viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quienes solicitaron subsidios a las tarifas de luz y gas no podrán comprar dólar ahorro

Desde el 1 de septiembre, quienes se inscribieron para no tener la quita del beneficio en las tarifas energéticas, no podrían adquirir dólares en bancos.

26 agosto, 2022

El Gobierno decidió que aquellas personas que se hayan inscripto en el nuevo programa de subsidio de tarifas de servicios públicos no puedan acceder a comprar dólar ahorro, es decir, al cupo de u$s200 que algunas personas pueden adquirir por mes si están autorizados por la Administración Federal de Ingresos Públicos para hacerlo al precio del solidario (dólar oficial más impuestos).

La medida abarcaría a cerca de 9 millones de personas que se inscribieron para recibir ese beneficio y, aunque recibe algunas críticas y realmente no pareciera significar un ahorro tan significativo de dólares para el BCRA, tal como señala Caprarulo, “es lógico que a aquel al que se le subsidian las tarifas, que es una persona que no tiene capacidad de ahorro, se le limite la posibilidad de acceder al dólar ahorro en un contexto de demanda de dólares superior a la oferta”.

Así, se prevé que, desde el 1 de septiembre, aquellos ahorristas que se inscribieron para no tener la quita del beneficio en las tarifas energéticas, no podrían adquirir dólares en bancos. “Todavía no se anunciará oficialmente, pero seguramente la restricción a la compra de dólares será a partir que empiece a estar vigente la tarifa diferenciada de las tarifas”, afirmó una fuente del Gobierno.

En ese marco, casi 8,9 millones de personas que se anotaron para recibir un subsidio energético estarán alcanzadas por esta medida. El objetivo del Gobierno es que la aplicación de esta nueva restricción al mercado de cambios comience a regir el 1 de septiembre, cuando empezarían a aplicarse los aumentos por quita de subsidios, pero es posible que los plazos se estiren.

Fuente: iprofesional.com

Tags: ArgentinacepoDólarSUBSIDIOS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una editorial de Shanghai traduce al mandarín El Eternauta

Next Post

Olga Aguirre: “La angustia y rabia de la injusticia se soporta con lucha”

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores