martes, marzo 28, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
28 ° mié
27 ° jue
27 ° vie
25 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Deuda: acreedores aceptan prórroga de las negociaciones

22 mayo, 2020
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

El Ministerio de Economía oficializó este viernes la decisión de extender hasta el 2 de junio el plazo para negociar la deuda con los bonistas,medida que se formalizó por medio de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Además, se extendió hasta el 3 de junio la fecha de anuncio de los resultados del canje, y al 8 de junio la fecha de liquidación. 

Por su parte, el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, que está liderado por los fondos internacionales BlackRock, Ashmore y Fidelity, celebró la extensión de las negociaciones con la Argentina por la deuda, pero reclamó una discusión “directa e inmediata entre las partes”.

“La Argentina anunció que extenderá por segunda vez su oferta de canje inicial, y los medios de comunicación informaron que la Argentina no realizará los pagos de intereses vencidos de sus bonos”, indicaron los bonistas.

En ese sentido, consideraron positivo que la Argentina “haya expresado una intención de trabajar con los acreedores, pero las acciones hablan más que las palabras. Durante el último mes, la Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores”.

En un comunicado difundido este viernes, los tenedores de títulos argentinos que entran en el proceso de canje señalaron que “si bien la falta de pago de intereses por parte de la Argentina resultará en defaults en las distintas emisiones de bonos, el Grupo entiende que Argentina ha expresado su intención de conversar con los acreedores durante la próxima semana para tratar de encontrar una solución integral”.

El Gobierno anunció que no pagará 503 millones de dólares que vencen este viernes, y que extendió hasta el 2 de junio las negociaciones para lograr un acuerdo de reestructuración de la deuda emitida bajo legislación extranjera.

“El Grupo cree que el camino hacia una transacción que cuente con el respaldo de los acreedores y que mitigue el impacto del incumplimiento inminente es a través de una discusión directa e inmediata entre las partes, y el Grupo insta a Argentina a participar en esas discusiones”, resaltaron los bonistas.

Y garantizaron que permanecen “listos y dispuestos a colaborar de buena fe con el Gobierno, y están comprometidos a encontrar una solución responsable a las dificultades financieras actuales de la Argentina que sea consistente con sus responsabilidades fiduciarias ante los millones de personas que les encomendaron invertir en su nombre”.

El Grupo Ad Hoc es uno de los tres en los que se dividieron los bonistas y está conformado por fondos que manejan unos 16.700 mil millones de dólares en bonos argentinos, casi un 25% del total de títulos que el Poder Ejecutivo quiere reestructurar.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaDeudaPrórroga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Matan a dos mujeres y ya son más de 40 los femicidios en cuarentena

Next Post

La piel tiene memoria: controlarnos regularmente puede salvarnos

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de un hogar de adultos mayores, bajo la lupa tras robo de medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sentada estudiantil frente a la EPET N°1 de Posadas para exigir mejores condiciones edilicias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en un aserradero de 9 de Julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores