“Despacito”, el hit que hizo millonario al puertorriqueño Luis Fonsi, parece resumir bien la estrategia impulsada por el ministro Martín Guzmán para intentar poner en caja a la inflación.
El ministro de Economía ratificó para el presente año la premisa de "alinear tarifas" sin que suban los subsidios, y con acuerdos de precios y salarios para anclar expectativas.
El secretario de Finanzas, Diego Bastourre, ocupará un lugar en el Banco Central de Miguel Pesce. Además designó como secretario de Política Económica a Fernando Morra.
"La economía está empezando a recuperarse ahora, pero la subutilización de la capacidad productiva, especialmente en el sector no comercial, sigue siendo un problema importante", reconoció el Ministro de Economía de la Argentina.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a las ayudas sociales y confirmó que "hoy no es el momento de un IFE 4", al tiempo que explicó que estudian diversas alternativas para reemplazar la asistencia.
Lo confirmó hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la previa de la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de este martes para tratar la deuda de US$ 44.000 millones que el país recibió durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Intervenimos sobre el CCL" y "si hay que volver a intervenir lo vamos a hacer", disparó Alberto Fernández. Y remató: "Los dólares tenemos que destinarlos a producir, a dar trabajo, a exportar".
"Genial conversación con Martín Guzmán"... "Continuaremos apoyando a las autoridades (argentinas) mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación", posteó Georgieva en Twitter.
El Ministro de Economía consideró que "el blue y el contado no importan de forma directa, sino por las expectativas. Esos tipos de cambio están en valores que no representan la realidad de la Argentina".
En el marco de un encuentro de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20, el titular de Economía reclamó "más reformas y mejoras en la arquitectura financiera internacional".
La misión permanecerá en el país cuatro días para avanzar en las negociaciones para refinanciar la deuda tomada por Macri por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó el gasto público tenga que bajar, aunque admitió que el Gobierno necesita tener las cuentas fiscales "en orden".
A través de la importación y exportación, las medidas buscan "ratificar la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave como la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que se les restringirá el acceso al cupo de USD 200 mensuales, en una entrevista en la que adelantó también que habrá anuncios para favorecer las exportaciones.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó el segundo encuentro del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, donde presentó los lineamientos principales del Presupuesto.
Así lo aseguró hoy el ministro de Economía Martín Guzmán en la presentación del proyecto en Diputados. Subrayó la necesidad del Banco Central de "fortalecer las reservas internacionales".
El Gobierno estima en el proyecto un déficit primario del 4,5% y un gasto total de más de 8 billones de pesos. Prevé un crecimiento del 5,5% y una inflación del 29%. Destinará 5,5 billones de pesos a gastos sociales.