sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

CTERA tuvo el 95% de adhesión al paro en Misiones y el 80% a nivel nacional

Así lo aseguró el secretario general de UDPM Rubén Darío Caballero “Grillo”. Hoy se aguarda a la reunión convocada por el Gobierno nacional para acordar con los ministros provinciales una paritaria.

27 febrero, 2024
SAN VICENTE. Concentraciones docentes en distintas localidades.

SAN VICENTE. Concentraciones docentes en distintas localidades.

Desde ayer se abrieron nuevamente las escuelas en Misiones, aunque lo hicieron en el marco del paro docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esta medida de fuerza rechazó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial, logrando una adhesión del 95% a nivel provincial y 80% en todo el país según los datos aportados por la Unión Docentes de la Provincia (UDPM).

Hay expectativas ya que hoy el secretario nacional de Educación, Carlos Torrendell, llamó a los ministros provinciales y a los gremios nacionales a una reunión para discutir una paritaria nacional que fije el salario testigo básico en todo el país.

A la espera de ese encuentro, la Unión Docentes Argentinos (UDA) no convocó al paro, sin embargo, aseguraron que “peligra el inicio de clases del próximo lunes”.

“Nuestra condición era que se llamara a paritaria nacional y se llamó hoy a las 18 horas”, aclaró Mirtha Chemes, secretaria general de UDA y del triunvirato de la CGT en la tierra colorada, en conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Hoy contamos con un salario que está extremadamente lejos de la canasta básica”, agregó.

 

Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha

Por su parte, tal como lo habían convocado días atrás, integrantes del Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) se movilizaron ayer a partir de las 9 en distintos puntos de la provincia.

En el caso de la ciudad capital, la manifestación tuvo lugar en la plaza 9 de Julio. Por otro lado, también hubo concentraciones en las localidades de San Vicente y Jardín América.

Cabe recordar que el comienzo de clases para las provincias de Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén, Jujuy y Salta, estaba estipulado, en principio, para el día de ayer, pero se aplazó la fecha y por el momento comenzarían el próximo lunes 4 de marzo.

“Sin salario digno, Misiones no inicia las clases”; “En unidad por un salario digno”, eran algunos de los reclamos que podían leerse en los carteles, a los que se suman los reclamos por mejores condiciones laborales y la terminación de obras edilicias, entre otros puntos.

Jorge Romero, docente e integrante del FTEL que acompañó la jornada de lucha, habló con PRIMERA EDICIÓN.

Aclaró que el objetivo principal es que “el Gobierno entienda de una vez por todas que no nos vamos a conformar con esta migaja que acaba de otorgar de manera unilateral, porque ni siquiera los sindicatos amigos le han suscripto”.

“Cerca del 70% de los docentes tiene un cargo y cobrará a fines de febrero entre $199.860 y $349.785. El Gobierno otorgó por decreto un incremento promedio de menos del 14%. Nadie firmó. Desde octubre del 2023 cuando tuvimos el último incremento a febrero hay más de 100% de inflación”, explicó.

Los docentes también expresaron su rechazo a la supresión del Fondo Compensador Salarial para asistencia al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros y el no giro de partidas para comedores escolares.

“En noviembre y diciembre el Gobierno provincial recibió fondos de la Nación, pero no nos pagaron. Justo esa fecha detectamos tres plazos fijos del Gobierno por más de $1.600 millones, lo que alcanzaba para pagarnos la deuda”, resaltó Romero.

En otro orden, añadió: “Nosotros no podemos decir que esos fondos que vinieron de la Nación para la Provincia hayan sido desviados, lo que sí nos duele es que no hubo voluntad política de que se tuvo a los docentes durante el receso sin cobrar una parte muy importante de su salario, cuando detectamos por lo menos tres plazos fijos con los que alcanzaba para saldar la deuda, de los cuales dejaron jugosos intereses”.

Y dejó en claro que el malestar y el enojo radica en que esa actitud los hace sentir “ninguneados y humillados, porque somos los que sostenemos la escuela pública todo el año”, lamentó.

A su vez, el trabajador advirtió que peligra el comienzo de las clases: “Acá se quiere hablar de un inicio normal de las clases, pero nosotros en estas condiciones no vamos a empezar las clases, eso lo tienen que saber; y eso que venimos desde enero y todo febrero llevando adelante distintas formas de visibilización de la problemática“, anticipó.

“De no solucionarse el tema de los fondos nacionales, seremos el único sector que tendrá una quita de su salario”, agregó.

Quienes se sumaron a la lucha conjunta, fueron los docentes del nivel universitario. Es el caso de Raquel Osorio, docente de la carrera de Enfermería perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones. En diálogo con este Diario, explicó que “hoy nos adherimos al paro por la educación y también queremos encarar un plan de lucha, porque semanas atrás se votó en el Consejo Superior la emergencia económica en la UNaM”.

Adelantó que están organizando un comité de lucha para concretar una asamblea de afiliados, pero aguardan que la comisión directiva los convoque.

Por último, manifestó: “Apelamos a la sociedad para que comprenda y acompañe nuestra lucha en busca de un salario digno”.

Tags: #ParoCTERADocentesFTELMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Javier Milei abrirá la asamblea legislativa el viernes a la noche

Next Post

Intentan transformar la realidad de mujeres obereñas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores