viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Economías regionales en alerta por las medidas anunciadas por Caputo

El paquete de medidas contempla varios puntos de ajuste y uno de asistencia social. Desde los diferentes sectores coinciden en esperar los detalles de las nuevas normativas.

13 diciembre, 2023

Finalmente, luego de varias demoras, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas económicas de diez puntos, de los cuales nueve son de ajustes y uno de asistencia social.

Estos anuncios no pasaron inadvertidos por los diferentes sectores empresariales y productivos de la provincia, que se hicieron eco de lo que, adelantó Caputo, hará el Gobierno nacional.

Con claros y oscuros, diferentes actores de las economías regionales destacaron algunos puntos del paquete de medidas y manifestaron preocupación por otros que podrían resultar perjudiciales para los diferentes sectores.

Tal es el caso del sector comercial que adelantaron, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, que fueron medidas fuertes y que todavía están analizando como avanzará todo.

Según expresó a este diario el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores, fueron palabras “durísimas”, pero que tampoco aclararon el cómo las aplicarán.

 

Construcciones

En esa sintonía, desde la Cámara Misionera de la Construcción (CAMECA) manifestaron preocupación, ya que varias de las políticas que se aplicarán los afectará de manera directa, pero que deben ver el “detalle” de cada uno de los puntos.

“La construcción es la madre de todas las economías, ya que involucra a trabajadores del sector, corralones, transporte, metalúrgicas, carpinterías, electricistas, entre otros rubros”, reflexionó el presidente de CAMECA, Julio Resek,en diálogo con este matutino.

Por este motivo, se centró en los puntos que afectarían más directamente al sector, como ser la cancelación de la obra pública. “Esto es algo que ya se probó en el 2016 y duró hasta el 2020, pero realmente no funcionó. Hay que ver el detalle de la propuesta, pero para que eso funcione, las PyMEs constructoras necesitan créditos blandos y los beneficiarios de las obras contar con el dinero para poder afrontarlo, pero en el contexto actual se vuelve imposible”, apuntó.

Por otra parte, observó con alivio que anunciaran que se terminarán las obras que ya están en ejecución pero, nuevamente, mencionó que hay que analizar cómo se aplica esta medida, debido a que la actualización de los índices UVI (unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos) de la construcción demoran meses, luego de los saltos cambiarios de divisas internacionales.

“Con esto de que el dólar subirá un 100% hay que ver cómo lo trabajan, porque los precios de los materiales subirán, los insumos, los servicios, todo se rige por el dólar”, afirmó.

Por último, expresó una leve esperanza en el trabajo con el Gobierno provincial que, aseguró, siempre acompañó al sector.

 

Foresto industria

Desde la foresto industria ponderaron las medidas que beneficiarán al sector, como ser la liberación de importaciones, un dólar oficial por encima del dólar exportador y la apertura de importaciones, entre otros.

“Si funciona como prometió, también es un punto positivo (la apertura de importaciones), porque hay un gran atraso justamente en la importación de insumos, repuestos, como otros bienes y pagos al exterior también. Algunos ya importaron y no podían pagar. Así que si va a ser así más sencillo, más fácil como él dijo, también es un punto positivo”, expresó el presidente de AMAYADAP, Gabriel Marangoni a FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 Somos Misiones de Flow.

Asimismo, indicó que estas medidas, aunque son de un fuerte impacto negativo en la comunidad, era necesario tomarlas, antes de que la situación macroeconómica empeorara aún más.

“Cuando asumió Massa pensaba que iba a tomar algún otro tipo de medidas, mucho más suave, más programadas y no, fue al contrario (…) este era el momento, el Presidente dijo que, si esperamos tres, cuatro meses más, explotaba en una hiperinflación. En algún momento había que tomar este tipo de medidas”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • Se forman largas filas en estaciones de servicios y en otras dejan de vender

  • Dólar a $800, aumento de tarifas y drástico recorte de obra pública: los 10 primeros “ajustes” de Milei

  • Un país previsible, parte de la estabilidad, nuestro editorial de hoy

  • El Gobierno cerró el registro para anotar exportaciones de granos y subproductos agrícolas

  • El dólar blue inició la “era Milei” a 1.000 pesos

  • Administración pública nacional: Milei ordenó revisión de contratos y presencialidad total
Tags: #economíaAMAYADAPArgentinaCAMECACarlos AmoresCCIPEconomías regionalesGabriel MarangoniJulio ResekLuis CaputoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Veinte años de la caída de Sadam Hussein

Next Post

Capturaron a interno que ayer se fugó de la Unidad Penal de Loreto

Radio en Vivo

Videos

Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores