miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones lideró nuevamente la procuración de córneas a nivel país

Si bien hubo contingencias, están preparados para el "despegue" de la gestión de Misiones "para tener disponible más órganos y tejidos para trasplantes en los próximos años", dijo Luis Esquivel, director del CUCAIMis, quien hizo un balance anual y resaltó la importancia de donar.

13 diciembre, 2022
donaciones de órganos

La decisión de ser donantes y así salvar la vida de una persona, sea un familiar o alguien desconocido, es un tema difícil de abordar, pero va creciendo a medida que los argentinos pierden el miedo a los mitos que se instalaron siempre con respecto a la donación de órganos y tejidos, y tomaron conciencia de la importancia que conlleva ser donante. 

En ese marco, una institución que trabaja para informar, ayudar y concientizar acerca de esto es el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS), que este año nuevamente lideró la procuración de córneas (tejidos) a nivel nacional, según su titular, el doctor Luis Esquivel, quien hizo un balance de este año en lo que respecta a Misiones.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, destacó que “para Misiones fue un año favorable”, en cuanto al “liderazgo en (procuración de) córneas”. Y resaltó que “fue un año de transición”, por la salida de la pandemia.

En ese sentido, auguró que “esperamos sea un tiempo de consolidación de procesos, de protocolos, de mecanismos, a partir de los cuales más personas puedan acceder a un trasplante”. 

Sin embargo, referido a la ablación de órganos, contó que este 2022 hubo una “meseta” debido a varias contingencias. En ese sentido, mencionó que ” tiene que ver con la dinámica epidemiológica porque hubo la misma cantidad de donantes que años anteriores, pero con problemas infecciosos, incluso a la salida de la pandemia. Esto hizo que tengamos la misma cantidad de posibles donantes pero con menos posibilidades de convertirse en donantes reales”, relató.

Igualmente, destacó que de cara a lo que viene, “hay muchas posibilidades de que los tres hospitales (los SAMIC de Oberá, Eldorado e Iguazú) con capacidad para obtener órganos a partir de donantes cadavéricos y el único hospital (Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas) para hacer trasplantes con todo tipo de donantes, de córneas y renales, consoliden sus acciones este año”.

En esa misma línea, Esquivel contó que “lo contextual fue un obstáculo a la procuración de órganos, que es un fenómeno de difícil control, pero como fue una suma de factores que difícilmente se reproduzcan años posteriores, pensamos que no va a ocurrir”. Agregó que esto “nos sirvió para consolidar, aceitar o mejorar procesos de manera que estamos preparados para otro ‘despegue’ de la gestión de Misiones para tener disponible más órganos y tejidos para trasplantes en los próximos años”.

Referido a esto, resaltó la importancia que tiene el laboratorio de HLA (histocompatibilidad), gracias a la financiación del INCUCAI y el Ministerio de Salud de Nación. “Está equipado con tecnología que mejora mucho los procesos, acortan tiempo y aseguran calidad, con la posibilidad de que haya más donantes”, resumió.

 

Algunos números de este año

En abril, se realizó la sexta ablación multiorgánica del año y fue en Oberá.

En Misiones, este 2022 se hicieron hasta el momento 48 trasplantes de órganos, aunque Esquivel aclaró que “es posible que se llegue a los 50 antes del fin de año”. Este valor anual “se viene repitiendo en los últimos años” y es equiparable a lo de años anteriores, resaltó.

Seguidamente, contó que “en cuanto a procuración de órganos, hubo 16 procesos exitosos, pero hubo otros que no dependieron en sí del sistema de salud, sino de contingencias epidemiológicas y que nos podrían haber acercado al promedio anual que tuvimos en los últimos años, que es de unos 25 procesos de órganos”.

En procuración de córneas, el doctor dijo que “mantenemos un buen nivel, se ha alcanzado casi los 120 donantes de córneas”, que se traduce a 240 córneas en total. En ese sentido, Esquivel dijo que “Misiones tiene una lista de espera que ronda entre los 2 y 6 pacientes aproximadamente. A medida que entran pacientes a lista, otros salen tras obtener sus córneas, pero son poquitos, o sea que todas las otras córneas pueden ser destinadas a pacientes del resto del país donde la obtención de corneas no es tan sencilla”, destacó.

En materia de donación pediátrica, mencionó que “la cantidad de niños es mucho menor. En este momento hay dos pacientes pediátricos esperando otros órganos y hay seis esperando riñones”, no obstante hubo pocos donantes pediátricos, explicó.

 

Mejorar el sistema de salud para que haya confianza 

Por último, en cuanto a la concientización y promoción de la importancia de donar, Esquivel contó que “se puede decir que ya hay mucha información y la toma de conciencia es relativa, porque depende de lo longitudinal y otras cuestiones que son relativas”.

“Es bueno trabajar con una base de comunicación social, clara y sólida, pero lo que se debe mejorar y hacer muy eficaz, es el sistema de salud. Si el sistema de salud funciona, la gente confía, no está tan afectada o nerviosa por lo que ocurre en el sistema de salud y el paciente o la familia del paciente confiados son mejores donantes”, explicó. 

Resaltó el trabajo de los medios de comunicación en cuanto a la difusión y la clarificación “de la transparencia de estos procesos de salud. Esto hace que la gente se cuide mejor por un lado y que todos nos cuidemos entre todos”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Trasplantes: 120 misioneros en lista y muchos más por ingresar

  • “Hay que seguir trabajando para que todos entendamos que, en algún momento, podríamos necesitar de un órgano”

  • Richard Malán en el INCUCAI: “Trabajaré para crear servicios de procuración en hospitales”

  • El trabajo invisible de los que garantizan calidad de la sangre, tejidos y biológicos

  • En Misiones nueve niños esperan por una donación de órgano

  • Dos de los siete hospitales del país que más órganos y tejidos procuraron son de Misiones

  • En lo que va del 2022, en Misiones hubo 58 donaciones de órganos

  • Más de 200 misioneros se trasplantaron en el Madariaga

  • Misiones sumó su sexta ablación multiorgánica del 2022
  • trasplante
    Misiones realizó 137 trasplantes de órganos, células y tejidos en 2021
  • donaciones de órganos
    Misiones superó la cantidad de donaciones de órganos del 2020

  • Misiones encabeza cantidad de donantes de órganos por habitante
Tags: Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS)CórneasDonaciónFM 89.3MisionesÓrganostejidos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aseguran que habrá stock de productos en las ferias francas a precios accesibles

Next Post

Recomendaciones para cuidar a las mascotas ante las altas temperaturas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores