viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tarifas en Misiones subirán entre 19 y 29% para usuarios sin subsidios o no inscriptos

Los clientes residenciales de mayores ingresos serán los que verán el mayor incremento. Luego, siguen los comercios y algunas industrias. Los residenciales del nivel 2 y 3 que figuran en el RASE no sufrirán modificaciones en los costos de la energía.

1 septiembre, 2022

Con septiembre comenzaron a regir las nuevas tarifas de la segmentación aplicada por la Secretaría de Energía de la Nación, que tendrán un impacto mayor o nulo según el segmento al que haya quedado inscripto el usuario. Se conocieron los textos de las Resoluciones 627/2022 y 629/2022 como el decreto nacional 332/22 que forman parte de la normativa legal del nuevo esquema.

A partir de ese cuadro que fue oficializado esta semana, la empresa provincial Energía de Misiones SA (EMSA) y las nueve cooperativas que distribuyen electricidad en la tierra colorada establecieron los porcentajes de incremento que rigen con los consumos de septiembre que se pagarán con la factura que llegará en octubre próximo.

 

Suba según el segmento

Fuentes oficiales confirmaron a PRIMERA EDICIÓN que las subas irán desde un 19% hasta un 29%. Impactarán en los sectores de mayores ingresos como en comercios e industrias que fueron excluidos del beneficio de los subsidios, por decisión del Gobierno nacional.

Respecto a la resolución de EMSA a la que accedió este Diario, se estableció que los clientes residenciales que declararon mayor patrimonio e ingresos tienen desde ayer una suba del 29% en el costo de la energía eléctrica en Misiones. Son los que integran el segmento 1, que pagarán el valor mayorista de compra (PEE).

En ese mismo grupo e incremento de tarifas, quedarán los misioneros que no se hayan inscripto en la segmentación, hasta tanto cumplimenten su incorporación al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

“Si bien no está escrito, las autoridades nacionales aclararon que quien no se inscribe no quiere subsidios. Por lo tanto los perderían y serían incorporados en el segmento 1 de mayores ingresos”, explicaron las fuentes.

Cabe recordar que para ello, se debe solicitar un turno a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) mediante la aplicación “Mi ANSeS” y que el registro se mantendrá abierto hasta fin de año.

Luego, en mayor aumento de precios, estarán los comercios, industrias y otros residenciales de mayor consumo, al tratarse de usuarios sin subsidios que tendrán un 19% más que pagar desde este mes.

Son los que consumen hasta 300 kw de luz con un precio de referencia de compra de potencia (POTREF) de $80.000/MW al mes.

Finalmente, los clientes residenciales de los segmentos 2 y 3 y de tarifa social no tendrán cambios.

En igual sentido estarán los grandes usuarios con consumos iguales o mayores a 300 kw ya que tuvieron actualizaciones en meses anteriores. Para este último grupo, se continuará aplicando la tarifa de $76,80 por MW al mes (según lo establecido por la resolución 605/2022) para el transporte de energía de alta tensión.

Cabe aclarar que este cuadro conocido ahora, estará inicialmente vigente hasta el próximo 31 de octubre, de acuerdo a la información que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) remitió a las distribuidoras.

 

Tarifa social: hay que inscribirse

La Resolución nacional 631/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial, estableció que los beneficiarios de la tarifa social “y de otros programas provinciales que estén destinados a beneficiar a aquellos usuarios y usuarias con menor capacidad económica para afrontar el pago del servicio público de electricidad, podrán ser incluidos por la Subsecretaría de Planeamiento Energético de esta Secretaría en el padrón de beneficiarios y beneficiarias de subsidios a la energía en calidad de usuarios y usuarias de Nivel 2 – Menores Ingresos -, sobre la base de la información con la que cuente el Estado nacional”.

Esto implica que los usuarios misioneros que hasta el momento son beneficiarios de la tarifa social deben inscribirse en el RASE.

Incluso, desde el Gobierno, admitieron que podría ocurrir que algún usuario de tarifa social no inscripto en el Registro pueda aparecer en el entrecruzamiento de datos con la Nación dentro del segmento 1.
Se buscará evitar que se aplique la suba tarifaria por esta razón.

Noticias relacionadas:

  • Cristian Solmoirago: “La corrupción es la preocupación central de los argentinos”
    Quita de subsidios y doble costo para el ciudadano: nuestro editorial de hoy

  • Subsidios energéticos, otro traspié del Gobierno, nuestro editorial de hoy

  • Segmentación: el Gobierno se enreda con las tarifas

  • Quienes solicitaron subsidios a las tarifas de luz y gas no podrán comprar dólar ahorro

  • Aclaran que clubes de barrio y comedores inscriptos mantendrán el subsidio en las tarifas de energía

  • “Las familias de menores ingresos no van a sufrir la suba de tarifas”

  • Detalles del nuevo esquema de subsidios a los servicios públicos

  • Aumento de tarifas: ¿son los paneles solares una alternativa?

  • Tarifas: “El 80% de los hogares que solicitaron el subsidio, lo van a mantener”

  • Hasta dónde llega y a quiénes alcanza la nueva segmentación energética
Tags: AumentoEMSAEnergía de MisionesEnergía EléctricaSegmentación de TarifasTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La fiesta a pleno: con el desfile de colectividades, los inmigrantes festejan en Oberá

Next Post

Intento de asesinato contra CFK: las repercusiones de todo el arco político

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores