Este sábado por la mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en un extenso post en X (ex Twitter), reafirmó su compromiso con los pequeños productores yerbateros de Misiones y denunció la concentración del mercado de la yerba mate en “manos de un pequeño grupo de grandes empresas, uyos intereses sabemos muy bien cuáles son”.
“El marco de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, en la querida Apóstoles, es exacto para elevar la voz”, comienza diciendo el mandatario al manifestar su preocupación por la concentración del mercado en manos de unos pocos que “acaparan el grueso de la renta del sector en perjuicio de los miles de esforzados pequeños y medianos productores, que son el gran motor de nuestra provincia y a quienes defenderemos con firmeza como siempre lo hemos hecho”.
Luego sostiene que “a pesar de la actual situación de libre mercado” impuesta por el gobierno de Javier Milei, “seguiremos trabajando incansablemente por la defensa de un precio justo para todos los eslabones de la cadena productiva” porque “el equilibrio en el sector yerbatero es una meta que vamos a seguir persiguiendo con todo nuestro esfuerzo y energía”.
El Gobernador cierra su posteo afirmando que la yerba “es la historia misma de Misiones” por lo cual “nuestro compromiso es honrarla”.
El marco de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, en la querida Apóstoles, es exacto para elevar la voz y manifestar una vez más la preocupación por la concentración del mercado en manos de un pequeño grupo de grandes empresas yerbateras, cuyos intereses sabemos muy bien cuáles…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) November 9, 2024
Cabe recordar que la edición de este 2024 de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, este año contó con un notable ausente: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que el exgobernador y actual presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad, calificó de falta de respeto.
En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, recordó que el instituto fue creado “para defender los intereses del sector yerbatero en su conjunto y la fiesta que se está llevando a cabo en Apóstoles reúne a productores, cooperativas e industriales en un momento donde la clave, para no hundirse, es no quedarse solo (…) es muy raro que el INYM, nacido del reclamo del sector productivo, no esté presente en un evento de esta magnitud”.