lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Frente Docente pide discutir salario de setenta mil pesos

27 enero, 2022
CRÍTICOS. Los gremios y agrupaciones protagonizaron numerosas manifestaciones para conseguir un aumento.

CRÍTICOS. Los gremios y agrupaciones protagonizaron numerosas manifestaciones para conseguir un aumento.

CRÍTICOS. Los gremios y agrupaciones protagonizaron numerosas manifestaciones para conseguir un aumento. (Gentileza: Hernán Espínola)

A pocos días del inicio de febrero, el Frente Educativo que componen UDNAM, UTEM, el MPL, entre otras representaciones docentes, reclamó al Gobierno provincial la convocatoria a negociación salarial. Pretenden que, llegada la fecha de presentación en las escuelas, se hayan acordado las condiciones de trabajo que incluyen también estado de los edificios escolares, la situación laboral de porteros y cocineras, el pago de comedores escolares, entre otros aspectos.

Mónica Gurina de la UTEM, explicó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “en las últimas reuniones habíamos solicitado que la discusión salarial fuera lo antes posible para que, ante la presentación de los docentes para el 20 de febrero, ya estemos en condiciones de iniciar el ciclo lectivo sin ninguna pausa”.

Sin respuesta, es que el Frente gremial insistió con el pedido. “Finalizando enero, ratificamos nuestra voluntad de juntarnos, discutir y avanzar en una recomposición salarial de cara a 2022 que, aparentemente, va a ser tan complicado como el año pasado con una alta inflación”.

Gurina criticó que el Gobierno provincial no cumplió con el compromiso de modificar el achatamiento salarial entre alguien que recién se inicia y quien tiene 14 años de antiguedad. “El año pasado en una de las mesas, se habían comprometido a que se iba a achicar esa brecha que hay en la pirámide salarial y que no es posible -según el Estatuto Docente- que alguien que recién se inicia y uno que tiene antiguedad de 14 años estén cobrando lo mismo. Eso está pasando hoy, entonces hay que recomponer esa pirámide para que cada año de trabajo tenga un reconocimiento por antiguedad”, sostuvo Gurina al insistir con un cambio en la cuestión.

Respecto al monto que solicitan de actualización en los haberes, la referente de la UTEM recordó que hoy se pagan un mínimo de $48 mil “… y venimos sosteniendo que ningún trabajador debe cobrar menos que lo que cuesta una canasta, que hoy está arriba de los 70 mil pesos. Solamente para mantener lo mínimo y necesario, ni siquiera aquello que es placentero y no está en vista de este salario”.

Gurina aseguró que “la voluntad de diálogo está, por las reuniones que hemos tenido. El tema es que los compromisos se cumplan. Por ejemplo, la patronal no cumplió con el achatamiento de la pirámide salarial. Entonces, nos podemos reunir 25 veces pero, si no se cumplen los compromisos, estamos en problemas. Esperemos que ahora aquellos compromisos asumidos tengan una respuesta inmediata”.

 

Otros pedidos antes de las clases

Gurina repasó otros pedidos que consideró importantes y que deberían resolverse antes del inicio del ciclo lectivo.

Uno de ellos es el pago a los suplentes. “Pedimos con mucho énfasis que el proporcional de vacaciones no gozadas por aquellos docentes que fueron suplentes durante el año pasado se pague en enero. Nos dijeron que iba a ser imposible, entonces pedimos que fuera a mediados o a finales de febrero. Porque, quien es suplente trabajó pero no cobró diciembre ni enero y tampoco cobrará febrero. Si empieza a trabajar, recién cobrará marzo.El presidente del CGE dijo que sería posible pagarlo en febrero y esperamos que se ejecute”, dijo.

Además, solicitó conocer “los detalles del plan de refacciones 2022, justamente por las condiciones edilicias”. Y recordó que “las condiciones para iniciar no sólo tienen que ver con la situación laboral de los docentes sino también de porteros y cocineras, los edificios y que la mayoría se pueda vacunar lo que se está viendo que es así. Pero se trata de una cuestión integral, ya que de cocineras y porteros no se habló como tampoco de los comedores”.

 

Escuchá la entrevista completa en la que además la dirigente manifiesta su postura respecto al Pase Sanitario

 

 La lista de solicitudes al CGE

La solicitud fue presentada este jueves al CGE. Entre los puntos a discutir se destacan:

  • Urgente actualización salarial, siendo la última la del mes de Julio del 2021, periodo que posteriormente estuvo caracterizado por un aceleramiento del ritmo inflacionario, que según las estimaciones oficiales alcanzó el 50,9% anual.
  • Corrección del achatamiento entre 0 y 14 años, así como revisión del carácter del concepto de la garantía salarial.
  • Necesidad del pago urgente del proporcional de vacaciones a suplentes y de toda deuda 2021. Detalle de las respuestas a los reclamos efectuados por docentes ante casos de malas liquidaciones.
  • Cumplimiento total del punto 11 del acta del 19/07/2021, donde se establecía “rever cuestiones administrativas de errores de liquidación durante el mes de abril de 2021”.
  • Detalle del plan de refacciones y estado de infraestructura escolar para el ciclo lectivo 2022.
  • Nuevas incorporaciones, pase a planta, recomposición salarial, indumentaria y condiciones de seguridad e higiene para personal de servicios, porteros/as y cocineros/as.
  • Aumento en la cápita de comedor- Fecha para la prosecución del tratamiento de los nuevos criterios de zona.

 

Noticias relacionadas:


  • Mirta Chemes:”El inicio de clases hasta ahora está garantizado en forma sanitaria”
  • Gremios docentes - Consejo General de Educación
    Gremios docentes se unen al reclamo por errores en el salario
  • Frente educativo denunció errores en liquidaciones de los docentes
    Frente educativo denunció errores en liquidaciones de los docentes
  • Frente educativo solicitó abrir el diálogo salarial antes de fin de año
    Frente educativo solicitó abrir el diálogo salarial antes de fin de año
Tags: DocentesEl Frente de Trabajadores de la Educación en LuchaFM 89.3Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Identificaron especie de medusa encontrada en arroyo de Misiones

Next Post

Directorio del FMI se reunirá este viernes para analizar un acuerdo con Argentina

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores