viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Deuda: el FMI celebra el acercamiento entre la Argentina y los bonistas

21 mayo, 2020
Rice: “Con el Gobierno argentino hay diálogo activo y constructivo, pero aún no hemos discutido sobre la deuda”.

El FMI afirmó este jueves estar “alentado por la voluntad” de la Argentina y los acreedores para llegar a un acuerdo por la deuda, y confió en que se pueda “abrir un sendero sostenible para la economía argentina en el futuro”.

En una conferencia de prensa que brindó este jueves en Washington, el vocero del organismo, Gerry Rice, destacó que los directivos del Fondo están “alentados por la voluntad de ambas partes de seguir intercambiando posiciones para llegar a un acuerdo”.

El portavoz aclaró que no hay intención del Fondo “especular sobre el resultado de las negociaciones” entre los funcionarios argentinos y los bonistas, e insistió que se trata de un “tema bilateral” entre las partes, del cual “por tradición” ese organismo no participa.

Además, sostuvo que con el Gobierno argentino “tenemos un diálogo activo y constructivo, pero aún no hemos iniciado discusiones sobre un programa apoyado por el FMI. No tengo un calendario sobre los próximos pasos”.

Con respecto al apoyo que el Fondo Monetario puede brindar a países en el marco de la pandemia, Rice comentó que “hace dos semanas, anunciamos que habíamos aprobado financiamiento de emergencia para 50 naciones, de 102 que expresaron su interés. Hoy esa cifra es cercana a 59. Y el board está avanzando a un ritmo récord en la aprobación de estos préstamos”.

El directivo explicó que “se trata de instrumentos que permiten atender la demanda de más de 100 mil millones de dólares en lo que hace a financiamiento de emergencia”.

“Estos instrumentos le permiten al FMI brindar préstamos de emergencia sin que exista un programa del país con el organismo.

Por lo tanto, no supone ninguna condicionalidad o revisión, se puede desembolsar rápidamente y desplegar donde más se necesita. Eso significa apoyar a los países para que puedan proteger a los sectores más vulnerables“, subrayó Rice.

No obstante, aclaró que el Fondo debe “tener la seguridad de que los recursos prestados se destinan a los fines adecuados. Estamos exhortando a los países a que guarden los recibos. Eso significa garantizar que los recursos se usen de manera adecuada”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Tags: #economíaBonistasDeudaFMI
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Barril criollo: petroleros se declararon en estado de alerta y movilización

Next Post

Prefectura secuestró más de 44 kilos de marihuana en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores