viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tupá Rendá quiere que el Estado se haga cargo administrativa y financieramente de los hogares de niños

"Llegamos a nuestro límite. Queremos dejar de ser una máquina registradora para tapar agujeros y dedicarnos de lleno a la atención y cuidado de los niños", argumentó "Neni" Valdéz a FM de las Misiones.

7 mayo, 2024

Pensar y repensar formas de conseguir más recursos son acciones que hacen a diario los integrantes de la ONG Tupá Rendá para poder sostener los dos hogares donde viven menores judicializados que no tienen familias que lo contengan.

Que ese “romperse la cabeza” todos los días para lograr más fondos, para “tapar agujeros administrativos”, se haya vuelto prioritario esté ocupando las mentes y esfuerzos de la ONG e hizo que sus integrantes presenten una propuesta para que el Estado se haga cargo económicamente de esos hogares y ellos puedan dedicarse de lleno a su labor como voluntarios que es la contención de esos niños y niñas que viven en los hogares.

Este martes, en el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Neni Valdéz, presidenta de la Fundación Tupá Rendá, explicó la propuesta que presentaron a Desarrollo Social aclarando en primer término que no es que quieren desligarse de los hogares sino poder volver a la esencia de los orígenes de la ONG que es el voluntariado, el acompañar a los niños.

“Ya que el Estado da fondo para que estos hogares administrativamente se mantengan en pie  queremos que el Estado administre económicamente los hogares,  se haga cargo de todo lo que es costo y nosotros atendemos el bienestar de los pequeños”, explicó.

De forma clara y contundente, Neni Valdéz aseguró que “ de ser una máquina registradora para tratar de cubrir agujeros administrativos” quieren poder retomar ese poder dedicarse de lleno a los niños, “contenerlos, amarlos, cuidarlos, llevarlos a la escuela, estar atentos a si tienen  psicólogo, ver cómo están los dientes, las vacunas, entre otras cosas”.

Advirtió que si Desarrollo Social y la Provincia no responden esa nota con alguna alternativa viable los hogares tienen que cerrar porque entre otras cosas, el contrato de alquiler de la casa ubicada en Irigoyen 2.556 en la que funciona el hogar de niñas ya se venció y el de la casa donde funciona el de varones está pronto a vencer. Sumado a que  a esta altura del mes por ejemplo todavía  no pudieron pagar el servicio de los cuidadores.

En concreto la propuesta que realiza Tupá Rendá es que Desarrollo  Social asuma la gestión de ambos hogares en su totalidad. Esto incluye hacerse cargo de Administración del dinero (alquileres, servicios, balances, honorarios, rendiciones) administración del personal y todo lo que hace a la gestión diaria de los hogares.

“Poniendo siempre a los niños como prioridad y para evitar cambios repentinos o bruscos en su vida y que sufran lo menos posible: se sugiere un período de transición máximo de 6 (seis) meses: desde Mayo hasta Octubre 2024 inclusive para que el Ministerio de Desarrollo Social tome la gestión de ambos Hogares en su totalidad”, señala la nota que enviaron a la cartera que dirige Fernando Meza.

Es necesario que los hogares sigan funcionando

Neni Valdéz indicó que plantearon a Desarrollo Social que urge que los dos hogares continúen funcionando para no separar a los niños, porque hay chicos que están en el hogar hace nueve, diez años, hay incluso grupos de hermanos,  y si los separan será nuevamente un duro golpe.

“Sufrirán otro abandono, van a sufrir otra desprotección de los adultos. Ellos ya nacieron en una familia donde los adultos que tenían que cuidarlos no lo hicieron. Si el Estado los retira ‘dice que’ para protegerlos, los llevan  a un hogar donde nuevamente lo van a repartir en otros lugares donde no van a saber quiénes son, dónde están, será muy cruel esa situación”, explicó en la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Para evitar esta situación es que la ONG considera que lo más justo es que sigan permaneciendo juntos hasta que el propio Estado decida una solución definitiva para ellos. Es decir, que esos niños que están en proceso de adopción pasen el proceso y tengan la familia propia, y que los que están en proceso de revinculación con un familiar cercano, terminen ese proceso.

“Volver  a vulnerar sus derechos repartiéndoles en distintos instituciones me parece que sería muy cruel de parte de cualquiera, y para mí realmente mi salud mental peligra ante esta posibilidad porque la impotencia ‘me hace percha’ “, reiteró.

Lo cierto es que la propia Neni Váldez confirmó que en la propuesta que presentaron a Desarrollo Social establecieron un periodo de transición “para ganar tiempo” y evitar que los chicos sean redistribuidos a otros hogares, para que la justicia acelere los trámites en torno a la situación de cada uno de los niños.

Con mucha angustia Váldez contó al programa Primera Plana  lo sucedido en una reunión que mantuvieron con autoridades en torno a una  joven de 19 años que vive en el hogar desde hace 9 y es paciente psiquiátrica.

“Escuché de la propia autoridad decir ‘pero es sencillo, le internamos en un instituto psiquiátrico y listo’. Cómo la van a internar cuando está haciendo la escuela , cuando está haciendo tareas comunitaria en un lugar público, cuando estamos logrando que se reinserte en la sociedad”, lamentó la titular de la ONG.

“También nos dijeron por ejemplo expresiones como ‘el hogar de varones tiene sólo seis varones, no es eficiente gastar tanto‘, como si fuese una empresa que genera rentas; y no, no es una empresa cuando hay un ser humano de por medio”.

Una de las cosas que explicó y resaltó la presidente de Tupá Rendá es que el Estado tiene que asumir su responsabilidad para proteger a esos chicos.

“Nosotros hace hace 10 años dijimos ‘sí, vamos a ayudar’. Le dijimos al ministro de Desarrollo Social por tres meses y esos tres meses se transformaron en 10 años. Creo que ya es un tiempo prudencial para que el Estado asuma su responsabilidad, porque ellos retiraron los chicos de esas familias para protegerlos y nos los entregaron a nosotros que en ese momento podíamos ayudar”.

Feria de usados a beneficio de los dos hogares

La Fundación Tupá Renda llevará a cabo la Feria de Usados “Ñemú Porá” para recaudar fondos. Será este viernes 10 y sábado 11 de mayo de 10 a 18 horas en la capilla San Rafael que está ubicada en calle Iguazú 791 de Posadas.

Las personas que se acerquen podrán acceder a ropa, abrigo, artículos de bazar a precios muy accesibles  y todo lo recaudado será a beneficio de los dos hogares.

Noticias relacionadas:


  • Redoblan asistencia a hogares para que continúen funcionando

  • Los Hogares Santa Teresa del Niño Jesús, Virgen de Luján y Espíritu Santo en crisis

  • Hundida en la crisis, la ONG Tupá Rendá apenas se sostiene
Tags: Desarrollo SocialFeria de Usados "Ñemú Porá"FM 89.3Fundación Tupá RendáNeni Valdéz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Finde” sin descanso para el Ajedrez Posadas

Next Post

Mónica Gurina: “Los dirigentes de UDPM evidentemente están en la estratósfera porque no aparecen”

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores