miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones no empezarían las clases Sadop, AMET, SEMAB, UDA y Sidepp

Cuatro de los cinco gremios que integran la Mesa de Diálogo exigieron reapertura de la discusión salarial para febrero y la inmediata devolución por mala liquidación del adicional de movilidad.

24 febrero, 2024
PARA VOLVER A CLASES. Independientemente de la paritaria nacional, gremios exigen mejor salario a la provincia.

PARA VOLVER A CLASES. Independientemente de la paritaria nacional, gremios exigen mejor salario a la provincia.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a paro nacional para el lunes 26 y, en Misiones, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) adhirió a la medida de fuerza como gremio de base.

En tanto, pese a que los gremios docentes cegetistas decidieron suspender el paro nacional tras la convocatoria a la mesa paritaria nacional para el martes 27, a las 18, a nivel provincial, esos mismos gremios separaron la negociación nacional de la provincial y advirtieron que si el Gobierno de Misiones no reabre la discusión salarial de febrero, cerrada unilateralmente con un aumento del 22%, y paga lo adeudado de movilidad y pasaje, no iniciarán las clases el 4 de marzo.

“Hasta el lunes es el plazo que dimos al Gobierno provincial para que vuelva a convocar a Mesa de Diálogo y, si no lo hace, ya resolvimos en consenso con la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), la Asociación de Magisterio de Educación Técnica (AMET), el Sindicado de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP) y el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB) que no iniciaremos las clases”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN la secretaria general del SEMAB- CEA, Mariana Lescaffette.

 

Acusan a la Provincia de incumplir el acta

“Despegamos la cuestión salarial provincial de lo nacional, delegamos en nuestras confederaciones la continuidad de la paritaria nacional y la definición de un salario mínimo nacional; pero el lunes, definiremos si convocamos a un paro provincial en reclamo del pago de lo adeudado por movilidad, pasaje y la inmediata reapertura de la negociación salarial para febrero”, indicó Lescaffette.

De convocarse, el paro provincial será el 4 de marzo, en coincidencia con el inicio de las clases en Misiones.

Según precisaron los gremios, la Provincia incumplió el acta homologada ante el Ministerio de Trabajo en noviembre, “en diciembre, pagó a menor valor de lo establecido (50 litros de nafta súper a precio de mercado al día 15) el adicional por movilidad y lo mismo hicieron el enero… como si la nafta no hubiera subido desde noviembre. Recién en febrero actualizaron el valor pero no se hicieron cargo del dinero que nos quedaron debiendo los dos meses previos”, advirtió la dirigente.

“La provocación y falta de respeto hacia los sindicados es absoluta por parte de la Provincia, el mismo ministro de Hacienda Adolfo Safrán reconoció que decidió no actualizar el valor de la nafta para el pago de la movilidad, pese que firmó un acuerdo que fue homologado. Por eso, le recordamos que cuando una de las partes no cumple el acuerdo que se firmó, el interlocutor deja de ser válido y nosotros también si no lo hacemos cumplir… primero lo dijimos desde el SEMAB y ahora somos cinco los gremios que planteamos lo mismo”. El único que mantiene el silencio sobre el tema es la UDPM.

 

“Le damos plazo hasta el lunes”

Por su parte, la secretaria general de la UDA, Mirta Chemes, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “hasta el lunes, le damos plazo a la provincia a responder a nuestro pedido porque ya no podemos esperar más”.

Según indicó, de no haber respuesta “ya está decidido ir al paro el 4 de marzo en Misiones porque no podemos sostener un salario de 190.000 pesos de bolsillo y esperar a ver si se podrán pagar los componentes nacionales”.

En este sentido, Chemes recordó que la ^Provincia anunció el pago el 29 de febrero y 9 de marzo del fondo compensador de noviembre y diciembre, “y no nos dijeron que de ahora en más pagarán en función de los recursos, pero claramente será así… es decir que los docentes seguimos en una indefinición sobre nuestro salario. Esto no quiere decir que no reconozcamos el esfuerzo de la Provincia, pero no es suficiente porque los docentes están cobrando y seguirán cobrando menos que el año pasado, algo muy grave en el marco de una inflación que a diciembre superó el 211% frente al 110% de aumento salarial”.

La dirigente argumentó que al sector docente no le falta voluntad ni vocación pero “también tiene que pagar los servicios, alquiler, alimentarse, mandar a sus hijos a la escuela… es desesperante la situación de los trabajadores del sector”.

 

El FTEL ratificó el paro del 26 y otro para el jueves 29

También los gremios y organizaciones que integran el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) ratificaron ayer la convocatoria a paro para este lunes 26, fecha en la que los docentes y no docentes de Misiones deben retornar a sus lugares de trabajo.

Además, según resolvió el FTEL en la última asamblea provincial, el martes 27 se realizarán asambleas en las escuelas en una franja de dos horas en los tres turnos, acompañada de otras acciones de visibilización. En tanto, para el jueves 29, se convocó a un paro de 24 horas, marcha provincial a las 8.30 en Posadas y posterior asamblea provincial del FTEL.

En tanto, ratificaron la voluntad de “llamar a no iniciar las clases si persiste la voluntad del Gobierno de no atender los reclamos de un salario que nos saque de la espantosa miseria en la que estamos sumergidos”. Rechazaron además cualquier iniciativa que declare servicio esencial a la educación.

“La educación no es un servicio, es un derecho social. Esta medida atenta contra el derecho a huelga entre otros derechos laborales y subordina la tarea a cualquier disposición arbitraria del Gobierno”, aseveraron.

Noticias relacionadas:


  • Misiones demandó a la Nación por el FONID y las provincias analizan si van el martes al CFE

  • Cómo implementarán institutos privados las subas de hasta 75% en las cuotas

  • CTERA anunció un paro nacional para el lunes, en el inicio de las clases en varias provincias

  • “No están dadas las condiciones para el comienzo de clases”

  • Misiones y otras cuatro provincias, las únicas que planificaron los 190 días de clases

  • El Gobierno convocó a gremios y ministros para la paritaria nacional docente
  • vuelta a clases presenciales
    Docentes misioneros tendrán que conformarse con el 22% de aumento que habían rechazado
Tags: #ParoAMETclasesCTERADocentesFTELMesa de diálogoMisionesParitariasSADOPSalariosSEMABSideppUDA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del sábado 24 de febrero de 2024

Next Post

Misiones demandó a la Nación por el FONID y las provincias analizan si van el martes al CFE

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores