martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones demandó a la Nación por el FONID y las provincias analizan si van el martes al CFE

La Provincia le reclama al gobierno de Javier Milei alrededor de 3.000 millones de pesos por el Incentivo y el Fondo Compensador. Estado de la provincia presentó el escrito en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

24 febrero, 2024

Tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN en exclusiva el pasado martes, la provincia de Misiones decidió volver a los estrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para demandar al gobierno de Javier Milei.

A la primera cautelar por la “poda” de facultades al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y desregulación del mercado yerbatero; ahora se sumó un reclamo de pago de una cifra multimillonaria por el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y el compensador salarial a los educadores.

A pesar que se encontraba en análisis también una demanda por la quita de subsidios al transporte de pasajeros, el gobernador Hugo Passalacqua decidió desdoblar los reclamos judiciales y esperar por este último ítem.

Respecto al FONID y compensador salarial, el expediente en la Corte Suprema quedó con el número 215/2024, siendo el abogado de la Fiscalía de Estado misionera el letrado David Pischik.

En su cuenta de X, el mandatario misionero reveló que se solicitó también un amparo para asegurarse la continuidad de la remisión de fondos. En la nota donde Misiones intimó a la Nación por última vez, agotando la instancia administrativa previa a la demanda judicial, le recordó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, las deudas correspondientes a los años 2023 y 2024, que ascienden a un total de $1.574.950.605,34 y $1.394.678.871,28 respectivamente.

Según pudo saber este Diario, la Nación llegó a remitir en los primeros días de diciembre una pequeña parte del FONID de noviembre pero luego llegó el anuncio del presidente Javier Milei sobre la eliminación del fondo, tras el revés legislativo por el proyecto de Ley Ómnibus.

 

En el día de la fecha se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una demanda contra el Estado Nacional, con pedido de medida cautelar, exigiendo el cobro inmediato de los fondos adeudados que le corresponden a Misiones en el marco de las leyes 25.053 (FONID) y…

— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) February 23, 2024

 

Qué se adeuda

“Según la normativa vigente, el FONID ha sido prorrogado y contemplado en el presupuesto nacional, y Misiones espera que se cumpla con el compromiso asumido por el Gobierno nacional”, sostuvo Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de la provincia en una de las misivas a Caputo.

Misiones sostendrá judicialmente que, ante la falta de sanción de una ley de presupuesto nacional para el ejercicio 2024, el Poder Ejecutivo Nacional ratificó el de 2023 para el presente año.

“La Decisión Administrativa N°5/2024 del jefe de Gabinete de Ministros incluye en sus planillas anexas los fondos necesarios para cumplir con las leyes mencionadas, lo que demuestra la existencia jurídica y provisión de fondos para cubrir los pagos que son obligación del Poder Ejecutivo Nacional”, recordó Misiones al momento de ir a la Corte.

Ante la falta de respuestas, el gobernador Hugo Passalacqua informó que aun sin el envío de los fondos que le corresponden a Misiones, la Provincia ha decidido adelantar el próximo 29 de febrero -con recursos propios- el pago de:

• Compensación Salarial Docente Garantía Nacional, mes de noviembre 2023 (garantiza $220.000, criterio FONID).
• Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuota enero 2024 ($16.450 por cargo, tercer trimestre del 2023).
Además, el sábado 9 de marzo, también con adelanto de fondos provinciales, estarán acreditados:
• Compensación Salarial Docente Garantía Nacional, mes de diciembre 2023 (garantiza $250.000, criterio FONID).
• Conectividad Nacional, cuota enero del 2024, $12.250 por cargo.

 

La Rioja también a la Justicia

El gobernador Ricardo Quintela se sumó al reclamo ante la Corte Suprema por el Incentivo Docente y la compensación nacional salarial.

“Sin ninguna duda esta decisión administrativa es arbitraria y carente de todo fundamento jurídico, configurándose un caso de inusitada gravedad institucional al contrariar directamente la ley de educación y la ley de presupuesto del año 2023 reconducido para el año en curso”, dice un comunicado de la Fiscalía de Estado riojana.

Agregó: “Nuevamente estamos pidiendo que la Corte de Justicia interfiera y ponga las cosas en el lugar que corresponden, conforme al estado de derecho, que no se puede ni se debe seguir tolerando el avasallamiento de derechos y garantías constitucionales, que dañan directamente a la gente”.

El gobierno riojano consideró “que se han agotado todas las instancias administrativas tendientes a lograr que se mantengan los recursos que por ley corresponden a las provincias pero al no tener respuesta favorable no nos queda otra opción que acudir al máximo órgano de Justicia de la Nación para que ordene el cese de del avasallamiento a derechos y garantías constitucionales”.

 

Corrientes absorberá el FONID

El ministro de Hacienda correntino, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó ayer en conferencia de prensa que la vecina provincia absorberá el pago del FONID con recursos propios, al igual que Misiones, tras el recorte de la Nación. “Los salarios docentes que tenían un componente de financiamiento del Gobierno nacional, en el orden del 10% aproximadamente y eso ha dejado de financiarse”, explicó.

Indicó que “con estos números nosotros tenemos un desfasaje de unos 15.600 millones de pesos menos que va a recibir la provincia de Corrientes en este 2024. De retirarnos del financiamiento como Gobierno provincial, automáticamente los salarios del sector docente caerían”.

 

Si no hay compromiso de fondos, no habrá reunión del Consejo Federal

Durante la jornada de ayer, de manera virtual, los ministros de Educación de las provincias se reunieron para tratar de acordar una postura común, antes de asistir a la reunión del Consejo Federal convocada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. El eje del encuentro será la fijación de un salario básico para las provincias, como se hizo hasta la llegada de Milei a la Presidencia de la Nación.

Sin embargo, según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, los ministros del área acordaron que sin un compromiso de la Casa Rosada para poner el compensador, no se podrá sostener la reunión.

En principio, el compromiso es llegar al Palacio Sarmiento y plantear si la Nación volverá a financiar el compensador y el FONID. En caso contrario, habría consenso para levantarse y no suscribir ningún acta con la Nación aprobando un nuevo básico nacional.

Fuentes oficiales explicaron a este Diario que, ante el pedido de los sindicatos de retomar la paritaria el lunes 26 de febrero, la Provincia no podrá hacerlo sin esperar los resultados de la reunión convocada por Torrendell para el martes.

A partir del miércoles 28 de febrero, las autoridades educativas podrían volver a negociar con los sindicatos teniendo un panorama mucho más claro respecto a las finanzas de la provincia.

Tags: Corte Suprema de JusticiaFONIDgobernador Hugo PassalacquaJavier MileiMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En Misiones no empezarían las clases Sadop, AMET, SEMAB, UDA y Sidepp

Next Post

Femicidio de Ramona Morínigo: ampliarán imputación provisoria al detenido

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores