El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, presentó una denuncia penal ante la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA) para que la Justicia avance en la investigación por la comercialización de abrigos y accesorios de pieles y cueros elaborados a partir de animales de la fauna silvestre.
El último viernes, la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la cartera nacional inspeccionó un local de venta de indumentaria ubicado sobre la calle Marcelo Torcuato de Alvear, en el centro porteño, que tenía a la venta productos y subproductos amparados por la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre.
En el lugar se secuestró gran cantidad de abrigos confeccionados con pieles de zorro, mono, visón, leopardo, chita y ocelote. Asimismo, se hallaron carteras y botas elaboradas a partir de cueros de yacaré, cocodrilo y pitón.
También se encontraron en el comercio tres tapados de piel de yaguareté (Panthera onca), especie categorizada como “en peligro crítico”.
Pena
La Ley 22.421 y sus normas complementarias establecen una pena que va desde los dos meses hasta los dos años de prisión y la inhabilitación de hasta cinco años para aquellas personas que cacen animales de la fauna silvestre, cuya captura o comercialización esté prohibida o vedada por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Las penas previstas se aplican también al que transporte, almacene, compre, venda, industrialice o de cualquier modo ponga en el comercio piezas, productos o subproductos provenientes de la caza furtiva o de la depredación.
Pedido
Ante esta situación, la Red Yaguareté explicó que no existen permisos para comercializar pieles (ni ninguna otra parte) de yaguareté y solicitó que Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación “imponga una multa económica millonaria, además de constituirse en querellante y lleve este caso a la justicia penal, como corresponde ante delitos contra una especie declarada en peligro crítico de extinción”.