jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

Los ahorristas que completaron 84 pagos reciben un reclamo de las terminales con sumas que van desde los $400 mil hasta el millón de pesos en concepto de lo descontado por la cautelar. Abogados señalan que los clientes no están obligados.

23 mayo, 2023
INCERTIDUMBRE. La Corte tiene el fallo en sus manos pero no resuelve.

INCERTIDUMBRE. La Corte tiene el fallo en sus manos pero no resuelve.

La novela de los planes de ahorro de 0km no termina. La acción judicial entablada contra las ocho empresas automotrices más importantes del país continúa esperando la resolución de la Corte Suprema de Justicia que ya lleva más de 3 años pero en los últimos meses las terminales fabricantes han comenzado a reclamar el pago completo del saldo del plan de ahorro a todos los ahorristas que llegaron a cancelar la cuota 84.

Las cifras del remanente ascienden a 400 mil pesos y, en algunos casos, llegan a un millón de pesos. Sin sentencia firme, los ahorristas se sienten atrapados en una espiral de incertidumbre.

Se trata de la famosa “cuota 85” donde se suma el monto completo del dinero que el ahorrista no pagó en las cuotas anteriores debido a la medida cautelar que se encuentra vigente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que le puso un límite a los aumentos mensuales que pretendían aplicar las empresas.

Muchos ahorristas aún no llegaron a esa instancia pero los que recibieron el reclamo se alarmaron al considerar que la cautelar había perdido vigencia o que la justicia terminó por resolver en favor de las empresas. Nada de esto es así y por eso, desde los estudios jurídicos que llevan adelante esta medida “colectiva” aclararon la situación.

“Es importante destacar que en todo este tiempo y hasta tanto la justicia ordene algo contrario, la medida Cautelar se encuentra plenamente vigente. Esto quiere decir que los ahorristas deben ver el descuento aplicado en su boleta, como “medida cautelar” “diferimiento de alícuota” explicó a PRIMERA EDICIÓN el abogado Jair Dib, del estudio que lleva adelante un amparo con cientos de ahorristas.

Advirtió que es una maniobra: “Cuando se llega al final del plan, en la cuota 84 muchos ahorristas se ven amenazados por las fabricas que los “obligan” y pretenden cobrarles todo lo descontando por aplicación de la medida cautelar”.

“No existe ninguna obligación del ahorrista de pagar esas diferencias, reiteramos hasta que la justicia se expida al respecto”, aclaró.

“No hay que dejarse amedrentar por estas maniobras abusivas de las empresas que aprovechan el desconocimiento de los ahorristas. Tampoco es obligatorio pagar los descuentos hechos para tramitar la prenda con registro. Esto es un derecho del ahorrista cuando paga todo el plan, y las empresas abusan de su posición para no entregarla. Obligando al ahorrista a realizar el reclamo” agregó el profesional.

Por último solicitó a los ahorristas que “denuncien cualquier trato abusivo o discriminatorio por parte de estas empresas, como así llamadas intimidantes, llamadas de supuestos estudios jurídicos, etc”.

Por su parte, el director de Defensa al Consumidor de Misiones, Alejandro Garzón Maceda, explicó que “la información que tengo es que la cautelar sigue vigente y que el expediente se encuentra en la Corte Suprema”. Pero aclaró que “el valor de los automóviles aumenta todos los meses”.

 

Explosión en 2018

El problema explotó en agosto de 2018. Las demandas por los planes de ahorro comenzaron a ingresar a la Justicia en 2018 y muchas se transformaron en demandas colectivas. El recorrido judicial fue largo y complejo.

Para medio millón de personas, los autoplanes de ahorro se transformaron en una suerte de “corralito”: el dólar comenzó una escalada sin freno, las partes de los vehículos que son importadas aumentaron su valor y, ello motivó que el precio de los automóviles se encareciera exponencialmente; en consecuencia, las administradoras de los planes de ahorro trasladaron los costos reclamando cuotas casi impagables a los ahorristas que se habían suscripto. Sumado a todo esto, muchas automotrices dejaron de producir algunos modelos y los reemplazaron por otros más caros.

En todas las provincias los ahorristas interpusieron amparos colectivos ante la Justicia.

Las concesionarias se defienden explicando que los aumentos que han sufrido las cuotas son legales y están contemplados en las cláusulas de los contratos firmados por los clientes.

Sin embargo, en la inmensa mayoría de los casos no hubo una voluntad por parte del consumidor de asociarse para la compra de un automóvil ni de dejar librada la determinación del precio del producto financiado a una decisión unilateral y arbitraria de quien emite las cuotas. Simplemente, el consumidor buscaba adquirir un vehículo a plazo, confiando en la publicidad de las empresas vendedoras que ofrecían “cuotas sin interés”.

Las cautelares lograron reducir el valor de las cuotas mensuales pero ahora, a los que llegan a la cuota 85 le aparece el reclamo total de o descontado.

Las cifras del remanente ascienden a 400 mil pesos y, en algunos casos, llegan a un millón de pesos. Los ahorristas y los estudios jurídicos esperan una sentencia firme lo antes posible. La justicia tendrá que resolver entre medio millón de suscriptores y las ocho terminales más poderosas del país. En un año electoral, se estima difícil una solución inmediata pero la incertidumbre crece y serán cada vez más los que completen las 84 cuotas y caigan en esta situación.

 

Los reclamos de los ahorristas 

• La cuota, y el valor del vehículo 0km son establecidos por administradoras de los planes, arbitrariamente y sin control.
• La publicidad es engañosa al momento de la oferta del producto y forma de financiación.
• El incremento del valor de la cuota/unidad oscila entre 700% y 1.200% por sobre el índice de inflación.
• Se cobran “ítems” extras, dentro del detalle de la factura, que no son informados previamente al ahorrista, y que son determinados unilateral y arbitrariamente por la entidad administradora del plan.

Noticias relacionadas:


  • Autoahorristas reclamaron frente a Defensa del Consumidor

  • Denuncian cuotas indebidas en los planes de ahorro de 0km

  • Autoahorristas protestaron y repudiaron el secuestro de un auto por orden judicial

  • Dictaron nueva cautelar para los autoahorristas

  • Aclararon que continúa vigente la medida cautelar para los planes de vehículos

  • La Justicia confirmó la cautelar que beneficia a los autoahorristas

  • 0KM: los ahorristas buscan suspender los remates con otra medida judicial

  • Fallo judicial ordena retrotraer la cuota de los planes de ahorro a abril de 2018
Tags: 0 kmahorristasCautelarConflictocréditosEmpresas automotricesMisionesPlanes de ahorro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colono que mató a un delincuente quedó a un paso de ser sobreseído

Next Post

Mundial Sub-20: Argentina enfrenta a Guatemala en busca de los octavos 

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores