miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El rol de las puericultoras y la lucha por lograr mayor reconocimiento

Cada 17 de marzo, Día de la Puericultura, "es una oportunidad para visibilizar nuestra profesión y llegar a más familias, porque en el ámbito legal e institucional está muy precarizada", argumentó la puericultora Romina Néstor. Destacó que uno de sus objetivos es "desterrar mitos que se trasmiten de generación en generación".

17 marzo, 2023
(Ilustrativa)

(Ilustrativa)

Cada 17 de marzo se conmemora el Día de la Puericultura, profesión dedicada a atender y acompañar a la mujer y a las familias principalmente durante el proceso de lactancia y de crianza de la primera infancia de sus hijos.

Para conocer con mayor detalle qué funciones cumple una puericultora, la FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistó a Romina Néstor, una de las únicas diez especialistas que trabajan en la provincia.

 

“Acompañamos a la familia desde el momento de la gestación, sea el primer embarazo o los siguientes. Atendemos especialmente todas las etapas del proceso de lactancia y también estamos presentes durante la primera infancia (cuidados básicos, alimentación, etc). Además abordamos aspectos sociales, como los cambios de hábitos que repercuten en la organización familiar al tener un niño o niña”, describió con precisión.

 

En este punto, destacó que el trabajo de las puericultoras siempre está basado en información científica y sobre todo, actualizada, porque uno de sus objetivos es desterrar mitos que se transmiten de generación en generación, y aseguró que “en la provincia esto sucede bastante”.

A modo de ejemplo, mencionó algunas de las creencias que suelen escuchar cuando se reúnen con madres y familias: “El tomar mate cocido para que aumente la leche es un mito. Porque lo único que aumenta la producción de leche es la estimulación, o sea, que el bebé mame“.

Otra cosa que se escucha es que si la mamá come cebolla, supuestamente el bebé se llena de gases. Esto no es así, porque “salvo la cafeína, el alcohol y algunos pocos medicamentos, no hay nada que pase al bebé a través de la leche y pueda causarle gases“, apuntó, y aclaró que, de hecho, “es normal que los bebés tengan gases, porque sus sistema digestivo está madurando y eso es saludable”.

Otro de los mitos que agregó tiene que ver con las mamaderas, chupetes y tetinas: “A veces piensan que no pasa nada si incorporamos esto de manera temprana. Pero si deseamos una lactancia materna de pecho, las tetinas se tienen que posponer el mayor tiempo posible, y la lactancia tiene que ser a pecho, además el bebé necesita la cercanía del cuerpo de la madre“, explicó.

 

A la espera de la aprobación de una Ley Nacional

Romina Néstor comentó que las puericultoras pueden trabajar en ámbitos públicos y privados. Sin embargo, reconoció que en la actualidad “la manera más rápida de acceder para las familias es con consulta particular y en el sector privado”.

A su vez, indicó que las personas se enteran de la función que cumple esta profesión principalmente por “el boca en boca”, y no tanto mediante las vinculaciones que pueden generar organismos como los hospitales u otros centros de atención.

“En la parte pública se ve muy poco reconocimiento del rol de la puericultora, por eso se impulsó un proyecto de Ley a nivel nacional. Si eso se aprueba, nos ampliará el abanico de posibilidades, porque podremos trabajar con obras sociales, capacitar a personal con la información actualizada y especializada que obtenemos de instituciones internacionales, y sobre todo, que la sociedad conozca este rol y poder llegar a más familias”, describió la entrevistada.

Tags: Día de la PuericulturaDías mundialesEfeméridesFamiliaFM 89.3LactanciaMaternidadPuericultoras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La importancia de dormir bien y cómo tener un sueño saludable

Next Post

En Iguazú el gasoil premium se paga 27% más que en CABA

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores