viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Y hablando de índices difíciles de digerir, nuestro editorial de hoy

29 septiembre, 2022
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Días atrás, en esta misma columna y bajo un título parecido, nos referimos a la inflación del mes que está a punto de terminar, inflación que de la mano de alimentos y bebidas no alcohólicas, se encamina a cerrar cerca de los siete puntos… un índice difícil de digerir.

Fenómenos inflacionarios como el descripto explican en parte que en Argentina más de 17 millones de personas resulten afectadas por la pobreza, un flagelo que se vuelve cada vez más estructural entre quienes habitamos este país. El dato se conoció ayer y, en rigor, es viejo porque habla de la pobreza en el primer semestre, un período con tres meses de inflación relativamente baja. La gente recordará, por haberlo vivido en carne propia, que la espiral inflacionaria se agudizó a partir de abril y desde entonces los precios sólo van en una dirección.

Oficialmente, durante el primer semestre la tasa de pobreza se ubicó en 36,5%. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,8%, lo que representa a 5.300.000 personas… un índice difícil de digerir.

Y si de problemas para digerir se habla, hay que referirse a los más chicos. Los datos más duros revelan que más de la mitad de los chicos de catorce años -el 50,9%- vive en la pobreza mientras que el 12,7% está en la indigencia. Es a ese segmento que se refieren los incontables discursos políticos que dicen “ellos son el futuro”.

Entre los muchos datos viejos del informe del INDEC, hay uno que no está desactualizado porque explica la dinámica de la pobreza hablando estrictamente de poder adquisitivo. De acuerdo a los datos oficiales, los hogares en situación de pobreza afrontan una canasta familiar de 93.177 pesos con ingresos de 58.472 pesos. De esta forma lo que ganan las familias pobres está un 40% debajo de lo necesario para salir de esa situación.

Vale repetirlo, la información difundida ayer por el INDEC no abarca la escalada inflacionaria que comenzó en abril y se profundizó desde julio, agosto y lo que va de septiembre, con lo que hablar de la pobreza actual equivaldría a sopesar niveles superiores al 40%.

Tags: #economía#EditorialArgentinaINDECíndicesPobreza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vladimir Glinka: “El norte es la eficiencia, redistribuir recursos y agilizar”

Next Post

Investigan la aparición de seis ballenas muertas en Península Valdés

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores