jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fallo judicial ordena retrotraer la cuota de los planes de ahorro a abril de 2018

1 noviembre, 2019

El Juzgado Federal de Posadas emitió este viernes un fallo que beneficia a unos 5.000 ahorristas y ordena a las concesionarias que retrotraigan el valor de las cuotas de los planes de ahorro para la compra de vehículos 0km al valor que tenían en abril de 2018.

El abogado Jair Dib, en la puerta del Juzgado, realizó declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, donde dijo que “después de tanta angustia de los autoahorristas obtuvimos hoy la resolución dictada por el Juez Federal de Posadas que ordena retrotraer valor las cuotas de los planes de horro de las compañías a abril de 2018”.

“A partir de mayo de 2018 las cuotas, el total que se pagará, se va a calcular con un incremento que va a estar compuesto por el índice de variación del salario”, agregó.

Justo este viernes los ahorristas se concentraron frente al Juzgado para realizar un abrazo simbólico y reclamar que salga el fallo a su favor.
“Vale destacar que esta es una medida cautelar, provisoria, ahora vamos a iniciar el camino de la medida principal que va a sostener esta medida provisoria”, dijo Dib.

Agregó que “otra particularidad de este fallo es que es una acción colectiva, fue solamente firmada por siete personas pero representa a todos aquellos damnificados que residen dentro de la jurisdicción del Juzgado Federal de Posadas, que compone varios departamentos del Sur de la Provincia y el Departamento Capital”.

Para extender este beneficio al resto de la provincia, el abogado explicó que “la semana siguiente estamos iniciando la misma medida en los otros dos Juzgados Federales de la Zona Norte y Zona Centro” que están situados en Eldorado y Oberá respectivamente.

A partir de ahora, que se logró una cautelar colectiva, comenzará el camino de las demandas particulares.

“Aquí obtuvimos una medida con efectos expansivos para todos, en cuestiones generales. Ahora el que quiera discutir cuestiones particulares vamos a iniciar procesos individuales que son cuestiones muy diferentes porque no todos los ahorristas están en la misma situación. Por eso vamos a plantear cada caso en particular”, señaló Dib.

Las marcas que deberán retrotraer la cuota de los planes de ahorro, según Dib, son Chevrolet, Ford, Fiat, Renault, Toyota, Volskwagen, Citroën y Peugeot.

 

Otros casos

En diferentes provincias del país ya se registraron fallos judiciales en la misma sintonía que el de Posadas.

Esta semana en Corrientes el juez civil y comercial N° 12 Pablo Teler Reyes resolvió obrar en ese sentido ante una serie de presentaciones.

A través de la Resolución N° 781, el juez Teler Reyes ordenó que los demandantes abonen a partir de noviembre lo que pagaban en agosto, mes en el que se produjo la última devaluación tras las elecciones primarias, “adicionando la tasa de interés del 25% anual (2,08% mensual)”, señalaron.

El porcentaje surge de acuerdo con la tasa de inflación del 50% que proyectó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para este año, por lo que el magistrado dispuso que la proporción se realice en partes iguales.

De este modo, “los actores (consumidores) se harán cargo del 50% de esa tasa de inflación y los demandados (Administradores del Plan) del otro 50%”, sostuvo el doctor Teler Reyes.

En diálogo con Radio Dos, el Defensor de los Vecinos Agustín Payes aseguró que desde el organismo que dirige recibirán reclamos para presentarlos a la Justicia. “Entre hoy y el lunes las vamos a presentar”, manifestó.

Tags: #PosadasahorristasFallo Judicial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un poco de consuelo

Next Post

No quieren perder pisada

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores