jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Continúa la indecisión sobre cambios en el Gabinete nacional

Se espera la comunicación oficial del reemplazo de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía. Pasadas las 20, Alberto Fernández y Cristina Kirchner hablaban por teléfono para designar al sucesor. Sergio Massa participa activamente de la reunión y se espera que crezca su influencia en el nuevo Gabinete.

3 julio, 2022

Tras varias horas de febriles conversaciones en la Quinta de Olivos para resolver la urgencia de la vacancia que dejó Martín Guzmán en el Ministerio de Economía al presentar su renuncia, a horas de que el mercado financiero abra una nueva jornada de actividad, el presidente Alberto Fernández demoraba la definición sobre el reemplazo en el Palacio de Hacienda y sobre otros posibles cambios en el Gabinete.

Con Cristina Kirchner apartada de las negociaciones por decisión de Alberto Fernández, quien responsabiliza a la vicepresidenta por el desgaste al que el kirchnerismo sometió a su ahora ex ministro de Economía, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asumía un rol preponderante en el diseño del nuevo organigrama del Gobierno, donde el Frente Renovador podría cobrar ocupar más espacios, según se especula.

Pasadas las 20 se corrió la versión de que finalmente el presidente había accedido a hablar con la vicepresidenta, luego de que lo convencieran de que el nuevo ministro de Economía que vaya a designar necesitará inexorablemente del apoyo político del principal socio de la coalición gobernante, el kirchnerismo, para que no se repita la historia de Guzmán.

“El Ministerio de Economía nace muerto si no tiene el aval de Cristina Kirchner”, señalaron fuentes del oficialismo a NA.

 

Extensa jornada de reuniones 

Los principales ministros del Gabinete de Fernández se sumaron a la “cumbre” de funcionarios en la Quinta de Olivos.

Massa había sido el primero en llegar a la quinta de Olivos, antes de las 11 de la mañana, para conversar a solas con el jefe de Estado y evaluar las opciones para cubrir la vacante que dejó la renuncia de Guzmán.

Fueron casi tres horas de charla, en una mesa a la que más tarde se sumaron el canciller Santiago Cafiero, la portavoz presidencial Gabriel Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz.

Después llegaron a la Quinta de Olivos la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el vicejefe de Asesores de la presidencia, Julián Leunda; el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross, y su subsecretario, Marcelo Martín.

El “albertismo” a pleno en un cónclave a puertas cerradas para definir una decisión que marcará el destino del Gobierno en el año y medio de gestión que tiene por delante, y que tendrá repercusión directa en el comportamiento de los mercados a partir de mañana mismo.

Massa había hablado por la mañana telefónicamente con Cristina Kirchner, y luego se hizo presente en Olivos para dialogar con el presidente, en un primer momento a solas.

El titular de Diputados se retiró después de las 14:30 de la residencia oficial y se dirigió a Tigre donde se encerró varias horas con su círculo más íntimo de colaboradores para comentar el avance de las conversaciones con el jefe de Estado. Por la tarde, Massa volvió a Olivos para reanudar las negociaciones.

Además de definir el sustituto de Guzmán, hay versiones de que podría haber una reestructuración más integral del Gabinete, con fusiones de carteras incluidas y otros cambios de nombres en ministerios clave.

Más allá de quién termine siendo el sucesor de Guzmán, se descuenta que en el nuevo organigrama del gobierno, Massa tendrá un rol mucho más influyente en la toma de decisiones. De hecho, es protagonista estelar de las negociaciones sobre el nuevo Gabinete económico, y a estas horas no se descarta todavía que él mismo pueda ocupar un cargo en concreto en el Poder Ejecutivo.

 

NOTICIA EN DESARROLLO…

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

Noticias relacionadas:


  • Por qué la renuncia de Guzmán complicó el pase de Borja a River
  • Oficialización de la Reserva Federal Campo San Juan
    Los reclamos de Misiones al próximo ministro de Economía

  • Gobernadores del Norte harán cumbre en Formosa en medio de la tensión del FdT

  • “Peor no se puede estar”… ¿o sí?: nuestro editorial de hoy

  • Los nombres que resuenan para reemplazar a Guzmán en el Ministerio de Economía

  • Milei: “Alardean sobre crecimiento económico pero acaba de renunciar Guzmán”

  • Renunció Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI
  • Albert Fernández y Martín Guzmán
    Razones del portazo: Fernández se habría negado a terminar con el manejo K de Energía

  • Las reacciones de la oposición ante la renuncia de Guzmán

  • Renuncia de Guzmán: Fernández convocó a una reunión urgente en Olivos

  • El secretario de Hacienda de Nación también presentó su renuncia

  • Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía
Tags: Alberto FernándezCristina Fernández de KirchnerJefatura de GabineteMartín GuzmánMinisterio de EconomíaSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por qué la renuncia de Guzmán complicó el pase de Borja a River

Next Post

José Di Carlo y su eterno idilio con la caña

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y será espacio de acogida para quienes quieran dejar su adicción. "No es un centro de reclusión; no es una cárcel. Acá  llegan por su propia voluntad y se quedan cuanto tiempo desean", afirmó a FM de las Misiones, el sacerdote Daniel Pesce.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escándalo en la CEEL: fue descubierto un robo que rondaría los 14 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde la prisión un misionero, lideraba una organización narco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores