miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malestar por cambio clave para los docentes suplentes de Misiones: “No va a haber calidad educativa”

El Consejo General de Educación resolvió que, en caso de licencia médica del docente titular, deberán pasar 10 días para nombrar un suplente en los niveles inicial y primario; y 15 días en el caso de los niveles secundario y superior.

28 febrero, 2024
Foto temática

Foto temática

Sumado a todo el enojo y la angustia que genera el conflicto docente en Misiones, por tema salarios el ciclo lectivo 2024, ahora se suma una nueva arista. Es que el Consejo General de Educación (CGE) modificó una resolución que se refiere a las licencias y cambió el juego para los docentes suplentes de los niveles inicial, primario, secundario y superior.

La resolución 241 indica que docentes titulares o interinos, del nivel inicial y primario, deberán estar ausentes 10 días para recién nombrar a un docente suplente. En el nivel secundario y superior, deberán pasar 15 días de licencia para nombrar al educador que tomará la suplencia.

Mariana Lescaffette, secretaria general del Sindicato de Educadores Misiones Alfredo Bravo (SEMAB), advirtió que “la implicancia va a ser grave, no sólo para los docentes, que es un ajuste de designación de cargos y, además, en realidad provoca cesantías; también va a provocar graves situaciones en niños que deben estar acordes a una calidad educativa que no habrá”.

En comunicación con la FM 89.3, la representante de SEMAB-CEA manifestó que “es un escenario de precarización no sólo laboral sino de precarización de la calidad educativa, en un escenario donde no se está haciendo realmente una inversión en educación pública”.

Para graficar lo que sucedería en caso de que un docente titular o interino se tome licencia, Lescaffette explicó que “la realidad es que si hay dos docentes que necesitan una suplencia, van a tener que estar 10 días en el aula los chicos y maestras, o 15 en algunos casos; y la directora, que tiene una función jerárquica, va a tener que ir a las dos aulas”.

La dirigente entiende que con esta medida, “dejan sin servicio educativo a los chicos prácticamente, porque es una responsabilidad muy grande, sobre todo en nivel inicial y primario, que son chicos más chicos donde la responsabilidad civil sigue siendo del directivo y del maestro que deberán asumir esa doble o triple responsabilidad cuando no hay docentes suplente, es algo inaudito”, criticó.

 

Contra el CGE 

La secretaria general de SEMAB apuntó que el Estado “debe garantizar la educación pública, gratuita y de calidad. En este caso, es tirar la responsabilidad a los docentes, que se hagan cargo de lo que pase en dos o tres aulas, a la directora sobre todo, puesto que no hay docentes suplentes que sostengan la tareas aúlica y otras cuestiones que también hace el docente administrativo”, explicó.

En ese línea, “responsabilizamos exclusivamente al CGE, que en virtud de tirar más leña al fuego, no solo no cumplió, desmanteló y precarizó las relaciones laborales, sino que tampoco pagó en tiempo y forma lo provincial, y ahora decide ajustar por el lado del docente nuevamente y de la calidad educativa que corresponde garantizar en los niños y jóvenes adultos”, sumó.

Por todo esto, “nosotros vamos a revocar eso por ‘interés contrario’ de la ley y le exigimos al Consejo que deje sin efecto (la resolución) porque atenta contra lo que establece la Constitución Nacional”.

 

Ratificó que no inician las clases el lunes 

Por otra parte, Lescaffette ratificó lo que había adelantado a PRIMERA EDICIÓN el pasado 24 de febrero sobre el no comienzo de clases de los gremios que integran la Mesa de Diálogo, “decimos que no están dadas la condiciones para hacer efectiva nuestra prestación laboral y para que el primero (de marzo) empiecen las clases y vamos a medidas de fuerza”, resaltó.

Lo resolvieron en asamblea los sindicatos SEMAB-CEA, AMET, Siddep, Sadop y UDA que se efectivizará en las próximas horas en la reunión de la CGT donde se van a definir las medidas.

Noticias relacionadas:


  • Fracasó la paritaria nacional docente: “El FONID no sigue”

  • Pura vocación: docente viaja en bicicleta de Villa Sarita a Itaembé Guazú para trabajar

  • El FTEL convocó a nuevo paro de 24 horas para este jueves en Posadas

  • Docentes universitarios en alerta y no descartan medidas de fuerza

  • CTERA tuvo el 95% de adhesión al paro en Misiones y el 80% a nivel nacional

  • “Nosotros en estas condiciones no vamos a empezar las clases”

  • Jardines maternales con menos inscriptos y en dificultades

  • Comienzan las clases en siete provincias y en CABA, pero en medio de un paro nacional

  • En Misiones no empezarían las clases Sadop, AMET, SEMAB, UDA y Sidepp

  • Cómo implementarán institutos privados las subas de hasta 75% en las cuotas
Tags: Consejo General de Educación CGEDocentes suplentesFM 89.3Gremios docentesinicio de claseslicenciasSEMAB
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y probable caída de granizo

Next Post

Cuándo se cobra el bono de 70 mil pesos para jubilados y pensionados

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores