miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El lunes próximo, la Provincia reabrirá la discusión salarial con el sector docente

Desde el SEMAB-CEA alertaron sobre la desaparición del FONID, conectividad y la garantía del nuevo recibo implementado con el nuevo sistema y exigieron que se corrijan “irregularidades”.

3 febrero, 2024
UNA PARTE. Aún no se convocó a los gremios y organizaciones que no conforman la llamada Mesa de Diálogo. (Imagen de Archivo)

UNA PARTE. Aún no se convocó a los gremios y organizaciones que no conforman la llamada Mesa de Diálogo. (Imagen de Archivo)

El Gobierno provincial convocó a los gremios docentes que integran la Mesa de Diálogo a la reapertura de la discusión salarial para el lunes a las 9, en la sede del Ministerio de Educación.

Los gremios convocados son la Unión de Docentes de Provincia de Misiones (UDPM), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Educadores de Misiones Alfredo Bravo (SEMAB-CEA), la Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET), el Sindicato de Docentes Privados de Misiones (SADOP) y el Sindicado de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (SIDEPP).

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno no había convocado a los gremios y organizaciones docentes que no integran la llamada Mesa de Diálogo.

 

Rechazan desaparición del FONID en el recibo

Ayer, el SEMAB no solo reiteró su reclamo por las deudas salariales atrasadas e intimó al Consejo General de Educación (CGE), como patronal, a garantizar el inmediato pago del Incentivo Docente, adicional por conectividad y el fondo de garantía, sino que además rechazó por “irregular” la última liquidación de haberes.

“El SEMAB CEA considera que en virtud del nuevo recibo de sueldo y la desaparición de facto de los conceptos nacionales del sueldo docente conformado y acordado en paritarias nacionales y no habiendo instrumento legal que las deje sin efecto, es imperioso que el CGE en su carácter de empleador aclare oficialmente la continuidad de esos conceptos”, remarcaron ayer en un comunicado.

Además, reclamaron los conceptos no pagados en tiempo y forma, “la garantía de noviembre y diciembre; al igual que el adicional de movilidad provincial, que en el caso de un solo cargo no llega al costo de la nafta súper hasta el 15 de cada mes, según el acta paritaria homologada por el Ministerio de Trabajo, y todos los otros conceptos nacionales que deben pagarse hasta el mes acordado en paritarias nacionales, teniendo en cuenta que los conceptos de garantía e incentivo no fueron abonados en su totalidad”, manifestaron.

 

Distorsión del básico

El SEMAB rechazó además la confección de los recibos en el denominado nuevo sistema de liquidación de sueldos porque “precariza el salario y distorsiona los básicos, que son ficticios a la hora de impactar y bonificar en los otros componentes del salario, como estado docente, antigüedad y zona etc”.

Según argumentaron, la nueva liquidación “es distorsionadora del real concepto básico ya que suma todos los básicos en un recibo y no acredita el real básico del cargo testigo, de otros cargos, ni de horas, lo que impacta desfavorablemente en las bonificaciones que por ley corresponden”.

Por todo ello, intimó al CGE, en su carácter de empleador, a que informe “los motivos por los cuales, no incluyó en los recibos de sueldos de enero los conceptos nacionales, y rectifiquen las liquidaciones mal realizadas en defensa de los derechos adquiridos de nuestros representados que se ven vulnerados por acciones administrativas que provocan un ajuste salarial de hecho, además de la perdida del poder adquisitivo del salario, por lo que exigimos urgente de recomposición salarial acorde al costo de vida actualizado a enero 2024”.

Noticias relacionadas:


  • Error administrativo dejó sin el sueldo a 118 docentes

  • El CGE anunció que este viernes paga a los que no tenían acreditado haberes de enero

  • Sueldos docentes: de mal en peor

  • El CGE tendrá un nuevo sistema de liquidación de haberes

  • Docentes de la Educación Profesional Secundaria reclaman que no cobran su sueldo desde noviembre
Tags: #EducaciónDocentesFONIDMesa de diálogoMisionesParitariasSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Concejo de Oberá declaró emergencia de las tarifas para el transporte público

Next Post

Automovilismo: buen arranque de la legión en Entre Ríos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UTHGRA advierte que algunas empresas podrían pagar el aguinaldo en cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores