domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes misioneros tendrán que conformarse con el 22% de aumento que habían rechazado

La Provincia dio por terminada la discusión salarial con la suba ofrecida en la mesa de diálogo, sin el acuerdo con los gremios. Los educadores confirman que irán al paro.

20 febrero, 2024
vuelta a clases presenciales

El Gobierno de Misiones dio por cerrada este martes, en forma unilateral, la discusión salarial con los gremios docentes y confirmó que el aumento será del 22% en febrero para el sector educativo.

Esta propuesta fue rechazada por todos los gremios, tanto los que integran la Mesa de Diálogo (UDPM, UDA, SADOP, AMET, SIDEPP y SEMAB-CEA) como el Frente de Trabajadores de la Educación (UDNAM, ATE, UTEM y distintas organizaciones).

“En forma unilateral, el Gobierno provincial decidió otorgar un aumento del 22% al mínimo salarial docente, del cual solo el 12% va al básico… un monto insuficiente, miserable e inaceptable desde lo que significa el costo de vida actual. Un maestro de grado y todos los cargos que cobran por debajo de la línea de pobreza no están obligados a cumplir una prestación laboral que el Gobierno incumplió al no pagar las movilidades de diciembre y enero, al igual que las deudas nacionales que están dando vueltas cuyo pago no son un aumento salarial. Por eso, la asamblea del SEMAB- CEA definió dar mandato para medida de fuerza en coordinación con otros gremios de la CGT, en fecha que se definirá en breve”, confirmó este martes a PRIMERA EDICION la secretaria general del SEMAB, Mariana Lescaffette.

Vale recordar que el lunes, el Gobierno provincial anunció que pagará con fondos propios el Fondo Compensador que el Estado nacional adeuda de noviembre y diciembre, además del FONID y conectividad nacional. Según precisaron, el 29 de febrero se acreditará fondo compensador de noviembre que garantiza el piso salarial de 220.000 pesos y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) de enero (tercer trimestre de 2023). En tanto, el 9 de marzo se acreditará el fondo compensador de diciembre que garantiza el piso salarial de 250.000 pesos y conectividad nacional de enero.

Aunque el pago de estos montos pendientes de los sueldos docentes implique un esfuerzo financiero importante para la provincia, lógicamente no es un aumento salarial para los docentes que -con el incremento anunciado ahora- pasarán a cobrar un básico de 70.110 pesos y un sueldo de bolsillo que no llega a los 200.000 pesos en febrero. Un monto que no llega ni a la mitad de lo que hay que ganar, según el INDEC, para no ser podres:  495.798 pesos.

 

Cuatro gremios ya confirmaron paro

Los cuatro gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) –UDA, AMET, CEA y SADOP– confirmaron el paro en el inicio del ciclo lectivo porque el Gobierno nacional no los convocó a paritaria nacional para definir el nuevo piso mínimo salarial.

En tanto, desde el Ejecutivo se analiza la posibilidad de declarar como servicio esencial a la educación, lo que conllevaría un impacto en las formas de protesta sindicales, que deberían garantizar un 75% de funciones activas durante un paro.

“Esperábamos una reflexión por parte del gobierno nacional a que convoque a los trabajadores para construir un sistema educativo en conjunto que dignifique la tarea del docente, pero parece que no es interés del gobierno”, indicó el secretario general de UDA, Sergio Romero.

El día del paro se definirá este jueves, en coincidencia con el congreso de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) que también definirá la convocatoria a un plan de lucha.

En cuanto a la posible decisión del Gobierno de declarar esencial el servicio de educación, desde UDA lo cuestionaron: “Cuando (el vocero presidencial Manuel) Adorni aparece en televisión es garantía que va a dar malas noticias. Educación como servicio esencial significa ignorar un montón de normas, como el derecho a huelga. Nosotros tenemos herramientas para judicializar”, advirtió el dirigente gremial.

Noticias relacionadas:


  • Definiciones de la asamblea provincial del FTEL

  • La Nación busca declarar a la educación como servicio esencial para evitar los paros docentes

  • Sin recursos de Nación, Misiones volverá a adelantar este mes el FONID

  • Docentes se reúnen en asamblea frente al CGE en Posadas
Tags: Aumento salarialDocentesGobierno de MisionesParitariasParo docente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Insólito: un hombre en muletas se robó una moto en Posadas y quedó filmado por las cámaras de seguridad

Next Post

Un sargento de la Policía está prófugo por abusar sexualmente de su hijastra

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores