viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cada vez más cerca de conocer el estado del puente San Roque

Avanzan las tareas para lograr la “fotografía del estado del puente internacional San Roque González de Santa Cruz a partir de medición de fuerzas, ensayo de ultrasonido y provisión de plataforma.

27 octubre, 2022

Tal como lo adelantó este Diario, hoy y mañana se realizarán tareas en el viaducto internacional, por lo que el tránsito será restringido a una mano en sentido Paraguay – Argentina, sin ser interrumpido. Los trabajos consistirán en corroborar las medidas de las piezas de sujeción para determinar las herramientas que se van a utilizar durante el análisis que se realizarán a los tirantes, obenques y los anclajes.

Nicolás Pantano, gerente general de VSL Argentina, la empresa que ganó la licitación para la realización de las mediciones de fuerzas, ensayo de ultrasonido y provisión de plataforma, precisó a PRIMERA EDICIÓN que para llevar adelante los estudios “se deben traer maquinarias especiales, creadas especialmente para este puente y a su vez, hacemos la provisión de la plataforma para poder desarrollar todos estos trabajos”.

Agregó presiones indicando que “en el borde del puente, del lado de abajo y también en las pilas de hormigón, para acceder a la parte de abajo del puente, sí o sí hay que hacer una plataforma, que le quedará a Vialidad Nacional”.

La estructura a la que hace referencia Pantano, explicó que “quedará colgando y posee una forma determinada, que permite que las personas puedan ingresar paradas, pero por debajo del puente”.

Tal como lo había adelantado Rodolfo Handrujovicz, jefe del 15° distrito Misiones de la Dirección Nacional de Vialidad, los trabajos propiamente dichos no tienen una fecha precisa de inicio, aunque estarían previstos para principios de noviembre, donde “se realizará un trabajo más delicado, que requiere de mucha precisión y demandará unos ocho meses tareas en el área”.

En este sentido, el gerente de la empresa contratada para la ejecución de los estudios remarcó que una vez que les adjudicaron la obra ya comenzaron a trabajar en este tema. “Iniciamos con la ingeniería de la plataforma, que lleva varios meses y que se tiene que hacer una aprobación de la misma, pruebas en talleres y una vez que está todo ok, se la traslada al puente”, especificó y aclaró que esos pasos ya están encaminados.

Luego de la etapa antes mencionada, “se comienza con las tareas que son las que le importan al puente, que es la medición de cómo están los obenques. Nosotros hacemos el estudio de fuerza, para ver la carga que tienen, lo que no quiere decir que los vamos a arreglar”, aclaró e indicó que realizarán estas mediciones de distintas maneras para ver cómo se comporta, aunque no con autos o camiones parados sobre el viaducto sino en situación normal del puente con vehículos en tránsito.

 

La previa

Durante hoy jueves y mañana los especialistas realizarán “mediciones en los obenques, porque al no poseer planos de fabricación con detalles específicos de los elementos que están colocados en el puente, tenemos que venir y medirlos, que es la previa a todo lo antes mencionado, que es el paso siguiente”, remarcó.

Además, subrayó que al ser piezas especiales y únicas para el viaducto internacional entre Posadas y Encarnación “se debe tener los datos precisos para que sea exacto lo que vamos a hacer. Debemos traer los elementos correctos, porque son piezas que se traen de Alemania, Suiza, que en Argentina no existen y es por eso que nos tenemos que asegurar, antes de traerlas”.

Noticias relacionadas:


  • Desde el Centro de Frontera piden evitar el cruce a Encarnación durante este jueves y viernes

  • Este jueves y viernes especialistas trabajarán sobre el puente San Roque

  • Lejos de agilizarse, el paso a Encarnación sigue generando largas colas

  • Doble fila en el puente Posadas-Encarnación: “El tránsito se hizo más rápido en estas primeras horas”

  • Este viernes comienzan a funcionar las filas para extranjeros y locales en el puente

  • Confirman la implementación de doble fila diferencial en el puente Posadas-Encarnación

  • Proponen separar a extranjeros y locales en las filas del puente internacional
Tags: MisionesNicolás PantanoPuente San Roque
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Movilización y reclamo: piden que se actualice el precio de la garrafa

Next Post

Cuándo estarán depositados los haberes de la administración pública misionera

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores