viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La piel tiene memoria: controlarnos regularmente puede salvarnos

22 mayo, 2020
Incremento. Se registraron más casos en las últimas tres décadas, mayormente en países industrializados.

Incremento. Se registraron más casos en las últimas tres décadas, mayormente en países industrializados.

Cada 23 de mayo, se recuerda el día mundial del melanoma. La Asociación Argentina de Cirugía recuerda la importancia de la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento, a través de especialistas que cada año brindan información como parte de las campañas.

INCREMENTO. Se registraron más casos en las últimas tres décadas, mayormente en países industrializados.

“El melanoma es un tipo de cáncer de piel que es muy agresivo, pero si hacemos hincapié en la prevención y en un diagnóstico temprano, cambia totalmente el pronóstico porque podemos modificar la alta mortalidad que puede llegar a tener este tipo de patologías”, aseguró a FM 89.3 Santa María de las Misiones la médica cirujana general y oncóloga, María Gabriela Vega.

Hay que tener en claro que hay distintos tipos de lesiones en la piel. Una de ellas son los lunares que “son muy frecuentes en la piel pero deben ser examinados y estar atentos a si aparecen nuevos o si los que ya teníamos modificaron su tamaño, color o forma”, explicó y agregó que “eso es quizás la principal herramienta para detectar un melanoma a tiempo”. Por eso, Vega destacó que la consulta dermatológica anual es fundamental:

“Así como se hacen controles de mamas o próstata anuales, es necesario hacernos regularmente un chequeo de la piel; sobre todo las personas con cabellos y ojos claros, y con la piel muy blanca, ya que tienen mayor predisposición a este tipo de patologías”, aseguró.

Cabe destacar que los pacientes con leucemias, linfomas, trasplantes de órganos, infección por VIH o cualquier otra situación de inmunosupresión patológica o provocada por medicación también tienen mayor riesgo de padecer un melanoma.

 

Los rayos UV, ¿influyen?

Según la médica especialista, “hay una íntima relación del melanoma y la exposición solar porque el sol, así como tiene muchos beneficios también requiere de ciertos cuidados, hay que tenerle respeto”, refirió y aclaró que “la suma de episodios de quemaduras solares tiene influencia en la presencia del melanoma, sobre todo cuando estos episodios se dan cuando uno es niño o adolescente”.

En este sentido, dijo que al exponernos a los rayos ultravioleta (UV), “es clave que prestemos atención a los índices de rayos UV, que lo dan todos los días en el pronóstico, pero es un dato al que no le damos relevancia”.

Este índice, se trata de una escala que “nos permite saber cuáles son las incidencias de los rayos ese día, en ese lugar”, contó y agregó que “si nosotros sabemos eso, podemos tomar algunas medidas para cuidarnos”.

Al respecto, explicó que “los niveles mayores a seis significa que podemos exponernos al sol pero siempre y cuando tomemos los recaudos correspondientes y, cuando superan los diez, es porque directamente no hay que estar al sol”, y agregó que “en nuestra zona, el índice ultra violeta suele ser alto por lo que hay que acostumbrarse a utilizar protector solar porque inclusive cuando está nublado, el sol quema e incluso puede ser más intenso”.

Por otra parte, Vega también alertó contra el uso de las camas solares: “También son peligrosas porque generan rayos que tienen una alta intensidad y, si se exponen antes de los 20 años, las personas tienen más riesgo de tener melanomas”, expuso.

 

Antecedentes familiares

Según la especialista, cerca del 10% de los casos tienen alguna relación familiar. Sin embargo, “no suele darse tanto por factores genéticos, sino más bien porque, por lo general, los que viven en un mismo espacio y tienen melanoma es porque están expuestos a las mismas condiciones climáticas que sus familiares”, explicó y agregó que “en cuanto a la incidencia de la edad y el sexo, se considera que en las mujeres hasta los cincuenta años es más habitual”.

Tags: #saludFM 89.3Melanoma
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Deuda: acreedores aceptan prórroga de las negociaciones

Next Post

Un avión de pasajeros se estrella en Pakistán dejando al menos 13 muertos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores