Desde las 9 de este lunes, en diferentes municipios misioneros, productores de yerba mate comenzaron a concentrarse para mostrar su disconformidad con la situación que están atravesando.
El principal reclamo es que la industria y los secaderos le paguen, como mínimo, $390 por kilo de hoja verde y que la Nación le devuelta las facultades para determinar el precio al Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Las principales concentraciones se están llevando a cabo en Jardín América, San Pedro, San Vicente. El pasado viernes hubo otra similar en Andresito. Incluso una de esas concentraciones tendría intenciones de trasladarse a Posadas y realizar un campamento de protesta en la Plaza 9 de Julio, frente a la Casa de Gobierno.
Las asociaciones de productores denuncian un feroz empobrecimiento desde que el presidente Javier Milei desreguló la actividad y le quitó facultades al INYM. Al no haber precio mínimo, la industria empezó a pagar mucho menos de lo que pagaba el año pasado, a pesar de toda la inflación acumulada. En enero de 2024 se pagaba $370 pesos y al final de la zafra de septiembre, $200 o menos.
El Gobierno provincial acompaña el pedido y apunta contra la industria, sobre todo cuatro o cinco grandes empresas, de estar perjudicando inescrupulosamente al sector productivo. En ese sentido, el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió con referentes de la producción el sábado por la tarde y se comprometió a encabezar los reclamos nuevamente a la Nación, para que restituya facultades al INYM.