viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Planes sociales: “Es algo que hay que transparentar en algún momento”

El Intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, habló esta tarde sobre la intención del Gobierno nacional de traspasar el manejo de estas ayudas a manos de los jefes comunales. "Tener la garantía del Estado les daría una cierta tranquilidad a quienes los cobran", indicó.

23 junio, 2022
PANORAMA. El Ministro sostuvo que “el país se destaca por una malla de contención social muy amplia pero que no es suficiente”.

PANORAMA. El Ministro sostuvo que “el país se destaca por una malla de contención social muy amplia pero que no es suficiente”.

En el seno del Gobierno nacional comenzó a analizarse la posibilidad de traspasar el manejo de los planes sociales, que actualmente está en manos de las organizaciones sociales, a los intendentes o gobernadores, para que sean los representantes electos quienes manejen estas importantes caja.

El debate fue impulsado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que apuntara en un discurso que “el Estado nacional debe recuperar el control, la auditoría y la aplicación de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas“.

En la provincia de Misiones, Montecarlo aparece como uno de los municipios con mayor volumen de planes sociales, inclusive, la localidad fue mencionada en un informe elaborado por un canal nacional como una de las de mayor concentración de estas ayudas en el país. “Hay más de 25 organizaciones sociales en Montecarlo“, comentó el intendente Jorge Lovato.

En ese sentido, señaló que en todo este tiempo “hemos logrado convivir con esta situación, inclusive tenemos algunas organizaciones sociales que presentan servicio en espacios verdes, en el orden y limpieza de calles y avenidas. Ahora, el manejo (del dinero) es mucho más complicado, porque estamos hablando de una caja importante la cual nosotros desconocemos“.

Indicó que los intendentes no tienen noción de cuantos planes sociales se entregan, o de cuanto dinero manejan las organizaciones sociales en sus municipios.

“Nosotros no conocemos el número con exactitud, apenas nos enteramos hablando con cada uno de los referentes o representantes de las organizaciones. Si sumamos todas ellas, nos da un número de varios miles de personas que forman parte de tal alguna organización social, pero más allá de que son muchas, el número exacto no lo manejamos“, comentó a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En ese caso, destacó que sería positivo el pase de esta caja a manos de los municipio, ya que permitiría entender de manera más clara la situación de estas personas. “Creo que también es algo que hay que transparentar en algún momento, porque si bien ese dinero ayuda en un momento crítico de crisis económica, es dinero se derrama también en la economía del municipio. Está bueno que se empiece a hablar de que paso sería el que hay que dar a partir de ahora, para que este dinero sea más justo”

De la misma manera, conocer estos datos permitiría asegurar una distribución más justa para los beneficiarios, especialmente considerando las recurrentes denuncias sobre supuestas “cuota” que algunas organizaciones le cobra a sus integrantes para mantenerse dentro de la misma. “Ojalá sirva, si es así la intención, para que de alguna manera la gente se sienta más segura, porque hay muchas denuncias de algunas obligaciones que deben cumplir para poder cobrar o permanecer de estas organizaciones sociales. Tener la garantía del Estado les daría una cierta tranquilidad a estas personas“, opinó.

“Tuvimos personas que vinieron a plantear o reclamar ese hecho, y es algo difícil de controlar porque es información inexacta para nosotros. Me parece que las cosas no están claras en una ley o un decreto, y eso sí me preocupa, porque realmente hay muchas personas y familias que necesitan estas ayudas, entonces, al no estar claro a través de lo escrito, que por lo menos sepamos la verdad, que pasa en cada municipio“

Al hablar de los planes sociales siempre surge la misma discusión en la sociedad: si quienes cobran esta ayuda deberían realizar alguna contraprestación a cambio de los mismos. Sobre esto, Lovato mencionó: “Hay gente que forma parte de las organizaciones sociales, que aparte de percibir ese dinero tienen ganas de hacer algo, y ese hacer algo puede ser una gran ayuda para instituciones como el hogar de Niños, el Hogar de Ancianos, las cooperadoras del Hospital, las escuelas, hay muchas entidades que hoy necesitan una mano. Yo lo veo por ese lado, no estoy hablando de mano de obra obligada, sino de una pequeña solución a la gente que quiere prestar un tipo de servicio ya que percibe un dinero todos los meses”

“Creo que sería importante hasta para la misma persona, pero que las reglas estén claras, escritas y validadas por el Estado. Después podemos discutir que carga horaria, que contraprestación, donde lo puede hacer, si lo puede hacer o no, pero en principio habría que transparentar esta situación. Es algo de lo que hay que ocuparse, ya que el Estado está haciendo un gran aporte y que debería ser más claro”

Por último, reconoció que éste es un tema de debate entre los intendentes misioneros. “Cada vez que tenemos la oportunidad tratamos de intercambiar experiencias. Montecarlo es algo así como la cuna de todas las principales organizaciones sociales, de acá tienen su logística hacia otros municipios, entonces somos también motivo de consulta muchas veces“, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Remarcaron que la discusión por los planes sociales “es cotillón”

  • Se dice que…

  • “Siempre se ataca a los planes sociales, pero no se avanza en una solución de fondo”

  • En Argentina, son cada vez menos los empleados con un ingreso constante
Tags: FM 89.3Jorge LovatoMontecarloPlanes sociales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mini ampliación de horarios en estaciones de transferencia de colectivos

Next Post

Servicios Públicos ingresó a la base El Zaimán para verificar el estado patrimonial

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores