viernes, mayo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crece la preocupación de Hipotecados UVA por las posibles ejecuciones

29 abril, 2022
RECLAMOS.  A nivel nacional solicitan una mesa de diálogo y una nueva política pública que reemplace a la impuesta en la época del macrismo.

RECLAMOS. A nivel nacional solicitan una mesa de diálogo y una nueva política pública que reemplace a la impuesta en la época del macrismo.

CONFLICTO. Los afectados siguen esperando alguna respuestas concreta por parte del Gobierno.

La preocupación de los tomadores de créditos del sistema UVA continúa creciendo debido a que cada vez son más las familias afectadas que no pueden pagar el valor de las elevadas cuotas mensuales.

La cuota de los créditos hipotecarios ajustados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) no paran de subir, y esto se suma a las complicaciones por la inflación general y la caída del poder adquisitivo. Los más de 100.000 hipotecados en todo el país siguen esperando alguna respuesta concreta por parte del Gobierno.

En ese sentido, desde Hipotecados UVA Autoconvocados a nivel nacional expresaron a través de un comunicado de prensa que “se acerca el fin del decreto 767/2020 de Emergencia Pública. y seguimos sin solución”.

Además, recordaron que el decreto “establece para todos los deudores uva, el prorrateo del aumento del valor de la cuota en 18 meses desde el 1° de febrero de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 (sistema de convergencia)”.

“Y dispone que los bancos deben considerar la situación de aquellas familias que acrediten que el importe de la cuota a abonar supera el 35% de sus ingresos y aplicar ese tope para el pago de las cuotas”, agregaron.

 

Situación límite

Entrevistada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Claudia Pilo, referente de los Hipotecados UVA Nacional, comentó que “en julio se termina el tope que se había puesto para las familias que no podían pagar las cuotas completas y a las que se les daba la posibilidad de gestionar con el banco pagar hasta el 35% de sus ingresos”.

Al mismo tiempo, planteó que “las cuotas en UVA no tienen límites, pueden abarcar hasta el 100% de los ingresos”.

“Este beneficio vence en julio y todas las familias que estaban con esa posibilidad, ahora no saben cuánto van a tener que pagar por las cuotas cuando termine el decreto”, apuntó y añadió que “estos créditos fueron dados de una forma que el banco debita directamente de la cuenta sueldo, o en algunos casos de las tarjetas de crédito”.

Sobre el nivel de impacto que padecen los afectados ante las posibles ejecuciones de las viviendas por falta de pago, sostuvo que “los que saben que no van a poder pagar más las cuotas atraviesan una situación límite y crítica porque el banco está habilitado a ejecutar la vivienda sin intermediario judicial a la tercera cuota que no se abona. Por eso, decimos que el fantasma de las ejecuciones ya está sobrevolando arriba de muchas casas y familias en todo el país que no pueden hacer frente al costo de las cuotas”.

 

Hay muchas familias que ya han recibido intimaciones de los bancos por falta de pago. Por el momento no se ha llegado al límite de la ejecución pero muchas personas ya no están pagando”, remarcó.

 

Sin respuestas

Consultada sobre las respuestas que reciben los reclamos en las acciones del gobierno, Pilo comentó: “El Estado reconoce el fracaso del sistema UVA, también fuimos promesa de campaña porque el actual presidente (Alberto Fernández) dijo que ya lo había solucionado cuando estuvo en el gobierno de Néstor Kirchner. Por eso, estamos esperando que cumplan su promesa de campaña”.

“Los políticos saben del fracaso de este sistema y lo que nosotros pedimos”, indicó y completó: “Queremos pagar hipotecas justas, que sean previsibles y sostenibles. Es inviable para una familia, que tomó un crédito por aproximadamente 2 millones de pesos, llegar a deber ahora 10 millones de pesos, habiendo pagado en tiempo y forma. Hay que darle posibilidad a las familias que puedan pagar hipotecas que sean sostenibles en el tiempo”.

 

Intervención de la Justicia

Días atrás, la Justicia de Mendoza falló a favor de un deudor de crédito UVA que había solicitado un préstamo hipotecario, dispuso la eliminación del UVA y ordenó aplicar el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

De esta manera, la provincia mendocina cuenta con la primera sentencia a favor de un deudor de crédito UVA que había solicitado un préstamo por $1.200.000 por un plazo de 15 años, pero que luego pasó a deber más de 7 millones de pesos.

Lo que se decidió en Mendoza fue eliminar el UVA como indicador de actualización de un crédito hipotecario retrotrayendo la deuda al mes de agosto de 2019 y ordenando aplicar el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) como índice de actualización.

A partir de este fallo de la jueza Cecilia Landaburu a cargo del Segundo Tribunal de Gestión Judicial Asociada, la deuda debe recalcularse y retrotraerse al mes de agosto de 2019 cuando el tomador del crédito debía $2.600.000.

Al respecto, la referente de los hipotecados consideró que “con el fallo en primera instancia, en Mendoza, donde la jueza ordenó al banco a retrotraer la deuda a agosto del 2019 y que las cuotas se calculen por salario, se está marcando un precedente para que el gobierno tome en cuenta que esto no puede seguir así”.

Noticias relacionadas:

  • Créditos UVA
    Créditos UVA: crece el temor entre las familias endeudadas

  • Angustia latente, nuestro editorial de hoy

  • Hipotecados UVA: “Que nadie nos escuche es frustrante”

  • El drama de los hipotecados UVA

  • Cuotas de los créditos UVA tienen subas de hasta 3 mil pesos por mes

  • Hipotecados UVA advierten que sin solución se viene una ola de remates
Tags: AumentosClaudia PilocuotasDecretoEjecuciónFM 89.3Hipotecarios UVAViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Desaparición de Mario Golemba: “Todavía queda gente por declarar”

Next Post

Vialidad vuelve a sancionar a concesionaria de la ruta 14

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El FTEL denuncia “patoteo” y advierte una protesta más “radicalizada” para la semana próxima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Oberá cumplió 40 años de kiosquero y canillita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Esteban Kelm: “Estar en la lista de la Selección Argentina es algo soñado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores