jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El propósito de abrir la frontera con Brasil es puramente turístico”

26 agosto, 2021
MARAVILLA NATURAL. Hace 18 meses no recibe turismo internacional.

La propuesta de apertura de la frontera con fines turísticos en Puerto Iguazú a través del Puente Internacional Tancredo Neves, que une esa ciudad con Foz de Iguazú, ya fue plasmada por escrito por las autoridades de Misiones pero aún resta que sus pares del Estado de Paraná (Brasil) presenten su borrador y consensúen con el enviado desde la provincia.

Según confirmó ayer el vicegobernador y cabeza del Comité de Crisis de Misiones, Carlos Arce, las autoridades del Estado de Paraná no participaron en la reunión virtual del viernes pasado donde sí estuvieron los ministros de Salud Pública (Oscar Alarcón), de Turismo (José María Arrúa) y él, además del subsecretario de Salud de Foz de Iguazú y otras autoridades de ese municipio.

Todavía estamos en etapa de estudio, tenemos que ser muy cuidadosos. Porque el control tiene que ser de ida y vuelta, tanto del lado argentino como del lado brasileño. En esta reunión informamos los criterios epidemiológicos que planteamos nosotros para seguir cuidando la salud y quedamos para una próxima reunión, en la que participen las autoridades de Salud del Estado de Paraná. Ya enviamos el escrito para que lo estudien y podamos analizarlo en esa próxima reunión que también será virtual”, confirmó Arce en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

 

Qué propuso Misiones y ya elevó a Nación

Arce recordó que fue un pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad comenzar a trabajar para la apertura de fronteras con fines turísticos y que el viernes pasado se elevó este pedido formal al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

“Es importante que esto tenga una finalidad turística para Iguazú, que es una ciudad que tiene muchísima actividad turística en su movimiento económico. Así como lo hicimos con los eventos sociales, que fueron habilitándose con un criterio de epidemiológico progresivo, queremos hacerlo en este fronterizo Iguazú/Foz de Iguazú”, destacó.

 

Tres tipos de pasos

Según remarcó Arce, el propósito de habilitar este corredor turístico es que una de las siete maravillas naturales del mundo pueda recibir nuevamente el turismo internacional. No obstante, además del ingreso de un cupo diario de 800 extranjeros que deberán presentar pasaporte sanitario, esto incluye la vacuna contra el COVID-19 e hisopado negativo de 48 horas de vigencia, también se habilitará el ingreso de argentinos desde esta vía terrestre (1.000 diarios).

“Dependiendo de la zona de donde provengan los turistas extranjeros, podría solicitarse una o las dos dosis, sobre eso hay que trabajar. Las autoridades brasileñas nos pidieron una sola dosis, pero nosotros solicitamos las dos dosis”, detalló.

Tanto a los argentinos como a los extranjeros que ingresen al país por Foz “se les pedirá la aplicación Misiones Digital. Los extranjeros deberán presentar comprobante de reserva de hotel, el comprobante de los días de estadía. A los argentinos repatriados se les pedirá comprobante de ingreso y la aplicación porque son personas que probablemente vayan a otra provincia y no tengan un destino final en Misiones”.

 

Menos de 24 horas

Además, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN, se permitirá a los argentinos que crucen a Brasil y regresen dentro de las 24 horas que lo hagan sin necesidad de presentar un hisopado negativo a su regreso a Iguazú. “La razón de no pedir un test a una persona que cruzó a Foz y volvió a Iguazú no es para impulsar el tránsito vecinal, sino porque en menos de un día ningún estudio puede confirmar el contagio del virus”, explicó Arce.

Incluso los que quieran ir a Foz o los que quieran entrar a Iguazú por menos de un día, “necesitarán una reserva gastronómica y esto es fundamental que se entienda porque esta apertura es con fines turísticos o de utilización de servicios de gastronomía”, remarcó Arce quien anticipó que se analiza poner un cupo especial para este tipo de paso de menos de 24 horas que aún deben acordar con las autoridades de Paraná.

 

Punto de salida para las playas

De aprobarse la apertura del Puente Tancredo Neves como corredor turístico y aunque no es el propósito de la propuesta misionera, se transformará en la primera salida terrestre del país y como tal, “los argentinos podrán ingresar a Brasil y dirigirse al destino que elijan, incluido las playas de ese país. Por supuesto, a su regreso al país, podrán hacerlo vía Foz/Iguazú, dentro del cupo de los 1.000 argentinos diarios y presentar el pasaporte sanitario: vacunación y testeo negativo para COVID-19 con 48 horas de vigencia. No es algo absolutamente cerrado todavía, también dependemos de los criterios que maneja la Nación” , recordó Arce.

Tags: #BrasilArgentinaCarlos ArceFM 89.3fozFronterasMisionesPandemiaPuentePuerto IguazúReaperturaTancredo Nevesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bomberos sofocaron incendio de un vehículo en Oberá

Next Post

Gio Branchetti ganó, pero la tiene difícil

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores