viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mirta Chemes:”El inicio de clases hasta ahora está garantizado en forma sanitaria”

20 enero, 2022
Clases. Proponen cambiar la escuela tradicional.

Clases. Proponen cambiar la escuela tradicional.

Clases. Proponen cambiar la escuela tradicional.

Ante el inminente regreso de los docentes a las escuelas, deben presentarse el 21 de febrero, FM de las Misiones consultó con Mirta Chemes, secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), filial Misiones , cuáles son las expectativas en torno a las clases presenciales en el marco de la actual situación epidemiológica, y las paritarias del sector en este 2022.

Al respecto, Chemes aseguró que “el inicio de clases hasta ahora está garantizado en forma sanitaria. Nosotros vamos a acompañar todas las decisiones que tome el Comité de Crisis junto al Gobernador de la provincia como lo hemos hecho en todo momento, siempre cumpliendo el protocolo y poniendo las escuelas en condiciones de higiene, salubridad y también toda la parte edilicia que faltaba resolver en algunas instituciones. Estamos esperanzados porque somos un gremio que siempre ha dicho que nada reemplaza a la presencialidad”.

Además comentó que tuvieron una reunión con el ministro de Educación, Miguel Sedoff, con quien “venimos hablando de políticas educativas. Si bien todavía no hemos abordado el tema del salario, sí hemos trabajado junto al Ministerio sobre la recuperación de los chicos que han abandonado la escuela o aquellos que todavía no pudieron alcanzar los contenidos mínimos”.

Justamente pensando en estos chicos, “se reabrieron los centros de apoyo en los que se está trabajando desde el año pasado con los municipios, que han permitido recuperar 4.000 alumnos”, sin embargo, remarcó que aún queda un número importante “de más de 3.000 alumnos del nivel secundario que no tuvieron contacto con la escuela, problema que tenemos que resolver”, contó Chemes.

En cuanto a las paritarias en sí cree que en la “segunda semana de febrero, del 7 en adelante, se hará la convocatoria” y agregó que “siempre hemos planteado la necesidad de sacar a los docentes de debajo de la línea de pobreza. ¿Qué quiere decir esto?, pues que mínimamente tiene que poder cubrir la canasta básica total con el salario inicial y en este camino estamos trabajando. Aunque todavía no hemos consensuado nada con el cuerpo de delegados, estamos avanzando en los cálculos y llevaremos alguna propuesta”.

Para la secretaria de UDA, teniendo en cuenta que “hace mucho que venimos tratando de aproximarnos a la canasta básica total”, hablar de porcentajes “no es bueno” y como ejemplo dijo que si se toma como referencia que en el 2021 la inflación fue de un 51% y el sector tuva una recomposición salarial de un 52%, parecería que fue una buena mejora, sin embargo, teniendo en cuenta la realidad económica “no cubre la canasta básica porque cuando se habla de porcentajes tenés variables, tenés bases imponibles. No es lo mismo hablar de un 52% de un básico de 17 mil pesos que de un básico de 30 mil o 40 mil pesos, por eso nunca me gustó hablar de porcentajes, siempre me gustó hablar de montos o puntos índices, que son nuestro nomenclador, como para ver cómo vamos mejorando”.

Otro punto en contra que Chemes remarcó es que aún no han podido corregir la grilla salarial de lo cual “hago responsable al presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, porque que él es el coordinador de la mesa de la grilla salarial y no volvió a convocarla, sabiendo que con esto podemos solucionar sustancialmente el problema de la pirámide y esto genera mucho conflicto, mucha tirantez, cada vez que tenés que hablar de salario”.

Agenda

Entre los temas incluidos en la agenda de este 2022, Chemes remarcó que hay cuestiones del acta de julio de 2021 que hay que concluir “porque las actas firmadas y homologadas tienen fuerza de ley. Este es un punto que no podemos dejar de exigir, después tenemos algunos reclamos sobre el adicional de pasaje y el adicional de zona que teníamos que trabajar”.

También mostró preocupación “porque hay muchos docentes que ya están en condiciones de jubilarse y por distintas circunstancias no lo están haciendo; por ende se está generando doble erogación. Tenemos que trabajar la mesa previsional que tampoco se volvió a convocar”.

“Ya tenemos la resolución de la vacante 2018, nos quedan pendientes la resolución de la vacante 2019 y la titularización de las escuelas de jornada extendida. Hay mucho por trabajar y lo que me preocupa es que cuando hay un acta firmada se toman todo el tiempo y no tiene que ser así porque cuando uno asume compromisos hay que trabajar. En esto realmente estoy muy descontenta con la gestión que viene haciendo el Presidente del Consejo General de Educación partiendo de la base de trámites sencillos, como expedientes demorados más de uno o dos años por problemas de burocracia administrativa. Esto ya no tendría que suceder con los avances tecnológicos que hay”, agregó y reclamó que “hay que asumir las responsabilidades” porque si bien hay muchas cuestiones que se plantean en la agenda, de pronto se resuelven uno o dos puntos y luego todo se dilata.

También “hay que definir fecha para la elección de vocales de Junta y Consejo, contienda donde se elegirá a quienes van a representar a los trabajadores, tema que nos va a tener ocupados y preocupados por la trasparencia, motivo por el cual hemos planteado que tiene que ser con la participación de los gremios, por eso va a ser un tema importantísimo en la agenda de la primera reunión de paritarias”.

Finalmente, Mirta Chemes remarcó que “la idea es que el docente pueda trabajar en condiciones dignas de higiene y salubridad pero con un salario también digno, porque es un papá, una mamá, sostén de familia. Tenemos que bregar por su estabilidad laboral, por su salud emocional, el docente se ve muy afectado más en estos tiempos en su salud emocional. Como sindicato tenemos una gran responsabilidad sabemos, que lo que no se hizo en varios años no lo vamos a resolver en tan poco tiempo. ¿Hemos avanzado mucho? Sí. ¿Queda mucho por trabajar? Sí. También vamos a insistir en la designación de porteros y la continuidad de los suplentes del personal de servicio que han bajado en diciembre, como nuestros suplentes docentes que vienen año tras año y lamentablemente no hemos podido resolver porque no se presupuesto para que cobren en vacaciones. Lo vengo planteando desde el año 2007 o sea que no es algo nuevo, no es algo que se me ocurrió ahora en plena pandemia pero tenemos que darle una solución. Es una agenda muy amplia con deudas del 2021 así que esperemos que así como los gremios tenemos la voluntad de trabajar con las escuelas abiertas, los funcionarios estén a la altura de las circunstancias”.

 

Tags: #EducaciónFM 89.3mirta chemesUDA Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirmaron el primer caso de Flurona en Argentina

Next Post

Guelman sería el sucesor de Bresiski en la CCIP

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores