jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Todavía estamos lejos de la meta de una inflación del 1% que prometió Milei”

El economista Darío Díaz expuso que para este mes, con la intervención del mercado cambiario y las políticas económicas del Gobierno, el índice de precios debería estar entre el 1,5 y 2%. Qué pasa en el NEA.

15 mayo, 2025

La inflación de abril fue 2,8% en la Argentina, lo que provocó el festejo del presidente Javier Milei y el Ejecutivo nacional, luego de la disparada de precios de marzo (3,7%). Mientras que, en el NEA, el Índice de Precios al Consumidor fue menor, del 2,7%.

Con la intervención del mercado de cambios, con la quita del cepo, las expectativas entre los economistas era que la inflación esté por debajo del 2%, pero no está ocurriendo.

Darío Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC, Posdoctor y doctor en Ciencias Económicas habló con la FM 89.3 al respecto y expuso que “hay ciertas medidas que preocupan porque ya tendríamos que tener tasas mensuales en torno al 1,5%, menores al 2, y estamos más cercanos al 3%, más allá de las políticas que se vienen haciendo”, apuntó.

Díaz puso el eje en los bienes y servicio en el IPC Núcleo, aquel que quita del análisis lo que tiene que ver con la estacionalidad (bienes estacionales) y la intervención del Estado (regulados). “En el IPC Núcleo, en nuestra región tuvo un aumento mensual del 3%, y la inflación está costando bajarla a lo que había prometido Milei que era, para abril y mayo, converger a la tasa del ‘crawling peg’ del 1%, y a partir de ahí, se podría hacer la liberación del cepo. En este caso, cumplimos un mes de la liberación parcial del cepo, pero todavía estamos lejos de esa meta de una tasa de inflación del 1%”, dijo el economista.

Cuando uno hace el análisis por sectores, para la región NEA, la división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,4%), seguido de Educación (4,2%), Recreación y cultura (3,2%), Comunicación (3,1%) y Prendas de vestir y calzado (3,0%).

En este sentido, Díaz puso el eje en los bienes y servicio en el IPC Núcleo, aquel que quita del análisis lo que tiene que ver con la estacionalidad (bienes estacionales) y la intervención del Estado (regulados). “En el IPC Núcleo, en nuestra región tuvo un aumento mensual del 3%, y la inflación está costando bajarla a lo que había prometido Milei que era, para abril y mayo, converger a la tasa del ‘crawling peg’ del 1%, y a partir de ahí, se podría hacer la liberación del cepo. En este caso, cumplimos un mes de la liberación parcial del cepo, pero todavía estamos lejos de esa meta de una tasa de inflación del 1%”, dijo el economista.

Esta desaceleración de la inflación “es un efecto transitorio”, dijo el especialista, “porque el efecto permanente se logra cuando la variabilidad de las tasas de inflación se mantiene cuasi constantes. En los últimos meses estamos hablando de que se presenta cierta dispersión y variabilidad en las tasas”

Y agregó que “yo diría que todavía es un proceso que dependerá mucho del grado de confianza de nosotros mismos para volcar los dólares (bajo el colchón) porque sabemos que la cantidad de dinero que circula está casi rígida desde hace mucho tiempo, y si no se alimenta con pesos o dólares, puede darse un fenómeno de contracción económica y podemos entrar en uno de los peores escenarios que es la estanflación o la depreflación”, advirtió.

 

No desatender la oferta de bienes locales

El economista fue crítico de una parte de la política económica del Ejecutivo nacional, que desde diciembre de 2023 tiene como meta el equilibrio fiscal, pero es una pata de la lucha.

Para el especialista en la materia, “es bastante riesgoso volcar toda la política económica a bajar la tasa de inflación, porque la inflación no solamente fue motivo por el déficit fiscal, fue uno de los motivos. Pero también se debía, particularmente, a un estancamiento en la producción de bienes y servicios que tenemos del 2011, todo lo que se produce en Argentina está casi constante, había años que subía y otros años que bajaba”, explicó.

Para ahondar en la cuestión, ejemplificó que “si vos tenés una cantidad de dinero que circula y cada vez tenés menos bienes, más allá que atiendas el problemas del déficit fiscal, vos tenés más dinero para pocos bienes y eso genera un aumento en los precios”. 

“Mi gran temor es que no se atienda a la otra causa, que es generar mayor oferta de bienes locales. Lo que estamos haciendo, con la apertura de importaciones, es que haya mayor oferta internacional de bienes, pero tenemos que tener más oferta local para poder cubrir esas importaciones, también tenemos que venderle al mundo para generar esas divisas. Hasta ahora, para cubrir esos dólares el Gobierno tuvo que volver al acuerdo con el FMI, al endeudamiento, y no a la generación genuina de dólares… Si tengo cada vez menos bienes locales, aunque tenga una masa de dinero constante, la tasa de de inflación no va a continuar bajando, puede llegar a permanecer 2-3% frente a acuerdos de salarios del 1%, y va a generar una mayor tendencia de que la gente no consuma y se vaya generando una contracción del consumo y la inversión de las empresas, es una cadena bastante complicada”, apuntó.

Noticias relacionadas:


  • Pobreza: el impacto de la desaceleración inflacionaria según los datos de abril

  • Medicamentos más caros y menos cobertura: fuerte retroceso en el acceso de los jubilados

  • Milei celebró la desaceleración de la inflación y cargó contra los críticos

  • La inflación de abril fue de 2,8 %, según el INDEC
Tags: ArgentinaDevaluaciónFM 89.3InflaciónNEAPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Scaloni dio la lista de convocados para la doble fecha de Eliminatorias

Next Post

Reforma de ciudadanía italiana: más requisitos, costos y turnos suspendidos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores