio, tal y como ocurrió el 1º de mayo.

Otras, en tanto, decidieron paralizar la actividad como en el caso de los docentes, los trabajadores de la salud, bancarios, ferroviarios, colectiveros y camioneros.

Asimismo, los mercantiles y obreros de estaciones de servicio tienen prevista una adhesión, aunque con asistencia a los lugares de trabajo y el desarrollo de algunas asambleas.

 

¿Quiénes se suman?

El planteo de la huelga general es paralizar la actividad bancaria, comercial, logística y de transporte público de pasajeros. Por esa razón, La Bancaria hizo su convocatoria de adhesión a la medida de fuerza “sin presencia de trabajadores en los bancos”.

Se espera que en las próximas horas, las sucursales dispongan el cierre, que es algo que depende de la administración de cada entidad.

“Que la casta iba a pagar el ajuste fue un invento. A los únicos que están ajustando y atacando es a los trabajadores, a los estudiantes universitarios y a los jubilados”, criticó el secretario general de la Asociación Bancaria Misiones, José Luis Ruiz Moreno.

“Hay una fuerte crisis y este Gobierno no tiene un proyecto que nos saque de ahí. Ni una sola medida tomada fue para favorecer a la gente y menos lo hará la Ley Bases que va a seguir ajustando y despojando de derechos laborales”, dijo enfático.

Y acotó: “El Gobierno de Javier Milei está destruyendo el Estado, todos los días hay gente que queda en las calles. Lo mismo ocurre en innumerables empresas privadas, quienes no tienen otra alternativa que cerrar sus puertas, porque no pueden pagar los servicios básicos ni el alquiler”.

En sintonía, el secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Misiones, Norberto Godoy, notificó este martes al Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones la convocatoria a la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo. Además acompañará la jornada movilización y acto en la plaza.

“Los trabajadores nacionales, provinciales y municipales están convocados para las asambleas y el acto en la plaza. En estos momentos, los más afectados son los del Estado nacional porque no tienen la estabilidad laboral; en la provincia y en el municipio, la situación es distinta en ese sentido. De todas formas, aprovechando el paro nacional vamos a seguir impulsando el reclamo salarial y los conflictos en el ámbito de la salud”, sostuvo.

En cuanto a los servicios de transporte público, por el momento, en Misiones están confirmados los paros de colectivos urbanos (agremiados de UTA) y el tren internacional, (agremiados de La Fraternidad), quienes si bien algunas veces confirman medidas, a última hora han levantado algunas de ellas, por lo que hay que estar atentos a lo que comunican localmente. Por lo pronto, el jueves no habría colectivos ni tren internacional. Este último sumaría 48 horas de parate: hoy no habrá actividad por el mantenimiento de vías y mañana por el paro.

Los docentes, con algunas facciones que ya están en huelga hace varias semanas, UDA, SEMAB-CEA, ADUNaM y APUNaM unificaron criterios para seguir el mandato de la conducción nacional y por lo tanto tampoco asistirán a las aulas.

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Benigno Gómez, explicó que al nuclear a trabajadores del sector privado, se decidió que la jornada de huelga sea con asistencia a los lugares de trabajo y asambleas.

Misma medida fue tomada por el sindicato que nuclea a los obreros de las estaciones de servicio, aseguró su secretario general Gerónimo Sanabria. Por lo tanto, los comercios y las estaciones de servicio estarán brindando su servicio esencial.

 

Algunas de las razones detrás del paro general

La Confederación General de Trabajo (CGT) que nuclea a distintas facciones y que convocó un nuevo paro general este jueves 9 de mayo bajó algunas líneas para la jornada de reclamo, pero en general cada sector realizará sus propias protestas.

Entre las que ratificaron la medida se encuentran FAECYS (comercio); UOCRA (construcción); UPCN y ATE (estatales); UOM (Metalúrgicos); UTHGRA (hoteles y gastronómicos); UATRE (rurales); Luz y Fuerza (energía); Camioneros; UTA (transporte colectivo urbano), La Bancaria y Docentes.

Además, también adherirán otros gremios de distinta envergadura como el de encargados de edificios, aeronavegantes (tanto trabajadores de Aerolíneas Argentinas como APLA).

Esto implica que el país podría quedar paralizado sin actividad logística, de transporte público de pasajeros, entre otras actividades, para protestar por distintos frentes de lucha: en el caso de bancarios será principalmente en contra de la privatización del Banco Central y para reclamar que se vuelva atrás con la medida para volver a aplicar impuesto a las Ganancias que nuevamente afecta a sus agremiados.

Los universitarios volverán a salir para rechazar el ajuste y reclamar mayor presupuesto, razón que llevó hace algunas semanas a una multitudinaria marcha.

Los docentes y personal de salud misioneros lo harán por el salario y las condiciones laborales. En el caso de los maestros también exigirán la devolución de los días descontados por las recientes medidas de fuerza.

La UTA saldrá por el conflicto paritario que no se termina de cumplir y que el gremio quiere que se resuelva ya sea mediante el aporte de nuevos subsidios y un nuevo ajuste en el boleto urbano, que en Misiones vale $900 y más sin SUBE.

Respecto al servicio de tren internacional, el gremio de La Fraternidad, que además viene sosteniendo un conflicto paritario a nivel nacional, también parará en Misiones.

Tags: #saludArgentinaATECGTDocentesMisionesParo NacionalTransporteUTAm Bancarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Servicio gratuito del Estado pone en peligro un emprendimiento autónomo

Next Post

Interludio

Radio en Vivo

Videos

En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
En entrevista emitida por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Noelia Neumann presenta un torneo solidario de pádel organizado por un grupo de amigas con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento médico de Santino, un niño que actualmente se encuentra en Singapur junto a sus padres.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Martín Oria (AMHBRA) analiza el impacto del Día del Amigo, las vacaciones de invierno y el Rally Mundial en Posadas. La gastronomía vive un pico de reservas, mientras la hotelería formal compite con alojamientos informales. El Rally en Encarnación promete un derrame económico masivo: desde hoteles hasta vendedores ambulantes. Oria llama a todos los emprendedores a prepararse para una ola de consumo regional sin precedentes. También se discute la llegada de Flybondi a Paraguay, aunque con cautela sobre su viabilidad. Posadas se reinventa y se consolida como polo turístico y comercial.#TurismoPosadas #RallyMundial2025 #DíaDelAmigo✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Natalia Rodríguez, mamá de Santino, celebra su alta hospitalaria tras meses de tratamiento en Singapur. Aunque aún quedan restos de enfermedad en su médula, los médicos planean una nueva infusión de células T del padre para fortalecer su sistema inmunológico. Santino descansa en casa, pero la familia enfrenta altos costos médicos y organiza rifas para seguir recaudando fondos. La esperanza crece: los estudios muestran avances y los médicos confían en su recuperación. 💪👶💙#FuerzaSantino #EsperanzaQueInspira #DonáConAmor✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • La helada de este martes fue menos intensa que la de junio, pero agravó daños en cultivos sensibles

    Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el próximo feriado y fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sube el piso del Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores