miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Iguazú el gasoil premium se paga 27% más que en CABA

La diferencia que abona de más un consumidor cuando se surte en una estación de servicios en la Capital del Turismo es de $69,30. Allí el gasoil premium vale $328,30 contra los $259 de la Ciudad Autónoma.

17 marzo, 2023

Se mire por donde se mire el programa “Precios Justos”, con el que el Gobierno nacional busca domar la inflación -tratando de mantener a raya a los combustibles- solo logra mantener la enorme grieta entre CABA y Misiones y desde ayer la disparidad con respecto a los combustibles de YPF llegó a 27% si, por ejemplo, se revisa cuánto paga un porteño por el gasoil Ultra Infinia y cuánto lo hace un misionero por igual producto.

Si la diferencia se saca en pesos y no en porcentajes, los números quedan así: mientras que en CABA, un vecino de Palermo paga $259 por cada litro de gasoil Ultra Infinia, uno de Iguazú abona $328,30 por el mismo producto. La desigualdad es de $69,30.

Se supone, a decir del mismo Gobierno, que la “grieta” de precios entre la tierra colorada y la capital del país es para “evitar” el aluvión de brasileños y paraguayos, quienes vienen a esta provincia a llenar sus tanques con el gasoil premium argentino, que además, de por sí, es mucho más caro para los extranjeros.

 

Algunos números

PRIMERA EDICIÓN realizó un relevamiento informal para analizar los precios de los surtidores YPF en Posadas, Iguazú, Oberá y Apóstoles y así compararlos con Buenos Aires.

Si se toma como referencia el valor de la nafta Infinia en la Ciudad de las Cataratas, los números también asustan: mientras que en CABA, los porteños pagan $217 por cada litro, en Iguazú llegó a $264,80; es decir $47,80 más. Dicho en cifras, son 22 puntos porcentuales por encima.

Si el precio de referencia es la Infinia con respecto a Iguazú y Posadas, en la capital misionera, la diferencia tampoco será tan exigua ya que se pagará $3,90 menos que un iguazuense por cada litro, ya que su valor en estaciones YPF capitalinas es de $260,9.

Al mirar el valor de la nafta Súper, los porcentuales también son bastante dispares: en CABA el combustible menos costoso se paga $169, en Posadas $208 y en Iguazú $210. Mientras que las dos últimas muestran una brecha de $2, en comparación con Buenos Aires, la distancia es de $39 y $41 respectivamente.

Los valores mencionados de Iguazú son idénticos en la mayoría de las ciudades más importantes del interior: Eldorado, Oberá, San Vicente e Irigoyen.

En Apóstoles, donde solo hay estaciones YPF después de la suba los valores quedaron en: Súper $210,8; Infinia $264,8; Infinia Diésel $328,3 y Ultra $237,3.  Hasta el miércoles la Súper valía $199,30, la Infinia $252,9 e Infinia Diésel $319,70.

Noticias relacionadas:


  • En Posadas la Súper llegó a $208, la Infinia a $261 y la Infinia Diesel a $314,60

  • YPF también aumentó un 3,8% el precio de sus combustibles este jueves

  • Mientras el petróleo cae a nivel mundial, los precios de combustibles subieron 5%

  • Precios del combustible: “No podemos adivinar qué sucederá en los próximos meses, menos en un año electoral”

  • Shell aumentó sus combustibles un 3,8% en todo el país
Tags: #CombustiblesCABADiferenciasIguazúMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El rol de las puericultoras y la lucha por lograr mayor reconocimiento

Next Post

Proponen reducir el valor de las multas por infracciones de tránsito

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores