sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Créditos UVA: crece el temor entre las familias endeudadas

28 abril, 2022
Créditos UVA

Créditos UVA

El drama que atraviesan las más de 105.000 familias que tomaron los créditos UVA está a un paso de agravarse aún más. Ocurre que en julio próximo vence el decreto que estableció un 35% como tope de pago de cuota a partir de los ingresos en cada hogar.

El Gobierno no ha dado una sola señal de avanzar con una prórroga de la medida y todo indica que, si deja de regir ese límite, los endeudados podrían llegar a tener que responder con el 100% de, precisamente, los ingresos familiares.

El problema no concluye ahí: el cambio de régimen también habilitará a los bancos para que ejecuten las viviendas sin intermediación judicial. Esto, en los casos de familias que se atrasen con el pago de 3 cuotas consecutivas. Desde la agrupación Hipotecados UVA una de sus referentes informó a iProfesional que, en tanto ajustan por inflación, las cuotas no han dejado de aumentar. “La suba es mensual. Ahora estamos en el orden del 113%”, precisó.

Precisamente desde el colectivo acercaron un comunicado dando cuenta del desastre que, si no hay intervención política, se desataría precisamente en julio.

El texto señala que tras el día 31 de ese mes los endeudados “tendrán que pagar la cuota completa, así sea el 100% de sus ingresos. Y si no pagan 3 cuotas consecutivas, el banco está habilitado sin intermediación judicial a ejecutar la vivienda”.

“Esta verdad así de cruda es una bomba de tiempo que va a explotar muy pronto: el fantasma de las ejecuciones ya es una realidad que sobrevuela los hogares de miles de familias en todo el país, que no pueden afrontar el pago de las cuotas”, se añade.

Hipotecados UVA remarca el carácter “insostenible e inviable de un crédito que indexa en forma diaria según la inflación”, y señala que bajo ese sistema los créditos aumentaron hasta 600% más el capital solicitado.

 

Qué establece el decreto

El decreto 767/2020 de Emergencia Pública fue publicado el 25 de septiembre de 2020. La norma establece para todos los deudores UVA el prorrateo del aumento del valor de la cuota en 18 meses desde el 1° de febrero de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 (sistema de convergencia).

Dispone, además, que los bancos “deben considerar la situación de aquellas familias que acrediten que el importe de la cuota a abonar supera el 35% de sus ingresos y aplicar ese tope para el pago de las cuotas”.

“A esto último, el sistema financiero puso desde su implementación, innumerables trabas a quienes solicitaban este beneficio: desde papeleos interminables y desgastantes, hasta respuestas que incumplen claramente con la normativa, como ofrecer la extensión del plazo del crédito”, expone Hipotecados UVA.

“Arbitrariamente, el decreto aumenta la relación cuota/ingreso, ya que al momento de calificar para acceder al crédito la cuota no podía superar el 25% de los ingresos”, agrega.

Concluye el comunicado: “Lejos de ser beneficioso para los hipotecados, estos supuestos alivios se han transformado en más deuda, ya que las diferencias tanto por convergencia como por tope de cuota son convertidas a UVA y refinanciadas a pagar a partir de la finalización del crédito, extendiendo así la agonía del deudor”.

 

Las deudas se quintuplicaron

Las deudas, en la mayoría de los casos, se quintuplicaron. Una de las portavoces de Hipotecados UVA detalló la evolución de su caso ante iProfesional: “En el 2008 inicié con 2,4 millones de pesos. Hoy tengo 9 millones de pesos de deuda más los microcréditos que se me generaron por haber diferido la cuota en época de pandemia. Debo más de 10 millones”.

“Sumé tres trabajos más. Doy clases, hago asesoramiento en comunicación, entre otras labores. Tenemos dos hijos adolescentes en la secundaria. Junto con el sueldo de mi esposo tratamos de cubrir la cuota, y el cuidado, la alimentación y la educación de nuestros hijos”, cuenta otra damnificada.

Otro testimonio: “Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano. La cuota que tenemos que afrontar es de 78.000 pesos. Se lleva íntegro uno de nuestros sueldos familiares. Empezó siendo de 16.000 pesos”.

Entre los hipotecados se multiplican las familias que han debido recurrir a nuevos créditos para cubrir el préstamo inmobiliario solicitado.

Según Hipotecados UVA, por estos días suman 500 las carpetas de hipotecas en proceso de ejecución. Señalan que la puesta en venta de las propiedades adquiridas a través de ese crédito es una tendencia consolidada. Y que, a este ritmo, las ejecuciones serán el rasgo dominante del problema a lo largo de 2022.

 

La Justicia de Mendoza enciende una luz de esperanza

Las más de 105.000 familias que tomaron créditos UVA vuelven a tener un horizonte de esperanza a partir de un fallo clave. Ocurre que, en Mendoza, y a partir de la acción iniciada por un endeudado, el Segundo Tribunal de Gestión Judicial ordenó a la entidad crediticia que se readecue el contrato para fijar los valores de las cuotas.

Según pudo saber iProfesional, la jueza Cecilia Landaburu emitió una resolución mediante la cual estableció eliminar el UVA como indicador de actualización. Determinó que en su lugar comience a aplicarse otra fórmula, el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), para fijar el monto de las cuotas mensuales y ordenó retrotraer las deudas al mes de agosto de 2019.

La elección de ese período no resulta casual: es el momento en que el Gobierno nacional decretó el congelamiento de las cuotas de los créditos hipotecarios UVA y UVI. Landaburu consideró que ya el sistema se encontraba en crisis por lo que las deudas deben retornar a ese punto.

El fallo benefició al mendocino Marcos Azulay, quien había tramitado un crédito para refacción de su vivienda por 1,2 millones de pesos por un plazo de 15 años. Hoy debe 7 millones de pesos. Lo dispuesto para Azulay sienta un precedente de peso para los miles de familias que hoy padecen una deuda que, a partir de cuotas impagables, se multiplica cada mes.

Al margen de este fallo judicial y su efecto positivo, los hipotecados UVA transitan un momento de suma preocupación a partir de una variable que podría complicar el escenario a mediados de este año.

El problema no concluye ahí: el cambio de régimen también habilitará a los bancos para que ejecuten las viviendas sin la necesidad de intermediación judicial.

Con datos de iProfesional

Tags: AumentosCréditos UVA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sin rastro del “Negrito” Muñoz, se suspendió el juicio por robo y lesiones

Next Post

Oberá se sumó a la marcha nacional por la visibilidad de los discapacitados

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores