miércoles, septiembre 27, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Miles de estudiantes visitaron la Expo Universitaria para decidir sobre su futuro académico

La séptima edición del evento tuvo una modalidad dinámica que incluyó charlas formativas, talleres y espacios lúdicos; además tuvo convocatoria regional. La carrera de Arquitectura que se dictará a partir del 2023 en la UNaM fue una de las más consultadas.

10 septiembre, 2022

La séptima edición de la Expo Universitaria convocó a miles de estudiantes que cursan los últimos años del ciclo secundario. En esta oportunidad la propuesta fue innovadora y dinámica, ya que además de los stands que brindan información, también se organizaron ciclos de charlas de temas diversos, espacios lúdicos, ferias y shows en vivo.

Desde el equipo de la Agencia Universitaria informaron que recibieron contingentes de Andresito, Aristóbulo del Valle, Corpus, Puerto Esperanza, Colonia Liebig, Ituzaingó y Virasoro, entre otras localidades, como prueba de que la propuesta se amplió a prácticamente toda la región.

Los asistentes pudieron conocer cuáles son las ofertas de la universidad pública, de instituciones privadas y también de terciarios. El abanico de opciones es amplio y muy variado, lo cual significa un aporte fundamental para que los adolescentes puedan orientarse respecto a la elección de una carrera, o en algunos casos ratificar su decisión.

 

Definiendo el futuro académico: la experiencia de los estudiantes

GRAN CONVOCATORIA. Durante las cinco jornadas cientos de estudiantes secundarios recorrieron los stands y se informaron acerca de la oferta académica de la provincia.

Las jornadas de la Expo Universitaria estuvieron colmadas de chicos y chicas recorriendo los stands para averiguar información, recibiendo folletos y participando de los distintos talleres disponibles. PRIMERA EDICIÓN recorrió el evento y conversó con algunos de ellos para conocer sus expectativas e intereses.

Todos coincidieron en que este tipo de exposición los ayuda a orientarse y principalmente a aclarar dudas que tienen respecto a las carreras universitarias o terciarias. “Yo voy a seguir Ingeniería Electromecánica y hoy me ampliaron la información que tenía, desde la UNaM me comentaron de las becas, los cursillos y acerca de la facultad”, relató Tomás Martínez, alumno del 6to año del Instituto Janssen de Posadas, quien ratificó su elección académica.

Por su parte, Karina Rivera y Emili Cruz, estudiantes de 5º año del BOP N°5 de Candelaria destacaron que esta experiencia las ayuda a “acercarse al mundo real y despejar dudas sobre las materias que se abordan según la carrera y la modalidad de cursado”.

En algunos casos, luego de conocer en profundidad la estructura de una carrera, los estudiantes reconsideran su elección o tienden a cambiar de ideas. Según opinó Iara Escobar, quien cursa el 5to año en la EPET N°2 de Posadas, tenía “definida” la carrera que continuaría al finalizar el ciclo secundario, sin embargo reconoció que luego de acceder a otras ofertas académicas, “ahora está en duda” y evaluará nuevamente su decisión.

Lucas Garlepp, cursa el último año con orientación en Humanidades en el Instituto San Miguel de Posadas. Contó que su objetivo es estudiar la carrera de Historia y que la Expo le sirvió para conocer las características de establecimientos públicos y privados. “Me estuve fijando la cantidad de alumnos que copan los cursos y cómo es la dinámica en cada una de las opciones”, apuntó.

 

Instituciones públicas y privadas, para todos los gustos y posibilidades

OPCIONES. Cada joven consulta en base a sus intereses personales, pero también considerando la situación económica de su familia.

Variadas ofertas académicas coparon la Expo desde el primer día. Los trabajadores de cada institución educativa entregaron folletos y explicaron detalladamente a los jóvenes todo lo que necesitaban saber: modalidad de cursado, materias de cada carrera, becas, orientaciones, salida laboral, además de aclararles los interrogantes más frecuentes.

En el stand de la Universidad Nacional de Misiones se encontraba colaborando Misael Duarte, quien informó a este Diario que en esta ocasión predominaron las consultas sobre la carrera de Arquitectura, Paisajismo y Territorio, que a partir de noviembre abrirá su inscripción, para el año que viene recibir a los ingresantes en la Facultad de Arte y Diseño ubicada en Oberá.

Agregó que también los estudiantes averiguaron frecuentemente por las carreras de Comunicación Social, Contador Público y Enfermería, “aunque los intereses son variados”.

 

“Se nota la demanda de poder estudiar en una universidad pública, también en referencia a que se otorgan becas, como las de albergue, salud, apuntes, y en el caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales está la beca de guardería. Es decir, la universidad pública ofrece muchos beneficios para facilitar la experiencia académica de los estudiantes”, agregó Duarte.

 

Con ampliación de posibilidades laborales que ofrece el sector de Tecnología, en los últimos años comenzaron a tomar protagonismo las carreras relacionadas a informática, orientadas a programación u otras ramas de las tecnologías de la información.

En Posadas, la carrera de Ingeniería en Informática se dicta únicamente en la Universidad Gastón Dachary. A su vez, recientemente la Facultad de Ciencias Exactas (UNaM) incorporó la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de Información; mientras que la sede de Apóstoles cuenta con la Licenciatura en Sistemas de Información y el Profesorado Universitario en Computación.

NUEVA DINÁMICA. En la Séptima Edición los jóvenes participaron de charlas formativas y talleres.

Irina Flecha es licenciada y docente en la Universidad Gastón Dachary y según informó, en los últimos años aumentó la cantidad de mujeres que consultan por la carrera de Informática.

Agregó: “En general, los estudiantes que en el colegio tienen una orientación afín a este área son los que se inclinan por esta carrera, sin embargo en esta exposición varios chicos de distintas instituciones se llevaron folletos, y eso es significativo porque al menos demuestran interés”.

“En nuestra institución se destacaron las carreras dedicadas a la salud y por supuesto la de Ingeniería en Informática -que es como nuestra insignia- y además admite la posibilidad de tener el título intermedio de Analista de Sistemas”, aclaró Flecha.

Durante las cinco jornadas de la Expo Universitaria edición 2022 los adolescentes pudieron acceder a información útil para comenzar a planificar su futuro académico. Tecnicaturas, Licenciaturas, Profesorados, Ingenierías, cualquiera de las opciones es válida y serán seleccionadas acorde a los gustos, intereses y las posibilidades de cada estudiante.

Noticias relacionadas:

  • Eficiencia energética en la arquitectura
    “Es un gran logro tener una universidad pública que dicte Arquitectura en el centro de la provincia”

  • La situación económica de las familias influye en los jóvenes al elegir una carrera

  • Desde 2023 dictarán la carrera gratuita de Arquitectura, Urbanismo y Territorio en Oberá

  • Arrancó la séptima edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria

  • Una oferta académica que sobresale por su amplitud y calidad educativa
Tags: #Educación#PosadasEstudiantesExpo UniversitariaFacultadesoferta académicaUnamUniversidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Energía: solicitaron suspender la segmentación de los subsidios

Next Post

Panamericano: Camila Tello finalizó quinta en Cancún

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tierras fiscales: pasos para ser adjudicatario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera Ahuad salió al cruce de la Federación Médica de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer resultó lesionada tras despistar en la Costanera Oeste

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores informales cobrarán un bono de $94.000 en dos cuotas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profundo dolor por la muerte de Myrian Barthe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores