miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Energía: solicitaron suspender la segmentación de los subsidios

Los defensores nucleados en la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina presentaron una nota a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.

10 septiembre, 2022

Los Defensores del Pueblo de la República Argentina, nucleados en la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), solicitaron la suspensión de la implementación del régimen de segmentación de subsidios a las tarifas de energía y gas.

Para ello, presentaron una nota a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, mediante la cual remarcaron: “Nos comunicamos en carácter de miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina, debido a la incertidumbre generada con la implementación del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía destinado a recabar datos para la segmentación tarifaria prevista por el Gobierno nacional, que motivan consultas e intervenciones de las Defensorías del Pueblo en todo el país”.

En ese sentido, “resulta marcada la falta de certezas de las familias, destinatarias finales de las medidas indicadas, habida cuenta que a la fecha no recibieron aún la debida notificación sobre la concesión del beneficio/subsidio y, menos aún, de la operatividad de la fecha de implementación de la tarifa plena”, cuestionaron los defensores a través de la misiva.

La nota a la secretaria de energía también pone de manifiesto la necesidad de implementar campañas de concientización sobre el uso racional de la energía, “pero con carácter previo a los cambios planteados, toda vez que su aplicación implicará un claro menoscabo en la vapuleada economía familiar, favoreciendo situaciones de mayor vulnerabilidad”, según destacaron desde ADPRA.

Noticias relacionadas:


  • Tarifas en Misiones subirán entre 19 y 29% para usuarios sin subsidios o no inscriptos

  • Subsidios energéticos, otro traspié del Gobierno, nuestro editorial de hoy

  • Segmentación: el Gobierno se enreda con las tarifas

  • Aclaran que clubes de barrio y comedores inscriptos mantendrán el subsidio en las tarifas de energía

  • Segmentación energética: consorcios, PyMEs, clubes de barrio y asociaciones perderán los subsidios

  • Comerciantes advirtieron que la suba de la energía “se pasará a los precios”

  • En invierno, un 9% de usuarios de EMSA pasa los 500 Kw pero en verano la cifra se quintuplica

  • Sin subsidios para los comercios, las subas en energía “pasarán a los precios”

  • Al calor del “federalismo” por sectores, nuestro editorial de hoy

  • Detalles del nuevo esquema de subsidios a los servicios públicos
Tags: Defensores del PuebloEnergíaGasSegmentaciónTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arrestaron a un hombre por robarse un cartel comercial en Miguel Lanús 

Next Post

Miles de estudiantes visitaron la Expo Universitaria para decidir sobre su futuro académico

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores