lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impulsan una campaña para desalentar la caza furtiva en Misiones

La Fundación Vida Silvestre y artistas locales se unen en "Yaguá La Caza", con el fin de visibilizar la actividad ilegal "que pone en riesgo a los animales del monte, el ambiente y el bienestar de las personas".

17 enero, 2023

La Fundación Vida Silvestre y artistas misioneros se une en la campaña “Yaguá La Caza”, una iniciativa que tiene como objetivo desalentar la cacería en Misiones.

Esta problemática se hace cada vez más evidente. La caza, cualquiera sea su finalidad, está prohibida por ley en Misiones. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de control, vigilancia y prevención realizados por los guardaparques provinciales y nacionales junto a las divisiones de la policía en Misiones, continúa siendo la principal amenaza para la biodiversidad. 

Esta campaña a través de las redes sociales y medios de comunicación, difundiendo mensajes de más de quince artistas tiene como fin visibilizar el daño que hace la caza furtiva, poniendo en riesgo los animales del monte, el ambiente y el bienestar de las personas.

 

“La caza furtiva, sumada a la deforestación y el atropellamiento, son las principales causas que afectan negativamente a la fauna misionera y ponen en riesgo a especies muy amenazadas, como el yaguareté”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora del Programa Paisajes Terrestres Fundación Vida Silvestre.

 

La Fundación Vida Silvestre Argentina y las oficinas de WWF Brasil y WWF Paraguay, trabajan junto a los equipos de guardaparques y autoridades ambientales de los tres países y, directamente, apoyan a 13 áreas protegidas, de las cuales 9 son de Misiones. Lo hacen mediante capacitaciones, recursos y tecnología para hacer más efectivos los esfuerzos y tareas en pos de desalentar y controlar esta problemática.

 

Cazadores furtivos - Valle del Cuña Pirú
A principios del año pasado, hallaron un campamento de cazadores furtivos dentro de la Reserva Valle del Cuña Pirú con restos de fauna silvestre y elementos de los depredadores, los cuales fueron destruidos.

 

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Lucía Lazzari explicó que “este mensaje es en general, nosotros ponemos como bandera al yaguareté, una especie que todos conocemos, pero en realidad no trabajamos sólo por el yaguareté”.

Mencionó que “es lo que se llama ‘paraguas’, por que si nosotros trabajamos para conservar al yaguareté por las características que tiene: necesita superficies muy grandes, condiciones de la selva que son muy buenas para poder alimentarse, reproducirse, despertarse; también vamos a conservar todo lo que está en la cadena abajo de él: las presas, el hábitat. (El yaguareté) es la figurita estrella, pero en realidad estamos trabajando por toda la ecorregión”, sintetizó.

Lazzari contó que el objetivo es que la campaña llegue a todos los misioneros. “Todavía sigue habiendo bastante presión de caza dentro de las áreas protegidas y necesitamos abordarla de distintas formas. Por supuesto que los guardaparques tienen un rol importante en controlar, pero queremos sensibilizar a todos y no sólo a los que estamos pensando todo el tiempo en conservación, a todas las personas que tienen el privilegio de vivir en la selva misionera puedan sumarse y transmitir este mensaje”, dijo.

Agregó que la caza furtiva no es la única amenaza que tiene la biodiversidad de Misiones. Mencionó que la gente se debe involucrar para “evitar la deforestación, respetar las velocidades máximas dentro de las áreas protegidas, que eso evita el atropellamiento de muchos animales, y es un problema que amenaza a la fauna de Misiones. Hay que sumarse y hablar de estos temas, compartir información, porque a veces no se sabe y que todos sumemos nuestro granito de arena hará que estemos mejor”, cerró.

 

 

La cacería, una problemática que no reconoce fronteras

El Bosque Atlántico del Alto Paraná, o Selva Paranaense, es compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay. Así como se comparte el paisaje, muchas especies de la fauna están en constante circulación, como el yaguareté. Pero no sólo la biodiversidad del bosque es compartida por los países, sino que también la problemática de la cacería es un desafío en los tres territorios.

En solo un año, en la región mencionada del Bosque Atlántico, los equipos de guardaparques identificaron y destruyeron más de 78 campamentos de cazadores furtivos. A su vez, se encontraron e inutilizaron más de 221 estructuras de caza, como sobrados –sitios de espera- y saleros. En diversos procedimientos, los equipos de guardaparques de los tres países informaron que más de 34 armas y 6 vehículos utilizados para fines furtivos se secuestraron, al tiempo que 20 cazadores fueron detenidos y/o multados.

Noticias relacionadas:


  • Detuvieron a tres cazadores furtivos en San Pedro

  • Pecarí labiado, una especie que habla fuertemente de la presión de caza que sufre una zona

  • El pecarí labiado vuelve a reproducirse en el Valle Cuñá Pirú
  • Yaguaretés cachorros en las Cataratas
    ¡Increíble naturaleza! Captan a dos yaguaretés caminando hacia las Cataratas

  • Día del Yaguareté: quedan menos de 250 ejemplares en Argentina

  • Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, 25 años

  • Desmantelan campamento y detienen a dos cazadores furtivos en Puerto Piray

  • Destruyeron campamentos de cazadores furtivos y de pescadores en Misiones
  • Águila Viuda en Misiones
    Investigadores hallaron un nido activo de Águila Viuda en Misiones

  • Detuvieron a cazadores furtivos en Posadas y desarticularon un campamento en Libertad

  • Atraparon a tres cazadores furtivos en un área protegida en San Pedro

  • Cámaras captan ocho yaguaretés en el Parque Nacional Iguazú

  • El yaguareté en su hábitat y ¡tan cerca!

  • Cazadores furtivos terminaron tras las rejas en Puerto Libertad

  • Con dos escopetas en su poder, detienen a cazador furtivo en San Vicente

  • Ambiente presentó una denuncia penal por la venta de tapados de pieles de animales silvestres

  • Denuncia penal por la venta de tapados de pieles de animales silvestres

  • Contra la caza furtiva: reabrirán caminos de vigilancia del “Alto Iguazú”
  • Detectaron caza furtiva en el Parque Iguazú
    Detectaron caza furtiva en el Parque Iguazú

  • Hace 20 años el Yaguareté era declarado Monumento Natural Nacional
Tags: Artistas misionerosConservaciónFM 89.3Fundación Vida SilvestreSelva MisioneraYaguareté
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En 2022, “quien apostó a un vehículo usado terminó ganando”

Next Post

Máximo Thomsen declaró que nunca tuvo la intención de matar a Fernando Báez Sosa

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores