miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
18 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El calor no da respiro y se esperan máximas de 41° hasta fin de enero

18 enero, 2022
CALOR AGOBIANTE. Se registrarán máximas de 41° en Misiones.

 

Las altas temperaturas que afectan hace varias semanas al país acarrean problemáticas de distinta índole: sequías, incendios, emergencia hídrica, golpes de calor, crisis en el sector agrícola… Sin embargo, el problema está lejos de terminar, por lo menos en Misiones, concuerdan los distintos pronósticos.

La OPAD (Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de la Municipalidad de Posadas) anunció en un comunicado que la ola de calor intenso continuará, de momento, hasta fin de enero. En el transcurso de estos días, las temperaturas podrían registrar máximas de 41 grados en Posadas, Iguazú y otros puntos de la provincia.

Para adquirir mayor información acerca de los motivos por los cuales persisten las altas temperaturas, PRIMERA EDICIÓN habló con el meteorólogo  Favio Cabello, por FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Enero va a terminar con temperaturas superiores a las normales”, apuntó Cabello, y explicó que “ya en el verano del hemisferio norte se registraron temperaturas muy elevadas, poco habituales (…) Ahora lo mismo está pasando acá, principalmente en la franja central, donde usualmente el clima es templado”.

En el país se han detectado temperaturas históricamente elevadas. En el caso de Misiones, si bien los registros siempre son altos, aún no se han excedido los umbrales normales; sin embargo, advirtió que “este verano es uno de los más calurosos de prácticamente todos los tiempos, con máximas muy elevadas seguidas en los días, es decir, frecuentes”.

Por esta razón, desde la entidad han emitido una ampliación de la advertencia meteorológica comunicada previamente. La misma contempla que las altas temperaturas rondarán en máximas de entre 37 y 41 grados en distintas localidades de la provincia, y el calor seco se mantendrá a consecuencia de la escasez de lluvias y la falta de nubosidad.

“De noche estamos teniendo aproximadamente 36°”; sin ir más lejos la temperatura mínima de ayer fue de 29°, una de las temperaturas mínimas más alta de todos los tiempos”, agregó en materia de datos.

 

Sigue el calor. pic.twitter.com/MnQCJA0Tlb

— Favio Cabello (@FavioCabello) January 18, 2022

 

Causas del intenso calor

Asimismo, el meteorólogo explicó que son dos los factores que inciden en este fenómeno:

“El primero, ‘La Niña’ que nos trae circulación de aire seco, y al haber vientos secos no tenemos la formación de nubosidad ni lluvias. Por otro lado, se ha asociado de manera casual con la alta presión atmosférica, en una altura que presiona el aire hacia abajo, entonces la compresión atmosférica que provoca justamente genera un aumento de temperatura”, sintetizó el especialista en el clima. Si bien estas dos cuestiones son normales, cuando se asocian provocan esta situación, agregó.

 

Y las lluvias ¿para cuándo?
Fotos: J.C. Marchak

 

En algunos sectores del país se presentaron algunas lluvias; pero la inquietud de todos es qué pasará en la provincia de Misiones y para cuándo está pronosticado que llueva en la tierra colorada.

En la zona norte ese cambio de tiempo no llegará, “vamos a continuar a merced del viento norte”, explicó Cabello y se explayó: “en capas bajas y media de nuestra troposfera”, lo cual implica más días de calor seco.

Seguidamente, comentó que pueden llegar a aparecer algunos chaparrones, no se esperan grandes precipitaciones, “mucho menos la cantidad de lluvia que necesitamos para satisfacer el actual desfasaje pluviométrico en nuestra región”, apuntó.

 

Sequía y riesgo de incendios
PELIGRO. Los pastizales nuevamente empiezan a secarse por las altas temperaturas y falta de lluvias.

 

Ante la falta de la cantidad ideal de lluvias, persiste la problemática de la sequía que afecta principalmente al sector productivo de Misiones y al abastecimiento de agua en las comunas. Con respecto a esto, el meteorólogo explicó que “la humedad está por debajo del 20% en horas de la tarde. Actualmente estamos en fase 3. La fase 1 es cuando se seca el suelo, la fase 2 cuando se seca el aire, y la fase 3 es cuando comienza a secarse la vegetación, que sería la última fase de lo que es un peligro de incendio extremo”, alertó.

Teniendo en cuenta el gran número de incendios que se registraron durante el último mes y la solución a esta situación es que “tiene que circular una gran masa de aire, producirse grandes lluvias continuas por varios días, para que se mejore el ‘sistema’. Lo ideal sería suelo húmedo, vegetación húmeda, aire húmedo, de acá a que esto suceda falta mucho tiempo”, lamentó.

 

Noticias relacionadas:

  • incendios bomberos misiones
    Bomberos sofocaron más de una decena de incendios en un día

  • Se incendian dos portales de acceso a los Esteros del Iberá

  • Cómo ayudar a los animales ante los incendios

  • Discrepancias por el impacto de los incendios forestales, nuestro editorial de hoy

  • Incendios: el sábado y el domingo hubo más de 24 intervenciones

  • 700 hectáreas consumidas por las llamas en el paraje Oro Verde
Tags: #AltasTemperaturas#OlaDeCalorFavio CabelloFM 89.3IncendiosMeteorologíaMisionesOPADSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La naranja se llenó de lágrimas

Next Post

Crucero del Norte comienza a calentar los motores

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marchan por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan por abuso a un pastor misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diariop[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores