En esta oportunidad la reunión de los damnificados por el incontenible incremento en las cuotas de los planes vehiculares, evidenció mayor malestar de los manifestantes debido a que las compañías demostraron hacer caso omiso al fallo ordenado por el juez José Luis Casals.
Los ahorristas señalaron con fastidio que nuevamente comenzaron a recibir las facturaciones, emitidas por la mayoría de las empresas, con importantes incrementos en los montos a pagar. Mientras que otras pocas compañías optaron por mantener el mismo importe que en el mes anterior. Sin embargo, hasta el momento no se conoce ningún caso de una compañía que haya hecho caso a la medida cautelar.
Cabe recordar que el fallo dictado por el juez Casals a principios de noviembre, ordenaba a las concesionarias a retrotraer el valor de las cuotas de los planes de ahorro para la compra de vehículos 0km al valor que tenían en abril de 2018. Mientras que a partir de mayo de 2018 debían actualizarse con el índice de variación salarial del INDEC, lo que equivale a un incremento acumulado del 46%, muy lejos de los casos tope que registraron subas de casi el 300%.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, durante el abrazo simbólico al Juzgado Federal para apoyar la medida cautelar, uno de los ahorristas, Luis Loreiro señaló: “Saqué un vehículo en diciembre de 2017, me llevaba un 50% de mi sueldo cuando estaba 8 mil pesos, pero ahora por la cuota de octubre tuve que pagar 22 mil pesos, en noviembre tengo para pagar 24 mil pesos, y la de diciembre me vino a 27 mil pesos. Es más del total de mi sueldo. No sé hacia dónde disparar, además tengo una hija discapacitada, por eso no me puedo quedar sin móvil porque lo uso para llevarla a todos lados”.
“Para ellos (por las compañías) somos un número, no les interesó nada lo que diga el Juez, lo único que les interesa es recaudar plata. Tenemos motivos suficientes para pelearle a la situación porque hay leyes que nos protegen con respecto a un tope determinado sobre el porcentaje del sueldo”, sentenció.
Por su parte, Marcelo Reyes comentó: “Los autoconvocados estamos luchando para que se cumpla con lo que dijo el Juez, que se respete la cautelar. Me compré un auto, el año pasado estaba pagando la cuota en 8 mil pesos, pero ahora estoy pagando el triple, más de 24 mil pesos. No se puede, no se aguanta más, y todos los meses suben el valor del auto y las cuotas”.
Sobre las medidas que tomarán desde el grupo de autoconvocados afirmó: “Vamos a seguir luchando pero sin violencia. Queremos que se cumpla con la medida cautelar aunque a las compañías no les importa la gente, ni la familia humilde trabajadora, ellos quieren cobrar como sea. Ni siquiera hicieron caso a la orden del Juez. Son grandes empresas y hacen lo que quieren”.
En tanto que Marcelo Mascarino, representante de los usuarios de planes de ahorro vehicular, indicó: “De una vez por todas se tiene que respetar la ley, por eso nos queda pedir la sanción a las empresas por incumplimiento. Atrás de las compañías están las caras que después se ven en las campañas de los políticos, o que están involucrados en la venta de automotores a las provincias. Por todos lados ellos tienen sus ganchos hechos y en este momento creen que tienen una impunidad que va por encima de todo, por encima del ciudadano, las leyes y hasta el mismo Estado. Eso se tiene que terminar”.
“Las empresas también se ríen de los ahorristas. Dicen que tienen todo arreglado para adelante”, manifestó.
Al mismo tiempo, sobre la opción que plantean varios damnificados de no pagar las facturas que llegaron con aumentos, Mascarino opinó que el peligro es que “las empresas te sacan el auto y lo llevan a CABA para remate en paquetes de 10 o 15 vehículos, y lo largan a un precio vil. Además, las mismas concesionarias que dicen que ahora no tienen nada que ver, son las que después van ahí y hacen negocio con eso”.
“El plan de ahorro tiene una palabra que llama a un engaño al cual hemos caído como tontos, es el mal llamado ahorro, por eso se burlan en las concesionarias, pero ya no somos los mansos que nos dejamos pisar las cabezas”, finalizó.