miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por movimiento en un obenque monitorean el puente internacional San Roque González

A partir de la publicación de un medio paraguayo sobre el “preocupante” movimiento de uno de los tensores, Vialidad Nacional realizó una inspección ocular y en los próximos días se realizaría un examen más exhaustivo.

19 octubre, 2022
SIN FECHA. Esta semana se abrirá el puente San Roque González, aunque aún no hay una fecha concreta.

SIN FECHA. Esta semana se abrirá el puente San Roque González, aunque aún no hay una fecha concreta.

A partir de la publicación de un video, donde se muestra un llamativo movimiento en un obenque, en el medio Más TV de Encarnación se relacionó esta situación al “supuesto” estado de peligrosidad del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, generando gran preocupación.

Al respecto, el ingeniero Rodolfo Handrujovicz, jefe del 15° distrito Misiones de la Dirección Nacional de Vialidad manifestó en una entrevista en Radio República que “si bien no es algo normal ni algo que se espera que suceda, el lunes fuimos a realizar un relevamiento visual a ese obenque y a los que están al lado, no se apreciaba fuera de lugar”.

Atendiendo esta situación particular, “ya hemos puesto en conocimiento de esta situación a la gerencia de grandes puentes que está en Buenos Aires porque ellos son los que tienen los recursos y el conocimiento para guiarnos en el paso a paso de lo que hay que hacer”, aseveró el funcionario nacional.

 

Primeras medidas

Entre las indicaciones, de acuerdo a lo expresado por Handrujovicz, “la primera medida es mantener la calma porque no hay indicios que digan que se debe cortar el tránsito en el puente. Hay que seguir manejándonos, como lo venimos sugiriendo hace varios meses, con el tránsito pasando en el viaducto y no parado sobre el puente”.

Asimismo, el funcionario nacional en Misiones, remarcó que continuarán realizando un seguimiento del obenque que se percibe en movimiento en el video como así también de los contiguos.

Reiteró que continúan esperando que llegue el servicio que está contratado de inspecciones para determinar el estado de los tirantes, obenques y anclajes. “A nosotros también nos llegó el video y continuamos esperando el arribo de la empresa.  Contractualmente (la empresa) tienen hasta los primeros días para demorar el inicio de esos trabajos”, explicó Handrujovicz.

Si bien no existe un riesgo inminente y “esperemos eso no ocurra”, insistió el responsable de Vialidad Nacional, aunque sostuvo que se pediría una intervención más de urgencia en un caso extraordinario. “Ahora lo estamos tratando como algo programado, pero si hubiera un tipo de situación que sea urgente se resolverá de otra manera”, afirmó.

Agregó que en el distrito se posee un equipo, “no con la especialidad de la gente que está en Buenos Aires, pero estuvimos, el lunes hasta alrededor de las 20, intercambiando materiales y opiniones. Ahora estamos abocados en determinar qué día fue eso y en qué momento (la filmación del video) para tratar de saber qué ráfaga de viento había en ese momento, que es un dato importante para nosotros”.

INSPECCIÓN. En marzo se realizó un estudio que se complementará con otros.

En movimiento

El ingeniero aclaró que “los cables están en constante movimiento, una posibilidad es que se haya agotado el amortiguador que se encuentra en el anclaje y no tiene la fuerza para frenar al cable”, agregó que otra posibilidad es que “pudieron incidir varios factores como la velocidad e intensidad del viento, que en ese momento era tal que ese tensor alcanzó su frecuencia de vibración y por eso se movía así”, detalló.

Al mismo tiempo insistió que por sugerencia de los expertos en el tema, no es necesario cortar el tránsito sobre el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, “aunque es un tema del que estamos atentos”.

 

Controles de peso

Con respecto al pedido de no tener filas sobre el puente internacional, Handrujovicz manifestó que las autoridades de la Frontera, tanto del lado argentino como paraguayo, “permanentemente estamos pidiendo sobre eso. Es como que cuando ocurre un evento como éste, tomamos conciencia, nos preocupamos, pero son las fuerzas de seguridad las que tienen que ocuparse de controlar autos parados sobre el puente”.

 

Malestar por las interminables filas

En Encarnación, en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios se desarrolló una reunión interinstitucional buscando poner fin a las largas filas del puente.

En la oportunidad, los asistentes manifestaron su creciente preocupación por la “situación que se vive a la hora de pasar a Posadas”, expusieron en las publicaciones de medios encarnacenos.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio, Valentín Fernández, quien lideró la mesa de debate en donde cada representante de diferentes instituciones como la Municipalidad, la Gobernación, Aduana, Migraciones, Junta Municipal, Policía Nacional y Dirección de Turismo, entre otros manifestaron sus preocupaciones y brindaron posibles soluciones.

 

Tags: #Paraguay#PosadasEncarnaciónMisionesPuente San Roque González de Santa Cruz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas: veto parcial a la norma que establece el régimen jubilatorio

Next Post

Pruebas Aprender: participarán más de 13 mil estudiantes

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores