Los puestos de trabajo sufrieron una caída interanual del 9,2% en el tercer trimestre del 2020, por el impacto de la crisis sanitaria, informó hoy el INDEC.
El sector de la construcción mostró un incremento de los costos de los materiales del 64,4% en comparación con los 12 meses de 2019. En diciembre fue del 6,4%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la inflación cerró el año pasado en torno al 35%. El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que la inflación de diciembre fue del 4%, el mayor registro del año.
Las consultoras privadas estimaron que el acumulado anual cerraría en torno del 35%. Sin embargo los números oficiales se conocerán el jueves cuando se dará a a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los datos de desempleo del tercer trimestre, publicados por el INDEC, confirmaron la disparidad de género, edad y nivel educativo en el campo laboral. A pesar de que son mayoría.
El INDEC dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre. La región Noreste registró un aumento del 3,7% y es la más perjudicada del país.
El INDEC dio a conocer el indicador que muestra una baja respecto de octubre, cuando fue el pico con 3,8%. Desde enero el aumento del IPC fue del 30,9%.
Los analistas de la plaza financiera estimaron que el mes pasado la inflación alcanzó al 3,6%. En octubre fue de 3,8% y acumula un alza de 26,9% durante 2020.
La caída representa un retroceso respecto a la mejora interanual del 3,7 % que se había verificado en septiembre. En medio de una recesión económica en Argentina que ya va por su tercer año, la actividad industrial local cayó un 5 % en 2018 y un 6,4 % en 2019.
Es un operativo estadístico obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas, que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.
El objetivo del INDEC es empadronar a unos 5,5 millones de personas físicas y humanas de forma digital para tener, en 2021, una nueva foto de la realidad productiva argentina.