jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
33 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Deuda: Guzmán confirmó que realizará cambios en la oferta

22 mayo, 2020

Guzmán encabeza las duras negociaciones con los acreedores internacionales que tienen en sus manos bonos en dólares emitidos bajo ley extranjera y que según el mismo funcionario “avanzan por un sendero positivo” pese a que hoy la Argentina caerá en una instancia de default técnico.

“Las negociaciones continúan por un sendero que consideramos positivo. Mi visión es que estamos experimentando un mayor entendimiento mutuo entre las dos partes”, dijo Guzmán en declaraciones exclusivas a la agencia Reuters.

El funcionario añadió, sin embargo, que “aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución. Para Argentina, es la esencia que el acuerdo esté alineado con la capacidad de pago del país”.

Los acreedores de Argentina realizaron contrapropuestas a finales de la semana pasada luego de rechazar una oferta inicial del Gobierno, que incluía un período de gracia de tres años, un recorte del 62% en el pago de cupones y la postergación de vencimientos hasta el 2030 y más adelante.

El Gobierno extendió el plazo de negociación con los bonistas que vencía hoy hasta el 2 de junio para avanzar hacia un acuerdo, aunque la Argentina caerá en un default técnico porque no cubrirá vencimientos pendientes por 503 millones de dólares.

En la comunicación oficial, el Ministerio de Economía aclaró que se fija esta nueva fecha “salvo que se extienda por un período adicional o que se finalice en forma anticipada”.

A tan sólo horas de la fecha de vencimiento para alcanzar un entendimiento con los acreedores, la Argentina estableció una prórroga en línea con lo anticipado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en la semana dijo que la fecha del 22 de mayo era “anecdótica”.

En este marco, el Gobierno no cubrirá este viernes el vencimiento de 503 millones de dólares de los intereses de tres bonos globales, con lo que técnicamente incurría en cesación de pagos, cuestión que minimizan en Economía pues forman parte de la negociación que se encuentra avanzada.

“Si estamos en default desde hace meses, desde antes de diciembre que estamos en default. Sólo que no lo escriben. Lo ocultan”, aseguró el presidente Alberto Fernández en una visita a Santiago del Estero.

Este jueves por la noche, el Ministerio de Economía difundió el comunicado por el cual anuncia que la Argentina: “Extendió por un período adicional el vencimiento de la invitación que hizo a los tenedores de ciertos bonos elegibles” para ser canjeados por otros títulos”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Noticias relacionadas:


  • Deuda: acreedores aceptan prórroga de las negociaciones

  • Argentina entrará en zona de default

  • Deuda: el FMI celebra el acercamiento entre la Argentina y los bonistas

  • Deuda: Guzmán confirma la alta posibilidad de extender la negociación

  • “Argentina navega los años de su vida sin un plan, sin importar el color político”

  • Se dice que…
Tags: #economíaDeudaMartín Guzmán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Volvió el tenis a España y Nadal retomó los entrenamientos

Next Post

“El encierro afectó más a los adultos que a los más chicos”

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores