miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

No podrá haber más filas de vehículos parados sobre el puente Posadas-Encarnación

La medida será "permanente", advirtió Cristian Castro, coordinador del Área de Control Integrado de Frontera. Tras un análisis de Vialidad Nacional, se tomó la decisión "por una cuestión de seguridad estructural y principalmente de las personas que utilizan el viaducto", destacó.

14 noviembre, 2022
Ingenieros de Vialidad Nacional llevarán a cabo trabajos de mantenimiento sobre el puente este jueves y viernes. (Foto de Archivo).

A partir de las 7 de este miércoles ya no se permite el tránsito estacionado sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas y Encarnación. La medida será permanente desde hoy y se tomó en conjunto entre Argentina y Paraguay tras un informe técnico realizado por ingenieros de Vialidad Nacional  y se debe a un cuestión de seguridad.

Cristian Castro, coordinador del Área de Control Integrado de Frontera afirmó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “esto no es sólo por la cuestión del mantenimiento que se está llevando a cabo sobre el viaducto“. Mencionó que las autoridades paraguayas les solicitaron un informe técnico para sabe por qué no puede haber tránsito estacionado sobre el puente, por eso “solicitamos a Vialidad Nacional algún documento técnico, porque solo había actas”.

Aseguró que “Vialidad Nacional hizo un informe muy extenso y pormenorizado de lo que causa tener tránsito estacionado, el ‘stop and go’ que hacen los autos, esto de frenar, salir, frenar, salir. Esto produce un deterioro de la estructura”.

Además, sumó que “el viaducto no tiene banquinas, entonces no se puede hacer sobrepaso sobre el puente y, en casos de urgencia o que suceda un accidente, es muy difícil poder hacer la evacuación si hay tránsito estacionado, entonces, por todas estas recomendaciones, sacamos un comunicado para comentarlo a la sociedad en general, de que esto no es una cuestión arbitraria, de algún organismo sino que es una cuestión que va a la seguridad estructural, pero principalmente la seguridad de las personas que utilizan el viaducto”.

Castro destacó que la resolución binacional se tomó en la jornada de ayer tras una reunión entre autoridades competentes de ambos países. “Las coordinaciones planteamos este tema, distribuimos este informe a cada uno de los organismos y se tomó esta determinación por una cuestión de seguridad estructural y principalmente de seguridad de las personas que utilizan el viaducto”, aseguró.

 

Movimiento de obenque y mantenimiento

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/obenque-puente.mp4

 

Durante la semana se hizo viral un video que muestra cómo se mueve un obenque del puente, esto generó estupor y miedo en la comunidad. Sin embargo, Castro contó que “es anormal”, por eso comunicaron a Vialidad Nacional.

Sobre esto, explicó que “el obenque es un tipo de amortiguador que tiene en la base de esos tensores y ese tensor estaba fatigado, ya no respondía y por eso tenía esa vibración que era anormal, porque este obenque lo que hace es absorber esa vibración”.

En esa línea dijo que VN se está ocupando, ya que “justo estaba previsto, ya estaba aprobada la licitación de la reparación y mantenimiento de estos obenques y de toda la estructura del puente”.

Sumó a esto que “desde ayer está la gente de la Universidad Nacional de Córdoba, en conjunto con la empresa privada que ganó la licitación y los técnicos de Vialidad Nacional, realizando los distintos estudios. Inclusive van a hacer un tipo de barcaza para hacer todo el estudio por la parte de abajo del puente, no es sólo la parte superior de la vida del viaducto sino que también las estructuras de soporte”, resumió.

Noticias relacionadas:


  • Por estudios y mantenimiento limitarían el cruce en el puente

  • Las “filas rápidas” para volver de Encarnación ya están funcionando

  • Cada vez más cerca de conocer el estado del puente San Roque

  • Doble fila en el puente Posadas-Encarnación: “El tránsito se hizo más rápido en estas primeras horas”

  • Este viernes comienzan a funcionar las filas para extranjeros y locales en el puente

  • Confirman la implementación de doble fila diferencial en el puente Posadas-Encarnación

  • Por movimiento en un obenque monitorean el puente internacional San Roque González
Tags: FM 89.3mantenimientopuente internacional San Roque González de Santa CruzPuente Posadas EncarnaciónTránsito estacionado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aseguran que todavía no hay desabastecimiento de alimentos balanceados en Misiones

Next Post

Tras más de un año, fue recapturado “Rafi”, evadido del Penal de Loreto

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores