sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hipotecados UVA advierten que sin solución se viene una ola de remates

27 enero, 2022
RECLAMOS.  A nivel nacional solicitan una mesa de diálogo y una nueva política pública que reemplace a la impuesta en la época del macrismo.

RECLAMOS. A nivel nacional solicitan una mesa de diálogo y una nueva política pública que reemplace a la impuesta en la época del macrismo.

La cuota de los créditos hipotecarios ajustados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) no paran de subir y los más de 100.000 hipotecados, que implican más más de 100.000 familias afectadas, renuevan el reclamo. Apuntan a la inacción por parte del Gobierno y de la política en general.

Perla Figueroa y Paola Gutiérrez, integrantes de Hipotecados UVA, dialogaron con  Noticias Argentinas y expresaron su preocupación por el valor de los créditos y por la falta de respuestas gubernamentales.

El nuevo valor de la UVA produce “mucha desesperación y angustia porque claramente esto no tiene tope” señala Figueroa y añade que el constante incremento “está llevando a una escalada que asfixia la economía de los hogares”. Gutiérrez, por su parte, asegura que “es un día triste porque muchas familias empiezan a malvender lo que fue su derecho al acceso a una vivienda digna” y advierte que “la UVA no tiene techo, hoy puede estar a $100 y si se descontrola todo en un año puede estar a $200”.

En esa línea, Figueroa, considera que el crédito “es una cuasi moneda que cotiza como el dólar, atada a la inflación, con lo cual está haciendo estragos” y señala la brecha entre el sueldo y el incremento constante de precios que afecta a los tomadores del préstamo, expresando que “el descalce de nuestros salarios frente a la inflación es descomunal”.

Gutiérrez especifica el reclamo concreto de las miles de familias perjudicadas, al decir que “lo que pedimos es que los bancos ganen un poco menos, que nos cambien la forma de indexación y que se revea el sobreendeudamiento” y aclara que “no estamos pidiendo un subsidio o que el Estado ponga plata porque entendemos la situación crítica de Argentina”. En palabras de Figueroa lo que solicitan “es una reestructuración de nuestras deudas y que sea reemplazado por otro sistema que sea más justo”.

Los créditos UVA fueron lanzados en 2016 por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), con el fin de generar una nueva modalidad de ahorro y de préstamos que faciliten el acceso a la vivienda propia. El sistema de indexación fue atado al índice de inflación. Eso produjo una disparada constante en el valor del préstamo.

El año pasado, el gobierno de Alberto Fernández, puso en marcha una nueva línea de créditos pero no contempló una solución para los préstamos UVA. En diciembre, el presidente de la Nación, encabezó la entrega de viviendas del Procrear en Parque Patricios y se encontró con tomadores del crédito que impulsó la administración de Mauricio Macri, que reclamaban ser escuchados. Fernández expresó que trabajarían en una solución y criticó la política de la gestión pasada, que recordó haber recomendado no acceder.

Las declaraciones del mandatario no fueron bien recibidas por las familias afectadas. “La respuesta no es yo te avise, no son los Fabulosos Cadillacs” reprocha Gutiérrez, al tiempo que asegura que esa contestación no es propia de la responsabilidad que asume, diciendo que “no es un militante político, es un Presidente de la Nación” y recuerda que “cuando nosotros tomamos este crédito no había otra línea”.

Hoy hace exactamente un año que los #HipotecadosUVA pedimos audiencia a @alferdez

Además de archivar el expediente, jamás su gobierno implementó una #SolucionUVA continuando con la cruel política de @mauriciomacri triplicando deuda y cuota

HECHOS MATAN RELATO @FrenteDeTodos 👇 https://t.co/MxnS4kLqLX

— @HipotecadosUVA (@hipotecadosPBA) January 25, 2022

Ambas damnificadas coinciden en remarcar el desamparo que sufren ante la ausencia de ayuda estatal y recuerdan que hace un año entregaron una nota al Ejecutivo solicitando una audiencia, que al día de hoy no fue atendida. “Sólo acá la política hace oídos sordos al reclamo de más de 100.000 familias que lo único que queremos es poder pagar”, manifiesta Gutiérrez. En tanto, Figueroa indica que “quedamos en el limbo, en absoluta soledad y hay un silencio que ensordece por parte del Gobierno actual respecto al tema”.

En la visión de Gutiérrez los bancos actúan fuertemente como agentes influyentes para que no se cambie la fórmula. “Está muy claro que entre la gente y los bancos, hoy son los bancos”, señala y apunta al titular del Banco Central diciendo que “Pesce tiene mucho que ver, él juega directamente para los bancos”, señalándolo como “uno de los grandes personajes que está en contra de darle solución a las familias que estamos pagando una hipoteca”.

Las integrantes de Hipotecados UVA expresan querer que el tema sea atendido seriamente, “por fuera de la discusión chiquita de que porque fueron créditos creados por el Gobierno anterior no son tomados como parte de una solución posible en este” indica Figueroa, mientras que Gutiérrez afirma con preocupación que “no están viendo que se va a venir una ola de desalojos y remates porque la gente no puede pagarlo y las familias no van a decir: ‘ah porque Macri me dio el crédito’, sino que van a decir ‘en el Gobierno de Alberto Fernández me remataron la casa’”.

 

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticias relacionadas:

  • ¿Adiós a los UVA?: el Gobierno lanzaría otro sistema de créditos
    Indicadores UVA a un paso de los $100 y subió 600% en seis años

  • Hipotecados UVA: “Hemos quedado en un limbo donde a nadie le interesa protegernos”

  • Hipotecados UVA: el año cierra con subas superiores al 100%
Tags: Hipotecados UVAReclamosTomadores de créditosViviendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Agustín Gómez: “Se pidió la intervención judicial de Garbarino”

Next Post

Vizzotti descartó que la vacuna contra el COVID sea obligatoria

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores